Penal - Rol O-23-2023
ANONIMIZADO
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Ovalle. * RIT: 23-2023. * RUC: 2200362938-8. * Fecha de la sentencia: 5 de marzo de 2024. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.
• Hechos acreditados: * Se establece que el 13 de marzo de 2022, el Juzgado de Garantía de Ovalle dictó sentencia en el procedimiento simplificado RIT 1249-2020, condenando a y estableciendo la prohibición de acercarse a (artículo 9 letra b de la Ley 20.066) por un año. Esta medida estaba vigente al momento de los hechos. * Se acredita que y tienen un hijo en común, , nacido el NUM002 de 2013. * No se logró acreditar más allá de toda duda razonable que el día 12 de abril de 2022, alrededor de las 9:15 horas, concurrió al domicilio de , la amenazó y le mostró un cuchillo.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * El Ministerio Público acusó a por los delitos consumados de: * Desacato (artículo 240 del Código de Procedimiento Civil) en contexto de violencia intrafamiliar. * Amenazas no condicionales (artículo 296 N° 3 del Código Penal) en contexto de violencia intrafamiliar. * La fiscalía solicitó las siguientes penas: * Por amenazas: 540 días de presidio menor en su grado mínimo, suspensión de cargo u oficio público durante la condena, medidas accesorias especiales de la Ley 20.066 por dos años y costas. * Por desacato: 5 años de reclusión menor en su grado máximo, inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos, inhabilitación absoluta para cargo y oficio público durante la condena, medidas accesorias especiales de la Ley 20.066 por dos años y costas. * Decisión del tribunal: Absolución de de ambos delitos.
• Antecedentes relevantes del imputado: * , nacido el NUM001 de 1987, tiene 37 años. * Es temporero y soltero. * Domiciliado en .
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * No se mencionan atenuantes ni agravantes en la sentencia.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: El Ministerio Público buscaba probar que transgredió la prohibición de acercamiento y amenazó a el 12 de abril de 2022, exhibiendo un cuchillo. Fundamentó sus argumentos en testimonios y pruebas documentales, incluyendo la sentencia que establecía la prohibición de acercamiento y un certificado de nacimiento. * Defensa: La defensa solicitó la absolución, argumentando la falta de participación de en los hechos y la insuficiencia de las pruebas presentadas. Señaló la complejidad de la relación con , la falta de evidencia para acreditar el desacato y las amenazas, y las deficiencias en la investigación.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal consideró que la prueba presentada por el Ministerio Público era insuficiente para acreditar, más allá de toda duda razonable, los hechos de la acusación, especialmente en cuanto a la dinámica de las amenazas. * El tribunal destacó que el testimonio de la funcionaria policial, si bien situó los hechos en tiempo y lugar, no se sustentó en otras pruebas que le dieran consistencia y credibilidad. Se consideró un testimonio de oídas, insuficiente para demostrar la participación del imputado. * Se enfatizó que, aunque la retractación es común en casos de violencia intrafamiliar, no justifica las condenas basadas en pruebas insuficientes. El tribunal argumentó que, ante la ausencia del testimonio de la víctima, se requería evidencia adicional para acreditar los hechos y la participación del acusado.
• Disposiciones legales determinantes: * Artículo 240 del Código de Procedimiento Civil (desacato). * Artículo 296 N° 3 del Código Penal (amenazas no condicionales). * Artículo 5 de la Ley Nº 20.066 (violencia intrafamiliar). * Artículo 15 N° 1 del Código Penal (participación de autor). * Artículo 297 del Código Procesal Penal (valoración de la prueba).
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No se impusieron condiciones de suspensión, dado que la sentencia fue de absolución.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Ovalle. * RIT: 23-2023. * RUC: 2200362938-8. * Fecha de la sentencia: 5 de marzo de 2024. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.
• Hechos acreditados: * Se establece que el 13 de marzo de 2022, el Juzgado de Garantía de Ovalle dictó sentencia en el procedimiento simplificado RIT 1249-2020, condenando a y estableciendo la prohibición de acercarse a (artículo 9 letra b de la Ley 20.066) por un año. Esta medida estaba vigente al momento de los hechos. * Se acredita que y tienen un hijo en común, , nacido el NUM002 de 2013. * No se logró acreditar más allá de toda duda razonable que el día 12 de abril de 2022, alrededor de las 9:15 horas, concurrió al domicilio de , la amenazó y le mostró un cuchillo.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * El Ministerio Público acusó a por los delitos consumados de: * Desacato (artículo 240 del Código de Procedimiento Civil) en contexto de violencia intrafamiliar. * Amenazas no condicionales (artículo 2...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.