Penal - Rol O-4354-2023
C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de Arica. * RIT: 5-2022. * RUC: 2855-5. * Fecha: 7 de marzo de 2024. * Tipo de procedimiento: Preparación de Juicio Oral (PJOR) / Procedimiento Abreviado. * Delito: Conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad, causando daños, sin licencia de conducir.
• Hechos acreditados: * Hecho 1: El acusado, , conducía un vehículo Mazda Demio, blanco, PPU PFRC-25-8, en Avenida Capitán Ávalos, Arica, en junio de 2022. Debido a su estado de ebriedad, perdió el control del vehículo al llegar a la intersección con calle Amador Neghme, colisionando con el vehículo PPU LVSF-68, conducido por , causando daños valorados en $900.000. Se constató que el acusado no tenía licencia de conducir y se encontraba en estado de ebriedad (2,65 gramos de alcohol por litro de sangre, según prueba Alcotest, y 2,6 gramos en informe de alcoholemia). * Hecho 2: El 2 de septiembre de 2022, el acusado conducía un Nissan Dualis, negro, sin placas patentes, en Avenida Manuel Castillo Ibaceta, Arica. Al ser fiscalizado, se constató que no tenía licencia de conducir y se encontraba en estado de ebriedad (resultado de Alcotest no especificado, e informe de alcoholemia que arrojó 1,6 gramos de alcohol por litro de sangre).
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Calificación jurídica: Dos delitos de conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad, sin haber obtenido licencia de conducir, en grado consumado, según el artículo 96 en relación con el artículo 193 y 195 de la Ley N° 18.290 de Tránsito. * Pena: Dos penas de 541 días de presidio menor en su grado medio, dos multas de una unidad tributaria mensual cada una, accesoria de suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de las condenas y la cancelación de la licencia de conducir e inhabilidad perpetua para obtenerla.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Reclusión parcial nocturna domiciliaria: Las dos penas privativas de libertad se sustituyen por reclusión parcial nocturna domiciliaria, consistiendo en encierro en el domicilio entre las 22:00 y 06:00 horas, durante el mismo tiempo de las condenas (541 días), con control por Gendarmería de Chile mediante monitoreo telemático.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Cédula de Identidad: . * El documento no especifica edad, ocupación, ni antecedentes penales.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: Artículo 11 N°6 del Código Penal (colaboración sustancial). * El Ministerio Público no alega agravantes.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * El Ministerio Público solicitó acoger la acusación de acuerdo al procedimiento abreviado. * La defensa aceptó la totalidad de los hechos de la acusación y estar de acuerdo con el procedimiento abreviado.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * La aceptación del imputado de los hechos y su conformidad con el procedimiento abreviado. * Aplicación de las penas establecidas por la ley para los delitos imputados. * Consideración de los requisitos para la sustitución de las penas privativas de libertad por reclusión parcial nocturna domiciliaria.
• Disposiciones legales determinantes (artículos específicos): * Código Penal: Artículos 51, 53, 69, 9, 15, 19, 20, 29, 68 y 70. * Ley N° 18.290 (Ley de Tránsito): Artículos 96, 193 y 195. * Ley N° 18.216 (Establece Pena Sustitutivas a las Penas Privativas o Restrictivas de Libertad): Artículo 8. * Código Procesal Penal: Artículos 397, 398, 400, 401, 402, 403, 404 y siguientes.
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * El pago de las multas (dos unidades tributarias mensuales) se realizará en cuatro cuotas iguales y sucesivas de media unidad tributaria mensual cada una, comenzando en abril de 2024. * El incumplimiento de las multas resultará en una citación a audiencia, según el artículo 49 del Código Penal. * En caso de incumplimiento o quebrantamiento de la reclusión parcial nocturna, se intensificarán las condiciones, se reemplazará por una de mayor intensidad, o se revocará, debiendo cumplir el saldo de la pena inicial. * El imputado tiene un plazo de diez días para presentar un informe de factibilidad técnica para el monitoreo telemático. Si el informe no se presenta o es negativo, la pena sustitutiva deberá cumplirse en dependencias de Gendarmería de Chile.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * Las partes renunciaron a los plazos para recurrir de la sentencia.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de Arica. * RIT: 5-2022. * RUC: 2855-5. * Fecha: 7 de marzo de 2024. * Tipo de procedimiento: Preparación de Juicio Oral (PJOR) / Procedimiento Abreviado. * Delito: Conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad, causando daños, sin licencia de conducir.
• Hechos acreditados: * Hecho 1: El acusado, , conducía un vehículo Mazda Demio, blanco, PPU PFRC-25-8, en Avenida Capitán Ávalos, Arica, en junio de 2022. Debido a su estado de ebriedad, perdió el control del vehículo al llegar a la intersección con calle Amador Neghme, colisionando con el vehículo PPU LVSF-68, conducido por , causando daños valorados en $900.000. S...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.