Penal - Rol O-533-2023
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valparaíso. * RIT: 533-2023. * RUC: 2200567900-5. * Fecha: 5 de marzo de 2024. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.
• Hechos acreditados: * El 11 de junio de 2022, a las 09:50 horas, el acusado , gendarme de Gendarmería de Chile, transfirió al interno , sin autorización, una bolsa que contenía: * 30.98 gramos netos de cannabis sativa (3 envoltorios). * 15.04 gramos netos de cannabis sativa (1 envoltorio). * 10.28 gramos netos de cannabis sativa (1 envoltorio con cinta adhesiva). * 106.37 gramos netos de cocaína base (1 envoltorio). * Las sustancias estaban destinadas a ser suministradas a los internos del penal.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Tráfico ilícito de drogas, previsto en los artículos 1 y 3 de la Ley N°20.000, en grado de consumado. * Pena: 6 años de presidio mayor en su grado mínimo y multa de 12 Unidades Tributarias Mensuales. * Accesorias: Inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos, derechos políticos y para profesiones titulares, mientras dure la condena, sin costas.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Edad: 28 años (nacido el 14 de mayo de 1995). * Estado civil: Soltero. * Ocupación: Ex funcionario de Gendarmería de Chile. * Estudios: Cuarto año medio rendido. * Antecedentes penales: No registra anotaciones penales pretéritas. * Actualmente sometido a prisión preventiva por esta causa.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuantes: * Irreprochable conducta anterior (artículo 11 Nº6 del Código Penal). * Colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos (artículo 11 Nº9 del Código Penal). * Agravantes: * Se consideró la agravante especial del artículo 19 letra d) de la Ley 20.000 (comisión del delito por funcionario público aprovechándose o abusando de su calidad), lo que implicó un aumento de la pena en un grado. * Se descartó la agravante del artículo 19 letra h) de la Ley 20.000 (perpetración del delito en un lugar de reclusión) por considerarse que implicaría una doble valoración. * Agravante Ordinaria: * Se descartó la agravante del artículo 12 Nº7 del Código Penal, (cometer el delito con abuso de confianza) porque se aplicó la agravante especial de la letra d) del artículo 19 de la Ley Nº20.000.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: El acusado, en su calidad de funcionario público, traficaba droga al interior del Complejo Penitenciario de Valparaíso, afectando la salud pública y la seguridad del penal. Solicitó una condena de 15 años y 1 día de presidio y multa. * Defensa: Reconoció que el acusado entregó droga al interior de la cárcel, pero cuestionó la acusación en cuanto a que haya transportado e ingresado la droga. Solicitó que se considerara la colaboración del acusado durante la investigación y, en definitiva, la recalificación del delito a microtráfico.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal estableció que se probó, más allá de toda duda razonable, que el acusado transfirió droga al interno . * Desestimó la tesis de la defensa de recalificar el delito a microtráfico, considerando la cantidad de droga involucrada. * Fundamentó la aplicación de la agravante especial del artículo 19 letra d) de la Ley 20.000 en el hecho de que el acusado, como gendarme, se aprovechó de su cargo para cometer el delito. * Rechazó la agravante h) del artículo 19 de la ley 20.000 y la agravante del artículo 12 N°7 del Código Penal, por implicar una doble valoración de los hechos. * Acogió las atenuantes de irreprochable conducta anterior y colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos, reconociendo la confesión del acusado. * Se desestimó que el acusado haya guardado los 119.74 gramos de cannabis sativa hallados en el casillero, ya que la prueba no fue lo suficientemente consistente.
• Disposiciones legales determinantes: * Artículos 1 y 3 de la Ley N°20.000 (tráfico ilícito de drogas). * Artículo 15 N°1 del Código Penal (autoría). * Artículo 11 Nº6 y Nº9 del Código Penal (atenuantes). * Artículo 12 Nº7 del Código Penal (agravante, descartada). * Artículo 19 letra d) y h) de la Ley Nº20.000 (agravantes especiales, la h) descartada). * Artículos 68, 69 y 70 del Código Penal (determinación de la pena).
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No se aplicaron penas sustitutivas. El acusado debe cumplir la pena de manera efectiva. * La multa se podrá pagar en 12 cuotas iguales y sucesivas.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona en el resumen si se presentó algún recurso.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valparaíso. * RIT: 533-2023. * RUC: 2200567900-5. * Fecha: 5 de marzo de 2024. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.
• Hechos acreditados: * El 11 de junio de 2022, a las 09:50 horas, el acusado , gendarme de Gendarmería de Chile, transfirió al interno , sin autorización, una bolsa que contenía: * 30.98 gramos netos de cannabis sativa (3 envoltorios). * 15.04 gramos netos de cannabis sativa (1 envoltorio). * 10.28 gramos netos de cannabis sativa (1 envoltorio con cinta adhesiva). * 106.37 gramos netos de cocaína base (1 envoltorio). * Las sustancias estaban destinadas a ser suministradas a los internos del penal.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Tráfico ilícito de drogas, previsto en los artículos 1 y 3 de la Ley N°20.000, en grado de consumado. * Pena: 6 años de presidio mayor en su grado mínimo y multa de 12 Unidades Tributarias Mensuales. * Accesorias: Inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos, derechos políticos y para profesiones titulares, mientras dure la condena, sin costas.
• **Ante...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.