Penal - Rol O-1048-2023
C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique. * RIT: 8- * Fecha: 3 de abril de 2024. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por tráfico ilícito de estupefacientes.
• Hechos acreditados: * Fecha: 11 de mayo de 2023, aproximadamente a las 21:10 horas. * Lugar: Ruta 15 CH, km 150, comuna de Colchane. * Conductas: * Las acusadas, , y , transportaban cocaína oculta en un minibús proveniente de Colchane con destino a Iquique. * transportaba 2 paquetes con 2.176 gramos de cocaína. * transportaba 2 paquetes con 2.179 gramos de cocaína. * transportaba 2 paquetes con 2.173,1 gramos de cocaína.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Tráfico ilícito de estupefacientes, consumado, según los artículos 1 y 3 de la Ley N° 20.000. * Pena: Tres años y un día de presidio menor en su grado máximo, inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos e inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena. Multa a beneficio fiscal de una unidad tributaria mensual.
• Antecedentes relevantes del imputado: * : 19 años, estudios medios, ayudante de cocina. * : 32 años, estudios universitarios, entrenadora. * : 31 años, estudios básicos, cocinera. * Todas son de nacionalidad boliviana. * Ninguna registra antecedentes penales.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuantes: * Artículo 11 N° 6 del Código Penal (irreprochable conducta anterior). * Artículo 11 N° 9 del Código Penal (haber colaborado sustancialmente con el esclarecimiento de los hechos). * Impacto: La concurrencia de las dos atenuantes permitió rebajar la pena en un grado, desde presidio mayor en su grado mínimo a presidio menor en su grado máximo.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Buscaba acreditar los hechos y la participación de las acusadas para solicitar la pena de 5 años y 1 día de presidio, más multa y accesorias. * Defensa: No cuestionó los hechos ni la participación, buscando aplicar atenuantes y solicitar una pena sustitutiva de libertad vigilada intensiva.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Se acreditó el delito de tráfico de drogas, demostrando el transporte de cocaína. * Se valoró la prueba pericial del Instituto de Salud Pública que identificó la sustancia como cocaína. * Se consideraron las declaraciones de las acusadas y del funcionario de Carabineros, . * Se reconoció la colaboración de las acusadas y su buena conducta anterior. * Se denegó la pena sustitutiva de libertad vigilada intensiva debido a la falta de arraigo en Chile y la irregular situación migratoria de las acusadas.
• Disposiciones legales determinantes: * Ley N° 20.000, artículos 1 y 3. * Código Penal, artículos 11 N° 6 y 9, 15 N° 1, 68, 70. * Código Procesal Penal, artículos 45, 47, 348.
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No se impusieron penas sustitutivas. Las condenadas deben cumplir la pena de prisión efectiva.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos en el documento.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique. * RIT: 8- * Fecha: 3 de abril de 2024. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por tráfico ilícito de estupefacientes.
• Hechos acreditados: * Fecha: 11 de mayo de 2023, aproximadamente a las 21:10 horas. * Lugar: Ruta 15 CH, km 150, comuna de Colchane. * Conductas: * Las acusadas, , y , transportaban cocaína oculta en un minibús proveniente de Colchane con destino a Iquique. * transportaba 2 paquetes con 2.176 gramos de cocaína. * transportaba 2 paquetes con 2.179 gramos de cocaína. * transportaba 2 paquetes con 2.173,1 gramos de cocaína.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Tráfico ilícito de estupefacientes, consumado, según los artículos 1 y 3 de la Ley N° 20.000. * Pena: Tres años y un día de presidio menor en su grado máximo, inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos e inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena. Multa a beneficio fiscal de una unidad tributaria mensual.
• Antecedentes relevantes del imputado: * ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.