Penal - Rol O-105-2023
C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar. * RIT: 105-2023. * RUC: 2001098367-4. * Fecha: 2 de abril de 2024. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por delito de tráfico ilícito de estupefacientes (microtráfico).
• Hechos acreditados: * El 28 de octubre de 2020, a las 17:20 horas aproximadamente, un agente revelador de Carabineros, autorizado por el fiscal César Astudillo Ibaceta, contactó a en un pasaje sin nombre en la intersección de las calles Ramón Ángel Jara y Río Petrohué, población Ingeniero Hyatt, Quilpué. * El agente solicitó la venta de tres envoltorios de cocaína base. * Montero Osorio extrajo tres envoltorios de un bolso tipo banano negro, entregando la droga a cambio de un billete de $5.000 (serie EG52299090). * La prueba de campo a la sustancia arrojó positivo para cocaína base, con un peso bruto de 400 miligramos y neto de 0,1 gramos. * Se procedió a la detención de en la vía pública. * Se realizó entrada y registro al domicilio, encontrando en la cocina, sobre una mesa, un bolso tipo banano negro con 29 envoltorios de papel blanco cuadriculado con pasta base de cocaína (0,8 gramos netos) y $260.700 en efectivo, incluyendo el billete de $5.000 utilizado por el agente.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Calificación: Tráfico ilícito de estupefacientes en modalidad de pequeñas cantidades o microtráfico, en grado consumado (artículo 4 en relación con el artículo 1 de la Ley 20.000). * Pena: 541 días de presidio menor en su grado medio. * Multa: 10 unidades tributarias mensuales. * Accesoria: Suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Pago de la multa en 10 cuotas iguales mensuales de 1 UTM. * Sustitución de la pena privativa de libertad por libertad vigilada por 541 días, con plan de intervención individual y las condiciones del artículo 17 de la Ley 18.216.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Fecha de nacimiento: 12 de julio de 1984 (39 años al momento del juicio). * Ocupación: Técnico en Párvulos. * Estado civil: Casada. * Antecedentes penales: No registra antecedentes.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: Artículo 11 N°6 del Código Penal (carecer de antecedentes penales). * Impacto: Permitió imponer la pena en el rango mínimo y acceder a la sustitución de la pena privativa de libertad por libertad vigilada.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Buscó acreditar los hechos de la acusación, demostrando la venta de droga por parte de la acusada, con base en el testimonio de los policías y la evidencia material, solicitando condena. * Defensa: Negó la participación de la acusada, argumentando que no fue ella quien vendió la droga, que el domicilio no era suyo y que la prueba de cargo no superaba la duda razonable, pidiendo la absolución.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Valoración de la prueba rendida por la Fiscalía, dando credibilidad al testimonio del agente revelador y al Suboficial Retulén. * Consideración de la prueba pericial y documental, que corroboraron los hechos, incluyendo la identificación de la sustancia y la incautación de dinero y droga. * Desestimación de la tesis de la defensa, basada en la falta de participación de la acusada y las contradicciones en la prueba. * Determinación de la participación de la acusada en calidad de autora del delito.
• Disposiciones legales determinantes: * Artículo 4 y 1 de la Ley 20.000 (Tráfico Ilícito de Estupefacientes). * Artículo 11 N°6 del Código Penal (Atenuante de responsabilidad). * Artículo 15 N°1 del Código Penal (Autoría). * Artículo 17 de la Ley 18.216 (Libertad vigilada). * Artículo 31 del Código Penal, 348 del Código Procesal Penal y 45 de la Ley 20.000 (Comiso).
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * La acusada debe cumplir con todas las actividades establecidas en el plan de intervención individual del delegado respectivo. * Debe cumplir con las exigencias y condiciones del artículo 17 de la Ley 18.216. * Consecuencias del incumplimiento: Revocación o quebrantamiento de la libertad vigilada, debiendo cumplir el resto de la pena de prisión impuesta.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos presentados.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar. * RIT: 105-2023. * RUC: 2001098367-4. * Fecha: 2 de abril de 2024. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por delito de tráfico ilícito de estupefacientes (microtráfico).
• Hechos acreditados: * El 28 de octubre de 2020, a las 17:20 horas aproximadamente, un agente revelador de Carabineros, autorizado por el fiscal César Astudillo Ibaceta, contactó a en un pasaje sin nombre en la intersección de las calles Ramón Ángel Jara y Río Petrohué, población Ingeniero Hyatt, Quilpué. * El agente solicitó la venta de tres envoltorios de cocaína base. * Montero Osorio extrajo tres envoltorios de un bolso tipo banano negro, entregando la droga a cambio de un billete de $5.000 (serie EG52299090). * La prueba de campo a la sustancia arrojó positivo para cocaína base, con un peso bruto de 400 miligramos y neto de 0,1 gramos. * Se procedió a la detención de en la vía pública. * Se realizó entrada y registro al domicilio, encontrando en la cocina, sobre una mesa, un bolso tipo banano negro con 29 envoltorios de papel blanco cuadriculado con pasta base de cocaína (0...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.