Penal - Rol O-1205-2021
C/
Abstracto
Este documento resume un caso judicial de estafa en Chile, detallando los hechos, la calificación jurídica, la pena impuesta y las consideraciones del tribunal. La víctima, Jaime Mario Gonzalez Vasquez, fue engañada mediante mensajes falsos y extorsión, resultando en transferencias fraudulentas por un monto considerable. El imputado, Leandro Rafael Perez Rojas, recibió parte de los fondos y fue condenado a pena de presidio menor en su grado mínimo y multa, con remisión condicional de la pena. Se mencionan las atenuantes consideradas y los argumentos de la fiscalía y defensa. Se citan los artículos pertinentes del Código Penal y del Código Procesal Penal.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de Santiago. * RUC: 2100163482-5 * RIT: 1205-2021 * Fecha: 2 de abril de 2024. * Tipo de procedimiento: No especificado explícitamente, pero es un requerimiento judicial por estafa.
• Hechos acreditados: * Fecha: 27 de enero de 2021 (inicio del engaño), entre el 28 de enero y el 10 de febrero de 2021 (transferencias fraudulentas). * Lugar: Domicilio de la víctima en ; cuentas bancarias de los involucrados. * Conductas: La víctima, , recibió un mensaje falso a través de Facebook de un amigo, , solicitando una dirección en Chile para recibir productos electrónicos. Luego, la víctima fue contactada por sujetos que se hicieron pasar por agente de aduanas y abogado, quienes la extorsionaron con el argumento de un supuesto delito de lavado de dinero relacionado con una caja que supuestamente contenía dólares. La víctima realizó diversas transferencias electrónicas a cuentas bancarias proporcionadas por los estafadores, por un monto total aproximado de $46.000.000. recibió la suma de $7.698.876 en su cuenta bancaria. La encomienda nunca existió.
• **Calificación jurídica y pena ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.