Penal - Rol O-319-2023
C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de San Antonio. * RIT: 319-2023. * RUC: 2000042099-K. * Fecha: 2 de abril de 2024. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por tráfico ilícito de estupefacientes.
• Hechos acreditados: * El 10 de enero de 2020, aproximadamente a las 13:30 horas, y se encontraban en el Paseo Bellamar, San Antonio, ofreciendo a la venta "galletones mágicos". * Tenían en su poder un carro con 158 galletones fabricados con marihuana, con un peso total de 9 kilos 650 gramos. * Portaban una bolsa de nylon con 10,4 gramos de marihuana elaborada.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Calificación: Tráfico ilícito de estupefacientes en pequeñas cantidades, artículo 4° en relación con el artículo 1° de la Ley 20.000. * Pena: Dos años de presidio menor en su grado medio. * Multa: Cinco (5) Unidades Tributarias Mensuales (UTM). * Pena accesoria: Suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Suspensión de la condena: Libertad vigilada por un plazo de dos años. * Comiso: Se decreta el comiso de la droga incautada. * Exención de costas: Se exime a las acusadas del pago de las costas de la causa.
• Antecedentes relevantes del imputado: * : 27 años, nacida el 30 de marzo de 1996, soltera, dueña de casa. * : 29 años, nacida el 10 de mayo de 1994, soltera, dueña de casa. * Ambas sin antecedentes penales.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: Irreprochable conducta anterior (considerada, pero no tuvo impacto directo en la individualización de la pena, sí en la aplicación de la libertad vigilada). * Agravantes: No se mencionan.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Buscó acreditar el delito de tráfico de drogas con base en declaraciones de carabineros que presenciaron la venta y en pruebas periciales y documentales que confirmaban la presencia de marihuana. Solicitó la pena de cinco años y un día de presidio y el comiso de las especies. * Defensa: No cuestionó la existencia de los hechos, pero discrepó de la calificación jurídica, sugiriendo microtráfico. Argumentó infracción de garantías, error de prohibición y la insignificancia de la cantidad de droga en los galletones. Solicitó la absolución, o en su defecto, la recalificación como microtráfico.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Se basó en las declaraciones de los carabineros Cristián Falcón González y Sandro Santander Cerda, quienes presenciaron la venta de los galletones. * Consideró que la prueba pericial y documental corroboró la presencia de marihuana en los galletones. * Desestimó el error de prohibición, argumentando que las acusadas sabían la ilicitud de sus actos. * Concluyó que la posesión, transporte y venta de los galletones y la marihuana en la bolsa constituían tráfico. * Determinó que la cantidad de droga, aunque no cuantificada con precisión, y el transporte, configuraban tráfico en pequeñas cantidades.
• Disposiciones legales determinantes (artículos específicos): * Artículo 4° y 1° de la Ley 20.000 (delito de tráfico ilícito de estupefacientes). * Artículo 15 N° 1 del Código Penal (autoría). * Artículo 68 inciso 2º del Código Penal (aplicación de penas con atenuantes). * Artículo 11 N°6 del Código Penal (atenuante de irreprochable conducta anterior). * Artículo 70 del Código Penal (determinación de la multa). * Artículo 45 de la Ley 20.000 y 31 del Código Penal (comiso). * Artículos 14, 15 de la ley 18.216 (Libertad Vigilada).
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * Las acusadas deberán presentarse al Centro de Reinserción Social de Gendarmería de Chile correspondiente a su domicilio, dentro de los 5 días siguientes a que la sentencia quede firme. * Consecuencias del incumplimiento: Revocación de la libertad vigilada y cumplimiento íntegro de la pena privativa de libertad impuesta. * Multa: Pago de 5 UTM en 10 cuotas mensuales, de 0.5 UTM cada una. * Consecuencias del impago de la multa: Exigibilidad del total de la multa adeudada y aplicación de los artículos 49 y siguientes del Código Penal.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos en el fallo.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de San Antonio. * RIT: 319-2023. * RUC: 2000042099-K. * Fecha: 2 de abril de 2024. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por tráfico ilícito de estupefacientes.
• Hechos acreditados: * El 10 de enero de 2020, aproximadamente a las 13:30 horas, y se encontraban en el Paseo Bellamar, San Antonio, ofreciendo a la venta "galletones mágicos". * Tenían en su poder un carro con 158 galletones fabricados con marihuana, con un peso total de 9 kilos 650 gramos. * Portaban una bolsa de nylon con 10,4 gramos de marihuana elaborada.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Calificación: Tráfico ilícito de estupefacientes en pequeñas cantidades, artículo 4° en relación con el artículo 1° de la Ley 20.000. * Pena: Dos años de presidio menor en su grado medio. * Multa: Cinco (5) Unidades Tributarias Mensuales (UTM). * Pena accesoria: Suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Suspensión de la condena: Libertad vigilada por un plazo de dos años. * Comiso: Se decreta el comiso ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.