Penal - Rol O-644-2023

ANONIMIZADO

Abstracto

Datos básicos del caso:

  • Tribunal: Juzgado de Garantía de Coyhaique.
  • RIT: 644-2023.
  • RUC: 2100172594-4.
  • Fecha de la sentencia: 2 de abril de 2024.
  • Tipo de procedimiento: Abreviado.

Hechos acreditados:

  • fue declarado culpable de reiterados delitos de abuso sexual infantil y abuso sexual por sorpresa.
  • Delito 1: Abuso sexual contra MAX (nacida el NUM000 de 2004), ocurrido en fechas no precisadas entre los años 2015 y 2016.
  • Delito 2: Abuso sexual contra DENIS (nacida el NUM001 de 2003), ocurrido en fechas no precisadas entre los años 2009 y 2011.
  • Los delitos se encuentran en grado de desarrollo consumado.

Calificación jurídica y pena impuesta:

  • Delitos: Reiterados de abuso sexual infantil y abuso sexual por sorpresa.
  • Pena: Dos penas de 541 días de presidio menor en su grado medio.
  • Penas accesorias: Suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena; interdicción del derecho de ejercer la guarda y ser oído como pariente en los casos que la ley designa; sujeción a la vigilancia de la autoridad durante diez años siguientes al cumplimiento de la pena principal, consistente en informar su domicilio actual a Carabineros cada tres meses; inhabilitación absoluta perpetua para cargos, empleos, oficios o profesiones ejercidos en ámbitos educacionales o que involucren una relación directa y habitual con personas menores de edad; y la incorporación de su huella genética en el Registro de Condenados.

Beneficios/medidas accesorias otorgadas:

  • Remisión Condicional de la pena, sujeta a la discreta observación y asistencia de Gendarmería por 1.082 días.

Antecedentes relevantes del imputado:

  • Nombre: .
  • RUN: .
  • Edad: 67 años.
  • Estado civil: Casado.
  • Ocupación: Pensionado.
  • Domicilio: Península Levicán, Lote 3, comuna de Río Ibáñez.
  • Antecedentes penales: No se mencionan en el extracto.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto:

  • No se mencionan atenuantes ni agravantes en el extracto.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa:

  • No se mencionan los argumentos de la fiscalía ni de la defensa en el extracto.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión:

  • No se mencionan los fundamentos del tribunal en el extracto, solo las consideraciones y los artículos legales aplicados.

Disposiciones legales determinantes:

  • Código Penal: artículos 1, 11 N° 6 y 9, 14 N° 1, 15 N° 1, 18, 25, 67, 3611 N° 2, 366, 366 bis, 366 ter, 369 bis y 372.
  • Código Procesal Penal: artículos 406 y siguientes.
  • Ley 18.216: artículos 14 y siguientes.

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento:

  • Condición: Sujeción a la discreta observación y asistencia de Gendarmería por 1.082 días.
  • Consecuencia del incumplimiento: Revocación de la remisión condicional y cumplimiento efectivo de la pena privativa de libertad impuesta.

Información sobre recursos disponibles o presentados:

  • No se menciona información sobre recursos en el extracto.

Resumen

Datos básicos del caso:

  • Tribunal: Juzgado de Garantía de Coyhaique.
  • RIT: 644-2023.
  • RUC: 2100172594-4.
  • Fecha de la sentencia: 2 de abril de 2024.
  • Tipo de procedimiento: Abreviado.

Hechos acreditados:

  • BENITO REGINO MARTÍNEZ fue declarado culpable de reiterados delitos de abuso sexual infantil y abuso sexual por sorpresa.
  • Delito 1: Abuso sexual contra MAX (nacida el NUM000 de 2004), ocurrido en fechas no precisadas entre los años 2015 y 2016.
  • Delito 2: Abuso sexual contra DENIS (nacida el NUM001 de 2003), ocurrido en fechas no precisadas entre los años 2009 y 2011.
  • Los delitos se encuentran en grado de desarrollo consumado.

Calificación jurídica y pena impuesta:

  • Delitos: Reiterados de abuso sexual infantil y abuso sexual por sorpresa.
  • Pena: Dos penas de 541 días de presidio menor en su grado medio.
  • Penas accesorias: Suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena; interdicción del derecho de ejercer la guarda y ser oído como pariente en los casos que la ley designa; sujeción a la vigilancia de la autoridad durante diez años siguientes al cumplimiento de la pena principal, consistente en informar su domicilio actual a Carabineros cada tres meses; inhabilitación absoluta pe...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora