Penal - Rol O-8-2024
ANONIMIZADO
Abstracto
• Datos básicos del caso:
- Tribunal: 2º Sala del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valdivia.
- RIT: 8-2024.
- RUC: 2100563651-2.
- Fecha de la audiencia: 27 de marzo de 2024 (requerimiento de medida de seguridad) y 1 de abril de 2024 (sentencia).
- Tipo de procedimiento: Requerimiento de Medida de Seguridad.
• Hechos acreditados: * Hecho 1 (Receptación): El 14 de febrero de 2021, alrededor de las 00:40 horas, una o más personas ingresaron a la casa de en Valdivia, sustrayendo un celular, herramientas, llaves de una camioneta y $35.000. entregó las llaves del vehículo a alrededor de las 8 de la mañana del mismo día. * Hecho 2 (Lesiones menos graves en contexto de VIF): El 28 de marzo de 2022, alrededor de las 22:30 horas, en el domicilio de DIRECCION000, Valdivia, golpeó a su padre , causándole una herida leve en la nariz.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Hecho 1: Receptación (artículo 456 bis A del Código Penal). * Hecho 2: Lesiones menos graves en contexto de Violencia Intrafamiliar (artículos 494 Nº5 y 399 del Código Penal). * Medida de seguridad impuesta: Cien días de tratamiento ambulatorio en el Servicio de Psiquiatría del Hospital Base de Valdivia, incluyendo medicamentos y la custodia por parte del padre, don , por cada hecho. Estas medidas se consideran cumplidas debido al tiempo de privación de libertad del imputado (242 días por arresto domiciliario total, 241 días y detención 1 día).
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: , Cédula de Identidad Nº . * Edad: 34 años (aproximadamente, según datos del peritaje). * Domicilio: DIRECCION000, Valdivia. * Antecedentes: Sufría de retardo mental moderado, trastorno conductual secundario antisocial por poliadicción a múltiples drogas y enfermedad psicótica de curso crónico. Tenía controles psiquiátricos desde los 7 años.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * No se mencionan circunstancias modificatorias de la responsabilidad penal. * La inimputabilidad del acusado por sus condiciones mentales determinó la imposición de medidas de seguridad en lugar de penas.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Solicita recalificar el primer hecho como receptación y solicita la imposición de una medida de seguridad. Acepta la imputabilidad y solicita el cumplimiento de lo que estime el tribunal. * Defensa: Coincide con la recalificación a receptación. Argumenta la inimputabilidad del acusado. Considera que las sanciones se deben tener por cumplidas debido al tiempo que estuvo privado de libertad.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * La prueba demostró la Receptación y las Lesiones menos graves en contexto de VIF. * La prueba pericial determinó que es inimputable debido a sus condiciones mentales (retardo mental moderado, trastorno conductual y adicción a drogas). * Se estableció la necesidad de una medida de seguridad para controlar la enfermedad de y prevenir futuros delitos. * El tribunal consideró que el tratamiento ambulatorio con supervisión del padre era la medida más adecuada, dado que el imputado se encontraba bajo el cuidado de su padre.
• Disposiciones legales determinantes: * Artículo 456 bis A del Código Penal (Receptación). * Artículo 494 Nº5 y 399 del Código Penal (Lesiones menos graves). * Artículo 455 del Código Procesal Penal (aplicación de medidas de seguridad). * Artículo 457 del Código Procesal Penal (tipos de medidas de seguridad).
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * Se impusieron 100 días de tratamiento ambulatorio en el Servicio de Psiquiatría del Hospital Base de Valdivia, junto con la custodia del padre, don , por cada hecho. No se especifica el incumplimiento.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso:
- Tribunal: 2º Sala del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valdivia.
- RIT: 8-2024.
- RUC: 2100563651-2.
- Fecha de la audiencia: 27 de marzo de 2024 (requerimiento de medida de seguridad) y 1 de abril de 2024 (sentencia).
- Tipo de procedimiento: Requerimiento de Medida de Seguridad.
• Hechos acreditados: * Hecho 1 (Receptación): El 14 de febrero de 2021, alrededor de las 00:40 horas, una o más personas ingresaron a la casa de en Valdivia, sustrayendo un celular, herramientas, llaves de una camioneta y $35.000. entregó las llaves del vehículo a alrededor de las 8 de la mañana del mismo día. * Hecho 2 (Lesiones menos graves en contexto de VIF): El 28 de marzo de 2022, alrededor de las 22:30 horas, en el domicilio de DIRECCION000, Valdivia, golpeó a su padre , causándole una herida leve en la nariz.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Hecho 1: Receptación (artículo 456 bis A del Código Penal). * Hecho 2: Lesiones menos graves en contexto de Violencia Intrafamiliar (artículos 494 Nº5 y 399 del Código Penal). * Medida de seguridad impuesta: Cien días de tratamiento ambulatorio...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.