Penal - Rol O-104-2024

C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique. * RUC: * Fecha: 5 de junio de 2024. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por tráfico de drogas.

Hechos acreditados: * El 1 de agosto de 2021, aproximadamente a las 12:40 horas, en el interior del Centro Penitenciario de Alto Hospicio, los acusados y fueron sorprendidos por personal de Gendarmería transportando un contenedor de basura. * En el contenedor se encontró una mochila con 1.145 gramos netos de marihuana y 154,5 gramos netos de cocaína.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Calificación jurídica: Delito de tráfico ilícito de estupefacientes, previsto y sancionado en el artículo 3 en relación al artículo 1 de la Ley 20.000. * Pena impuesta a : Cinco años y un día de presidio mayor en su grado mínimo, inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos, inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena, y multa de un tercio de unidad tributaria mensual. * Pena impuesta a : Absolución.

Antecedentes relevantes del imputado: * : Nacido el 20 de marzo de 1988. Estudios medios. Sin profesión. * Antecedentes penales de : Condenado el 18 de septiembre de 2020 a 100 días de presidio menor en su grado mínimo por robo de bienes nacionales en grado frustrado. * : Nacido el 28 de marzo de 1972. Soltero. Maestro en construcción.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: Colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos (artículo 11 N.º 9 del Código Penal) para , en el carácter de muy calificada, lo que rebaja la pena en un grado. * Agravante: Artículo 19 letra h) de la Ley 20.000 para , que aumenta la pena en un grado.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Acusa a ambos imputados como autores del delito de tráfico ilícito de estupefacientes, solicitando 15 años de presidio para cada uno, multa y accesorias, más el comiso de las especies. * Defensa de : Solicita la absolución de su cliente por falta de pruebas que demuestren su participación en el delito. * Defensa de : Reconoce los hechos, pero solicita la aplicación de atenuantes, para una rebaja de pena.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Absolución de : El tribunal considera que no se acreditó el dolo, es decir, que Peña supiera que en la mochila había droga. Se basan en la declaración de , quien asumió la propiedad de la droga, y en la duda razonable sobre el conocimiento de Peña. Se considera la buena conducta de Peña y su explicación. * Condena de : Se basa en la identificación del acusado por parte de los gendarmes, su propia declaración reconociendo su participación, y la ubicación de la droga.

Disposiciones legales determinantes: * Artículo 1, 3 y 19 de la Ley 20.000. * Artículos 11 N.º 9, 14 N.º 1, 15 N.º 1, 24, 26, 28, 31, 50, 68bis y 70 del Código Penal. * Artículos 4, 340, 341 y 348 del Código Procesal Penal. * Artículos 593 y 600 del Código Orgánico de Tribunales.

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No se mencionan condiciones de suspensión, ya que la pena impuesta a es de cumplimiento efectivo.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique. * RUC: * Fecha: 5 de junio de 2024. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por tráfico de drogas.

Hechos acreditados: * El 1 de agosto de 2021, aproximadamente a las 12:40 horas, en el interior del Centro Penitenciario de Alto Hospicio, los acusados y fueron sorprendidos por personal de Gendarmería transportando un contenedor de basura. * En el contenedor se encontró una mochila con 1.145 gramos netos de marihuana y 154,5 gramos netos de cocaína.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Calificación jurídica: Delito de tráfico ilícito de estupefacientes, previsto y sancionado en el artículo 3 en relación al artículo 1 de la Ley 20.000. * Pena impuesta a : Cinco años y un día de presidio mayor en su grado mínimo, inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos, inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena, y multa de un tercio de unidad tributaria mensual. * Pena impuesta a : Absolución.

Antecedentes relevantes del imputado: * **:...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora