Penal - Rol O-1191-2023
CARABINEROS C/
Abstracto
• Datos básicos del caso:
- Tribunal: Juzgado de Garantía de Parral.
- RIT: 1191-2023.
- Fecha: 3 de junio de 2024.
- Tipo de procedimiento: Abreviado.
• Hechos acreditados:
- Fecha: 15 de septiembre de 2023, alrededor de las 03:15 horas.
- Lugar: , comuna de Parral.
- Conducta: El acusado, , condujo en estado de ebriedad el vehículo marca Subaru, modelo New XV PPU GGHL-68, volcando en el lugar. Se negó a realizarse el alcotest. El vehículo transitaba con placa patente trasera falsificada y portaba una placa de cartón en el parabrisas.
• Calificación jurídica y pena impuesta:
- Delito 1: Conducción en estado de ebriedad (artículo 110 inciso 2° y sancionado en el artículo 196 de la Ley 18.290). Pena: 61 días de presidio menor en su grado mínimo, multa de 1 unidad tributaria mensual, suspensión de licencia de conducir por 2 años y accesoria de suspensión de todo cargo u oficio público durante el tiempo de la condena.
- Delito 2: Conducir a sabiendas vehículo con placa patente falsa (artículo 192 e) de la Ley 18.290). Pena: 541 días de presidio menor en su grado medio, multa de 5 unidades tributarias mensuales, suspensión de licencia de conducir por 1 año y accesoria de suspensión de todo cargo u oficio público durante el tiempo de la condena.
• Antecedentes relevantes del imputado:
- El documento no especifica la edad ni ocupación del imputado.
- Antecedentes penales: Se menciona una condena previa por el mismo delito (conducción en estado de ebriedad) con fecha 16 de abril de 2016, en el RIT 206-2016 del mismo juzgado.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto:
- El Ministerio Público consideró que no concurrían circunstancias modificatorias de responsabilidad penal.
- Se discutió la relevancia de la condena previa para determinar el plazo de suspensión de la licencia de conducir. El tribunal finalmente determinó imponerla en dos años, al interpretar la ley de tránsito en el mismo sentido que el Código Penal, sujeta a plazos de prescripción.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa:
- Fiscalía: Solicitó las penas mencionadas en la sección "Calificación jurídica y pena impuesta".
- Defensa: No cuestionó los hechos, calificación jurídica, grado de desarrollo ni participación de su defendido, ni tampoco el quantum propuesto por el Ministerio Público. Se opuso a que la condena previa fuera considerada para aumentar la suspensión de la licencia.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión:
- Aceptación de los hechos por parte del imputado, lo cual permite dar por establecidos los mismos, la participación del imputado y las calificaciones jurídicas.
- El tribunal consideró la situación económica del imputado para rebajar las multas impuestas.
- Interpretación de la ley, que impone considerar la condena anterior, sujeta a plazos de prescripción y exclusión para agravar las penas.
• Disposiciones legales determinantes:
- Artículo 110 inciso 2° y 196 y 196 e) de la Ley 18.290 (Ley de Tránsito).
- Artículo 15 N° 1, 30, 31, 49 y 50 del Código Penal.
- Artículo 4, y siguientes de la Ley 18.216.
- Artículos 45, 235, 297, 340, 350 y 395 del Código Procesal Penal.
- Artículo 104 del Código Penal.
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento:
- Penas corporales sustituidas por remisión condicional.
- Vigilancia del Servicio de Gendarmería de Chile, por el término de las respectivas condenas (comenzando por la más gravosa).
- Si incumple, se procederá a su intensificación o revocación, disponiéndose su cumplimiento efectivo, sin abonos.
• Información sobre recursos disponibles o presentados:
- El documento no indica si se interpusieron recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso:
- Tribunal: Juzgado de Garantía de Parral.
- RIT: 1191-2023.
- Fecha: 3 de junio de 2024.
- Tipo de procedimiento: Abreviado.
• Hechos acreditados:
- Fecha: 15 de septiembre de 2023, alrededor de las 03:15 horas.
- Lugar: , comuna de Parral.
- Conducta: El acusado, , condujo en estado de ebriedad el vehículo marca Subaru, modelo New XV PPU GGHL-68, volcando en el lugar. Se negó a realizarse el alcotest. El vehículo transitaba con placa patente trasera falsificada y portaba una placa de cartón en el parabrisas.
• Calificación jurídica y pena impuesta:
- Delito 1: Conducción en estado de ebriedad (artículo 110 inciso 2° y sancionado en el artículo 196 de la Ley 18.290). Pena: 61 días de presidio menor en su grado mínimo, multa de 1 unidad tributaria mensual, suspensión de licencia de conducir por 2 años y accesoria de suspensión de todo cargo u oficio público durante el tiempo de la condena.
- Delito 2: Conducir a sabiendas vehículo con placa patente falsa (artículo 192 e) de la Ley 18.290). Pena: 541 días de presidio menor en su grado medio, multa de 5 unidades tributarias mensuales, suspensión de licencia de conducir por 1 año y accesoria de suspensión de todo cargo u oficio públic...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.