Penal - Rol O-1601-2024

MINISTERIO PUBLICO FISCALIA LOCAL C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de Punta Arenas. * RIT: 1601-2024. * RUC: 2400625753-0. * Fecha de la sentencia: 03 de junio de 2024. * Tipo de procedimiento: No especificado explícitamente, pero se deduce de la información que es un juicio por una falta.

Hechos acreditados: * El 03 de junio de 2024, en horas de la madrugada, en la Diagonal Don Bosco de Punta Arenas, Carabineros intentaron fiscalizar a . * Carabineros solicitaron a su cédula de identidad para control de identidad preventivo. * se negó a identificarse, tanto negándose a entregar su cédula como a proporcionar verbalmente su nombre y número de cédula de identidad.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Calificación jurídica: Autor de la falta consumada del artículo 496 N°5 del Código Penal. * Pena: Multa ascendente a un tercio de Unidad Tributaria Mensual (UTM).

Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Se concede un plazo de un mes para el pago de la multa. * Se exime del pago de las costas de la causa.

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Cédula de Identidad: . * Edad: 22 años (nacido el 26 de mayo de 2002). * Domicilio: . * Correo electrónico: . * Antecedentes penales: No se especifica en el extracto, pero el tribunal constata que no hay abonos a su favor.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * No se mencionan atenuantes ni agravantes específicas, pero se infiere que la aceptación de responsabilidad por parte del imputado influyó en la exención de costas.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * No se mencionan los argumentos específicos de la fiscalía ni de la defensa en el extracto.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * La decisión se basa en las normas legales citadas (artículos 1, 11 N°9, 14 N°1, 15 N°1, 30, 67, 496 del Código Penal, 47, 388 y siguientes del Código Procesal Penal). * La aceptación de responsabilidad por parte del imputado fue un factor para la exención de las costas.

Disposiciones legales determinantes (artículos específicos): * Código Penal: Artículos 1, 11 N°9, 14 N°1, 15 N°1, 30, 67, 496 N°5. * Código Procesal Penal: Artículos 47, 388 y siguientes, 468.

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No se especifica suspensión condicional. * En caso de no pagar la multa en el plazo de un mes, o no solicitar su conversión en trabajos en beneficio de la comunidad, se despachará orden de detención para cumplir la pena de reclusión, un día por cada tercio de UTM.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se indica información sobre recursos presentados.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de Punta Arenas. * RIT: 1601-2024. * RUC: 2400625753-0. * Fecha de la sentencia: 03 de junio de 2024. * Tipo de procedimiento: No especificado explícitamente, pero se deduce de la información que es un juicio por una falta.

Hechos acreditados: * El 03 de junio de 2024, en horas de la madrugada, en la Diagonal Don Bosco de Punta Arenas, Carabineros intentaron fiscalizar a . * Carabineros solicitaron a su cédula de identidad para control de identidad preventivo. * se negó a identificarse, tanto negándose a entregar su cédula como a proporcionar verbalmente su nombre y número de cédula de identidad.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Calificación jurídica: Autor de la falta consumada del artículo 496 N°5 del Código Penal. * Pena: Multa ascendente a un tercio de Unidad Tributaria Mensual (UTM).

Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Se concede un plazo de un mes para el pago de la multa. * Se exime del pago de las costas de la causa.

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Cédula de Identidad: [...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora