Penal - Rol O-191-2021

C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Cuarto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago. * RUC: 2010012414-K * RIT: 191-2021 * Fecha de la sentencia: 3 de junio de 2024. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por delito de tránsito.

Hechos acreditados: * Fecha: 1 de marzo de 2020, aproximadamente a las 05:00 horas. * Lugar: Avenida Libertador Bernardo O’Higgins, intersección con calle Esperanza, comuna de Estación Central, Santiago. * Conducta: conducía un vehículo y atropelló a Dulger Ulloa Jara, quien cruzaba la calzada de norte a sur. Tras el impacto, el conductor continuó su marcha por algunas cuadras, luego regresó al lugar.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Acusación: Huir del lugar del accidente sin detenerse ni prestar ayuda necesaria, previsto y sancionado en el artículo 195 inciso segundo de la Ley 18.290, en relación con el artículo 176 de la misma ley. * Grado de participación: Autor (artículo 15 Nº 1 del Código Penal). * El Ministerio Público solicitó: tres años de presidio menor en su grado medio, multa de diez Unidades Tributarias Mensuales, inhabilitación perpetua para conducir vehículos motorizados, costas de la causa. * Decisión del tribunal: Absolución del acusado.

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Edad: 32 años (nacido el 8 de abril de 1992). * Ocupación: Empleado. * Domicilio: . * Antecedentes penales: No se menciona.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: Artículo 11 N° 6 del Código Penal (no se especifica en qué consistió). * Impacto: No se aplicaron debido a la absolución.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: El acusado huyó del lugar del accidente sin prestar ayuda ni dar aviso. Sostuvo que el acusado incumplió sus obligaciones legales al no detenerse, no prestar auxilio y no dar aviso a la autoridad. * Defensa: El accidente fue causado por la imprudencia del peatón. El acusado no huyó, sino que regresó al lugar a los pocos minutos y prestó ayuda.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal consideró que el acusado sí prestó auxilio a la víctima y dio aviso a la autoridad. * El tribunal valoró las declaraciones del acusado y de testigos, que coincidieron en que el acusado regresó al lugar del accidente en un corto periodo de tiempo. * El tribunal consideró que la prueba de cargo, pericial y documental, no aportó mayormente a la decisión del caso, centrándose en la actividad del imputado posterior al accidente. * El tribunal estimó que el conductor no huyó del lugar, sino que retornó a los pocos minutos y se preocupó por la víctima. * La decisión se basó en que no se acreditó que el imputado incurriera en la conducta delictiva que se le imputaba.

Disposiciones legales determinantes: * Código Penal: artículos 1, 2, 3, 5, 15 Nº 1, 18, 24, 29, 67, 11 N° 6. * Código Procesal Penal: artículos 45, 166 y siguientes, 295, 296, 297, 309, 325 y siguientes, 339, 340, 342, 348. * Ley de Tránsito N°18.290: artículos 176, 195 inciso segundo.

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No aplica, ya que hubo absolución.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona en el documento.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Cuarto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago. * RUC: 2010012414-K * RIT: 191-2021 * Fecha de la sentencia: 3 de junio de 2024. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por delito de tránsito.

Hechos acreditados: * Fecha: 1 de marzo de 2020, aproximadamente a las 05:00 horas. * Lugar: Avenida Libertador Bernardo O’Higgins, intersección con calle Esperanza, comuna de Estación Central, Santiago. * Conducta: conducía un vehículo y atropelló a Dulger Ulloa Jara, quien cruzaba la calzada de norte a sur. Tras el impacto, el conductor continuó su marcha por algunas cuadras, luego regresó al lugar.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Acusación: Huir del lugar del accidente sin detenerse ni prestar ayuda necesaria, previsto y sancionado en el artículo 195 inciso segundo de la Ley 18.290, en relación con el artículo 176 de la misma ley. * Grado de participación: Autor (artículo 15 Nº 1 del Código Penal). * El Ministerio Público solicitó: tres años de presidio menor en su grado medio, multa de diez Unidades Tributarias Mensuales, inhabilitación perpetua para conducir vehículos motorizados, costas de la causa. * Decisión del tribunal: Absol...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora