Penal - Rol O-398-2023
MINISTERIO PUBLICO C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valparaíso. * RUC: 2100116359-8. * RIT: 398-2023. * Fecha de la sentencia: 4 de junio de 2024. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por delito de microtráfico.
• Hechos acreditados: * Fecha: 1 de febrero de 2021, hora no especificada. * Lugar: Complejo Penitenciario de Valparaíso. * Conducta: fue encontrado por un funcionario de Gendarmería portando 37 envoltorios con 6,70 gramos netos de cocaína base, un envoltorio con 0,23 gramos netos de cocaína y tres envoltorios con 1,14 gramos netos de cocaína base. La droga fue encontrada en un doble fondo de sus bóxers.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Tráfico ilícito de estupefacientes en pequeñas cantidades (artículo 4° de la Ley 20.000). * Pena: 3 años y 1 día de presidio menor en su grado máximo, multa de 1 Unidad Tributaria Mensual (UTM). Además, accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos y de inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Cédula de identidad: . * Edad: 33 años (nacido el 25 de septiembre de 1990). * Ocupación: Conductor. * Domicilio: . * Antecedentes penales: Cumpliendo condena en el Complejo Penitenciario Colina II.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: Se consideró la atenuante del artículo 11 N°9 del Código Penal (colaboración sustancial), por reconocer los hechos en su declaración como medio de defensa. No se calificó. * Agravante: Se aplicó la agravante de la letra h) del artículo 19 de la Ley 20.000 (comisión del delito en recinto penal), aumentando la pena en un grado.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Acreditó los hechos de la acusación, la participación del acusado, y solicitó la pena de 5 años de presidio menor en su grado máximo, más multa y accesorias, basándose en la gravedad del delito cometido en un recinto penal. * Defensa: Solicitó la absolución, alegando vulneración de garantías constitucionales y prueba ilícita. Argumentó que el registro fue ilegal y que la cantidad de droga era compatible con consumo personal, por lo que la conducta era atípica. Solicitó la aplicación de una atenuante y la exención del pago de la multa.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal consideró acreditados los hechos basándose en la declaración del funcionario de Gendarmería, , que describió el procedimiento y reconoció al acusado. * El tribunal determinó que la droga no estaba destinada al consumo personal exclusivo y próximo en el tiempo, descartando la causal de justificación del artículo 4° de la Ley 20.000. * El tribunal rechazó los argumentos de la defensa sobre la ilegalidad del procedimiento, señalando que el registro se basó en un indicio de falta al régimen interno (estar en un lugar no autorizado), que el reglamento penitenciario permite este tipo de registros y, que el acusado no tenía expectativa de privacidad en el recinto penal.
• Disposiciones legales determinantes: * Ley 20.000: Artículos 1, 4, 19 letra h) y 52 (sobre tráfico ilícito de estupefacientes). * Código Penal: Artículos 11 N°9, 15 N°1, 49, 68 y 70 (sobre atenuantes, autoría y determinación de la pena). * Código Procesal Penal: Artículos 45, 46, 47, 79, 85, 296, 297, 326, 340, 341, 342, 343, 348 y 469 (sobre procedimiento penal). * Reglamento Penitenciario: Artículos 26, 27, 29, 29 bis (sobre régimen interno).
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No se mencionan condiciones de suspensión de la pena, el cumplimiento es efectivo, por lo que el sentenciado deberá cumplir la pena impuesta en el Complejo Penitenciario, una vez obtenga su libertad en la causa Rit 134/2019 del Tribunal Oral en lo Penal de Valparaíso. * Si el sentenciado no pagare la multa impuesta, se procederá conforme lo señala el artículo 49 del Código Penal.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valparaíso. * RUC: 2100116359-8. * RIT: 398-2023. * Fecha de la sentencia: 4 de junio de 2024. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por delito de microtráfico.
• Hechos acreditados: * Fecha: 1 de febrero de 2021, hora no especificada. * Lugar: Complejo Penitenciario de Valparaíso. * Conducta: fue encontrado por un funcionario de Gendarmería portando 37 envoltorios con 6,70 gramos netos de cocaína base, un envoltorio con 0,23 gramos netos de cocaína y tres envoltorios con 1,14 gramos netos de cocaína base. La droga fue encontrada en un doble fondo de sus bóxers.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Tráfico ilícito de estupefacientes en pequeñas cantidades (artículo 4° de la Ley 20.000). * Pena: 3 años y 1 día de presidio menor en su grado máximo, multa de 1 Unidad Tributaria Mensual (UTM). Además, accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos y de inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * **Cédula ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.