Penal - Rol O-466-2023
ANONIMIZADO
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Cuarto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago. * RUC: 2100166925-4 * RIT: 466-2023 * Fecha de la sentencia: 3 de junio de 2024. * Tipo de procedimiento: Juicio oral. * Materia: Robo con violencia e intimidación.
• Hechos acreditados: * El 19 de febrero de 2021, aproximadamente a las 21:45 horas, en el Parque Forestal, comuna de Santiago, (junto con otros 4 sujetos) abordó a y . * Los asaltantes, con armas de fuego, intimidaron a las víctimas exigiendo sus pertenencias. * Ante la resistencia de las víctimas, y sus cómplices las golpearon. * Sustrajeron a una mochila con diversas especies, y a , un morral, un teléfono celular marca Samsung modelo Galaxy s10 plus de color negro y un teléfono celular marca Huawei modelo P30 lite de color celeste. * y los demás sujetos huyeron, siendo seguido por las víctimas, y fue detenido en las inmediaciones, recuperándose solo el morral sustraído. * sufrió trauma de lecho ungueal, hematoma en muñeca derecha y eritema en hemitórax derecho. sufrió policontusiones, todas lesiones de carácter leve.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Robo con violencia e intimidación (artículo 436 inciso 1°, en relación con los artículos 432 y 439 del Código Penal), en grado de desarrollo de consumado. * Participación del acusado: Autor (artículo 15 N°1 del Código Penal). * Pena: Cinco (5) años y un (1) día de presidio mayor en su grado mínimo. * Accesorias: Inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos, e inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Cédula de identidad: * Edad: 32 años (nacido el 8 de octubre de 1991). * Educación: Superior incompleta. * Estado civil: Soltero. * Ocupación: Ayudante de botillería. * Domicilio: . * Antecedentes penales: No se menciona en el resumen, pero se deduce que el acusado no tenía antecedentes penales, ya que se le aplica la atenuante del artículo 11 N°6.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: Irreprochable conducta anterior (artículo 11 N°6 del Código Penal), lo que permitió aplicar la pena en el grado mínimo. * Agravantes: No se mencionan.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Acreditó los hechos y la participación del acusado, demostrando la sustracción de especies, las lesiones y el uso de la violencia e intimidación, solicitando una pena de 10 años de presidio. En alegatos de clausura, la fiscal reafirmó la validez de las declaraciones de las víctimas, el reconocimiento del acusado y solicitó se desestimara la atenuante por no existir colaboración del imputado. * Defensa: Solicitó la absolución, argumentando falta de pruebas que acreditaran la participación del acusado, basándose en contradicciones en los testimonios y la ausencia de pruebas como cámaras de seguridad o testigos. La defensa se centró en que el reconocimiento del acusado se basó únicamente en las vestimentas, y que el acusado se encontraba en el lugar por casualidad. En la clausura, la defensa solicitó una pena de 5 años y un día, reconociendo la atenuante.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal consideró probados los hechos basándose en los testimonios de las víctimas y , quienes describieron detalladamente el asalto, la sustracción de bienes y las lesiones. * El tribunal valoró la consistencia de los testimonios de las víctimas a pesar del tiempo transcurrido, y su reconocimiento del acusado. * El tribunal también consideró los testimonios de los funcionarios policiales que intervinieron en el procedimiento y en la detención del imputado. * El tribunal desestimó la solicitud de absolución de la defensa y determinó que la prueba de cargo fue suficiente para demostrar la participación del acusado en el delito. * El tribunal dio credibilidad al relato de las víctimas.
• Disposiciones legales determinantes: * Código Penal: Artículos 15 N°1, 11 N°6, 432, 436 inciso 1°, 439. * Código Procesal Penal: Artículos 45, 47, 297, 343 inciso final. * Ley 18.216: Artículo 15 bis. * Ley 19.970: Artículo 17.
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No se impusieron penas sustitutivas (suspensión condicional de la pena, reclusión parcial diurna o nocturna, etc.), debido a la pena de prisión impuesta y a que no se reunían los requisitos legales del artículo 15 bis de la ley 18.216. * El acusado debe cumplir efectivamente la pena corporal.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Cuarto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago. * RUC: 2100166925-4 * RIT: 466-2023 * Fecha de la sentencia: 3 de junio de 2024. * Tipo de procedimiento: Juicio oral. * Materia: Robo con violencia e intimidación.
• Hechos acreditados: * El 19 de febrero de 2021, aproximadamente a las 21:45 horas, en el Parque Forestal, comuna de Santiago, (junto con otros 4 sujetos) abordó a y . * Los asaltantes, con armas de fuego, intimidaron a las víctimas exigiendo sus pertenencias. * Ante la resistencia de las víctimas, y sus cómplices las golpearon. * Sustrajeron a una mochila con diversas especies, y a , un morral, un teléfono celular marca Samsung modelo Galaxy s10 plus de color negro y un teléfono celular marca Huawei modelo P30 lite de color celeste. * y los demás sujetos huyeron, siendo seguido por las víctimas, y fue detenido en las inmediaciones, recuperándose solo el morral sustraído. * sufrió trauma de lecho ungueal, hematoma en muñeca derecha y eritema en hemitórax derecho. suf...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.