Penal - Rol O-517-2023
C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Cuarto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago. * RIT: No especificado. * RUC: No especificado. * Fecha: 3 de junio de 2024. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.
• Hechos acreditados: * El 4 de abril de 2023, aproximadamente a las 20:30 horas, en calle Santa Isabel con Nataniel Cox, Santiago, conducía una motocicleta Honda XR190L, placa patente VDJ.045-0, de color negro y blanco, sin placa patente, con los números de chasis y motor borrados. * se dio a la fuga al intentar ser fiscalizado por una funcionaria policial. * Posteriormente fue detenido. * Se estableció, tras pericias, que la motocicleta tenía encargo vigente por hurto del 26 de febrero de 2023, según denuncia.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito por el cual se absuelve: Conducción de vehículo motorizado con número de motor y chasis borrado o adulterado (artículo 192 letra h) de la Ley N°18.290). * Delito por el cual se condena: Receptación de vehículo motorizado (artículo 456 bis A del Código Penal). * Pena: Tres años y un día de presidio menor en su grado máximo, una multa de dos unidades tributarias mensuales, e inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos y para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Posibilidad de pagar la multa en dos parcialidades de una unidad tributaria mensual cada una. Si no se paga la multa, se sustituirá por reclusión, computándose un día por cada tercio de unidad tributaria mensual, sin exceder seis meses. * Un día de abono de la pena privativa de libertad. * No se condena al sentenciado al pago de las costas de la causa.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Edad: 23 años. * Nacionalidad: Venezolano. * Estado civil: Soltero. * Ocupación: Repartidor. * Antecedentes penales: No se especifica si tiene condenas previas, aunque el tribunal reconoce la atenuante de irreprochable conducta anterior. Estaba en prisión preventiva por otra causa.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuantes: * Irreprochable conducta anterior (artículo 11 N°6 del Código Penal). * Haber contribuido sustancialmente al esclarecimiento de los hechos (artículo 11 N°9 del Código Penal). * Agravantes: No hubo. * Impacto: La concurrencia de atenuantes, sin agravantes, permitió al tribunal imponer la pena en su mínimo legal.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Acusó por conducción de vehículo con números adulterados y receptación. Solicitó penas de prisión y multa, argumentando que con la prueba presentada se acreditaron los delitos y la culpabilidad del acusado. Consideró que no concurrían atenuantes. * Defensa: Argumentó que no se acreditó el delito de receptación porque no se demostró que el acusado supiera el origen ilícito del vehículo. Argumentó que, de acreditarse la receptación, la conducción con números borrados se subsumía en esta y, por lo tanto, no era punible separadamente (principio de non bis in ídem). Presentó como explicación de la huida la falta de documentos. Solicitó el reconocimiento de atenuantes y la sustitución de la pena privativa de libertad por libertad vigilada intensiva.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Acreditó la receptación porque se demostró que conducía una moto con encargo por hurto, sin documentación y con los números de chasis y motor borrados, circunstancias que le permitían conocer o no poder menos que conocer el origen ilícito. * Desestimó el delito de conducción con números borrados por el principio de non bis in ídem. * Reconoció las atenuantes de irreprochable conducta anterior y colaboración al esclarecimiento de los hechos. * Rechazó la solicitud de sustitución de la pena por libertad vigilada intensiva, al no haberse presentado los informes solicitados.
• Disposiciones legales determinantes: * Artículo 456 bis A del Código Penal (receptación de vehículo motorizado). * Artículo 192 letra h) de la Ley N°18.290 (conducción de vehículo motorizado con número de motor y chasis borrado o adulterado). * Artículo 7 del Código Penal (consumación del delito). * Artículos 11 N° 6 y 9 del Código Penal (atenuantes). * Artículos 15 y 15 bis de la Ley N° 18.216 (sustitución de penas). * Artículo 70 del Código Penal (rebaja de la multa). * Artículo 47 inciso 3º del Código Procesal Penal (costas). * Artículo 297 del Código Procesal Penal (valoración de la prueba). * Artículo 341 del Código Procesal Penal (congruencia). * Artículo 449 del Código Penal (determinación de la pena).
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * En este caso, la pena es de cumplimiento efectivo.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Cuarto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago. * RIT: No especificado. * RUC: No especificado. * Fecha: 3 de junio de 2024. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.
• Hechos acreditados: * El 4 de abril de 2023, aproximadamente a las 20:30 horas, en calle Santa Isabel con Nataniel Cox, Santiago, conducía una motocicleta Honda XR190L, placa patente VDJ.045-0, de color negro y blanco, sin placa patente, con los números de chasis y motor borrados. * se dio a la fuga al intentar ser fiscalizado por una funcionaria policial. * Posteriormente fue detenido. * Se estableció, tras pericias, que la motocicleta tenía encargo vigente por hurto del 26 de febrero de 2023, según denuncia.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito por el cual se absuelve: Conducción de vehículo motorizado con número de motor y chasis borrado o adulterado (artículo 192 letra h) de la Ley N°18.290). * Delito por el cual se condena: Receptación de vehículo motorizado (artículo 456 bis A del Código Penal). * Pena: Tres años y un día de presidio menor en su grado máximo, una multa de dos unidades tributarias mensu...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.