Penal - Rol O-53-2023

MINISTERIO PUBLICO C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Los Andes * RIT: 53-2023 * RUC: 2101025567-5 * Fecha: 5 de junio de 2024 * Tipo de procedimiento: Juicio oral por delito penal.

Hechos acreditados: * El 13 de noviembre de 2021, alrededor de las 21:00 horas, (la víctima) se encontraba en calle la Alborada N° 34, Rinconada, cuando recibió llamadas telefónicas de (el acusado), solicitando reunirse. * Acordaron encontrarse cerca de donde estaba la víctima. * Al encontrarse, el acusado golpeó a la víctima en el rostro. La víctima respondió, forcejeando ambos. * Luego, la víctima liberó al acusado con la condición de no pelear más. * El acusado extrajo un cuchillo de su pantalón y apuñaló a la víctima en el hombro izquierdo, causándole un trauma torácico penetrante y neumotórax. * La lesión era de carácter grave y potencialmente mortal, requiriendo atención médica oportuna.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Homicidio simple frustrado (artículo 391 N°2 del Código Penal). * Pena: 4 años de presidio menor en su grado máximo. * Penas accesorias: Inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos y para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena.

Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Se sustituye la pena de prisión por libertad vigilada intensiva (artículos 15 bis y siguientes de la Ley 18.216). * Se exime al acusado del pago de costas de la causa.

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: * Cédula de Identidad: * Edad: 42 años (nacido el 17 de junio de 1981). * Estado civil: Soltero. * Ocupación: Trabajador agrícola. * Domicilio: Población Alborada, Pasaje Yungay Nº 26, Rinconada de Los Andes. * Antecedentes penales: No registra antecedentes penales.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuantes: artículo 11 Nº6 y 9 del Código Penal. * El tribunal aplicó la atenuante por la confesión del acusado y por la cooperación al esclarecimiento de los hechos. * La concurrencia de dos atenuantes permitió la rebaja de la pena en un grado, de presidio mayor en su grado mínimo a presidio menor en su grado máximo.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: * Acusó por homicidio simple frustrado, solicitando 10 años de presidio menor en su grado mínimo. * Alegó que la agresión fue con dolo homicida (intención de matar). * Argumentó que la declaración de la víctima, de la testigo presencial y de los funcionarios policiales acreditaban los hechos. * Defensa: * No cuestionó los hechos, pero solicitó la recalificación a lesiones graves. * Argumentó que no se configuraba el dolo directo, sino lesiones graves. * Invocó la atenuante de colaboración (artículo 11 N°9).

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * La prueba testimonial, pericial y documental aportada por la fiscalía estableció los hechos, la participación del acusado y la calificación jurídica. * La valoración de la prueba testimonial, pericial y documental, estableció la intención homicida. * La declaración del acusado y su reconocimiento de los hechos (aunque parcialmente), permitieron la aplicación de la atenuante. * La inexistencia de antecedentes penales y el informe social, favorecieron la sustitución de la pena.

Disposiciones legales determinantes (artículos específicos): * Artículo 391 N°2 del Código Penal (homicidio simple). * Artículo 15 N°1 del Código Penal (autoría). * Artículo 11 N°6 y 9 del Código Penal (atenuantes). * Artículo 51 del Código Penal (grado de desarrollo del delito). * Artículo 67 del Código Penal (rebaja por atenuantes). * Ley N° 18.216 (establece penas sustitutivas). * Artículo 15 bis de la Ley 18.216 (requisitos para libertad vigilada intensiva). * Artículo 17 de la Ley N°18.216 (condiciones de la libertad vigilada). * Artículo 297 del Código Procesal Penal (valoración de la prueba). * Artículo 343 del Código Procesal Penal (oportunidad para alegar sobre la pena). * Artículo 468 del Código Procesal Penal (cumplimiento de las penas).

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * Pena sustitutiva: Libertad vigilada intensiva. * Condiciones: Residencia, sujeción a vigilancia y orientación del delegado, cumplimiento de normas de conducta e instrucciones, ejercicio de profesión u oficio y cumplir un programa laboral. * Presentación: El condenado debe presentarse al Centro de Reinserción Social de Gendarmería de su domicilio en el plazo de cinco días para iniciar el plan de intervención. El incumplimiento puede llevar a la orden de detención y revocación de la pena sustitutiva. * Consecuencias de incumplimiento: Revocación de la libertad vigilada intensiva y cumplimiento íntegro de la pena de prisión impuesta.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos en el documento.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Los Andes * RIT: 53-2023 * RUC: 2101025567-5 * Fecha: 5 de junio de 2024 * Tipo de procedimiento: Juicio oral por delito penal.

Hechos acreditados: * El 13 de noviembre de 2021, alrededor de las 21:00 horas, (la víctima) se encontraba en calle la Alborada N° 34, Rinconada, cuando recibió llamadas telefónicas de (el acusado), solicitando reunirse. * Acordaron encontrarse cerca de donde estaba la víctima. * Al encontrarse, el acusado golpeó a la víctima en el rostro. La víctima respondió, forcejeando ambos. * Luego, la víctima liberó al acusado con la condición de no pelear más. * El acusado extrajo un cuchillo de su pantalón y apuñaló a la víctima en el hombro izquierdo, causándole un trauma torácico penetrante y neumotórax. * La lesión era de carácter grave y potencialmente mortal, requiriendo atención médica oportuna.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Homicidio simple frustrado (artículo 391 N°2 del Código Penal). * Pena: 4 años de presidio menor en su grado máximo. * Penas accesorias: Inhabilitación absoluta perpetua para de...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora