Penal - Rol O-324-2024
FISCALIA IQQ C/
Abstracto
• Datos básicos del caso:
- Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique.
- Rol Interno: 324-2024.
- Fecha de la sentencia: 2 de julio de 2024.
- Acusada: Ybet Yormary Padrino Mejías, venezolana, nacida el 28 de diciembre de 2000.
- Delito: Tráfico de drogas.
• Hechos acreditados:
- El 15 de abril de 2023, en la avanzada aduanera de Río Loa, la acusada fue fiscalizada.
- Se le encontró transportando 50 paquetes de ketamina, con un peso de 5675 gramos, ocultos en su ropa.
- Fue detenida.
• Calificación jurídica y pena:
- El tribunal condenó a la acusada como autora del delito de tráfico de drogas (artículo 3° en relación al 1° de la ley 20.000).
- Pena: 3 años y 1 día de presidio menor en su grado máximo, multa de 1 unidad tributaria mensual, inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos, e inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena.
• Beneficios/medidas accesorias:
- Se rechazó la solicitud de libertad vigilada intensiva.
- Se ordenó el comiso de las especies incautadas (droga, celular, faja y dinero).
- Se eximió a la condenada del pago de las costas.
- Se ordenó la incorporación de la huella genética de la sentenciada en el registro de condenados.
• Antecedentes del imputado:
- Edad: 23 años.
- Nacionalidad: Venezolana.
- Estado civil: Soltera.
- Ocupación: Trabajadora independiente.
- Antecedentes penales: No registra.
• Atenuantes / agravantes alegadas:
- Atenuantes: Irreprochable conducta anterior (artículo 11 N°6 del Código Penal) y colaboración sustancial con el procedimiento (artículo 11 N°9 del Código Penal).
- Agravantes: Ninguna.
• Argumentos de la fiscalía y la defensa:
- Fiscalía: Acusó por tráfico de drogas, solicitando 7 años de presidio, multa, inhabilitaciones y comiso. En el juicio, argumentó que se probó el delito y la participación de la acusada.
- Defensa: Reconoció la participación de su representada, solicitando la atenuante de colaboración sustancial, solicitando una pena menor y la sustitución de la pena privativa de libertad por libertad vigilada intensiva.
• Fundamentos del tribunal:
- El tribunal valoró los testimonios de funcionarios de aduanas y de la PDI, así como la prueba documental y pericial, para acreditar los hechos.
- Consideró la declaración de la acusada como reconocimiento de los hechos.
- Reconoció las atenuantes de irreprochable conducta anterior y colaboración sustancial.
- Rechazó la solicitud de libertad vigilada intensiva, considerando que la acusada no cumple con los requisitos para su reinserción social.
• Disposiciones legales citadas:
- Ley 20.000 (artículos 1° y 3°).
- Código Penal (artículos 11 N°6 y N°9, 15 N°1, 28, 29, 31, 45, 68, 69 y 70).
- Código Procesal Penal (artículos 45, 46, 47, 295, 296, 297, 323, 325 a 338, 340, 341, 342, 343, 344).
- Ley 19.970 (artículo 17).
- Ley 18.216 (artículos 15 y 15 bis).
- Ley 21.325 (artículo 145).
- Código Orgánico de Tribunales (artículo 600).
• Condiciones de la suspensión y consecuencias del incumplimiento:
- No aplica, ya que no se otorgó libertad vigilada intensiva.
• Posibilidad de recursos:
- No se especifica.
Resumen
• Datos básicos del caso:
- Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique.
- Rol Interno: 324-2024.
- Fecha de la sentencia: 2 de julio de 2024.
- Acusada: , venezolana, nacida el 28 de diciembre de 2000.
- Delito: Tráfico de drogas.
• Hechos acreditados:
- El 15 de abril de 2023, en la avanzada aduanera de Río Loa, la acusada fue fiscalizada.
- Se le encontró transportando 50 paquetes de ketamina, con un peso de 5675 gramos, ocultos en su ropa.
- Fue detenida.
• Calificación jurídica y pena:
- El tribunal condenó a la acusada como autora del delito de tráfico de drogas (artículo 3° en relación al 1° de la ley 20.000).
- Pena: 3 años y 1 día de presidio menor en su grado máximo, multa de 1 unidad tributaria mensual, inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos, e inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena.
• Beneficios/medidas accesorias:
- Se rechazó la solicitud de libertad vigilada intensiva.
- Se ordenó el comiso de las especies incautadas (droga, celular, faja y dinero).
- Se eximió a la condenada del pago de las costas.
- Se ordenó la incorporación de la huella genética de la sentenciada en el registro de condenados.
• Antecedentes del imputado:
- Edad: 23 año...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.