Penal - Rol O-7182-2021

ANONIMIZADO

Abstracto

• Datos básicos del caso:

  • Tribunal: 4° Juzgado de Garantía de Santiago.
  • RUC: 2100609728-3.
  • RIT: 7182-2021.
  • Materia: Lesiones menos graves y falta de lesiones leves en contexto de Violencia Intrafamiliar (VIF).
  • Imputado: .
  • Fecha de la sentencia: 2 de julio de 2024.
  • Tipo de procedimiento: Simplificado.

• Hechos acreditados:

  • El 1 de julio de 2021, aproximadamente a las 07:00 horas, en domicilio de la comuna de La Reina, , presuntamente insultó y agredió a familiares, incluyendo a y .
  • sufrió escoriación y aumento de volumen en mano derecha.
  • sufrió dolor en pómulo derecho y escoriación en mano derecha.

• Calificación jurídica y pena:

  • Fiscalía imputó a por lesiones menos graves en contexto de VIF (artículos 399 y 494 N° 5 del Código Penal, en relación con el artículo 5 de la Ley 20.066) respecto de , y falta de lesiones leves (artículo 494 N° 5 del Código Penal) respecto de .
  • Fiscalía atribuyó participación como autor (artículo 15 N° 1 del Código Penal).
  • La sentencia fue absolutoria.

• Antecedentes del imputado:

  • .
  • Cédula de Identidad: .
  • Domicilio: .
  • No se mencionan antecedentes penales.

• Argumentos de la fiscalía y la defensa:

  • Fiscalía: Buscaba demostrar la culpabilidad del imputado a través de pruebas y solicitó condena.
  • Defensa: Solicitó la absolución por insuficiencia probatoria y la aplicación de la presunción de inocencia.

• Fundamentos del tribunal:

  • La prueba de cargo presentada por la fiscalía fue insuficiente para acreditar la participación culpable del imputado "más allá de toda duda razonable" (artículo 340 del Código Procesal Penal).
  • Las víctimas no comparecieron a declarar y no hubo pruebas directas de los hechos.
  • El testimonio de la funcionaria de Carabineros fue considerado insuficiente por no aportar detalles precisos y no poder reconocer al imputado.
  • Se concluye que no se cumplió con el estándar de convicción requerido para una condena, incluso aplicando perspectiva de género.

• Disposiciones legales citadas:

  • Código Penal: artículos 1, 3, 5, 50, 15 N° 1, 399 y 494 N° 5.
  • Ley 20.066 (Violencia Intrafamiliar): artículo 5.
  • Código Procesal Penal: artículos 45, 48, 295, 297, 325 y siguientes, 340, 341, 342, 347.

• Resolución:

  • Se absuelve a de los cargos.
  • No se condena en costas al Ministerio Público.
  • Se ordena registrar y archivar la sentencia.

Resumen

• Datos básicos del caso:

  • Tribunal: 4° Juzgado de Garantía de Santiago.
  • RUC: 2100609728-3.
  • RIT: 7182-2021.
  • Materia: Lesiones menos graves y falta de lesiones leves en contexto de Violencia Intrafamiliar (VIF).
  • Imputado: VÍCTOR ARIEL SAAVEDRA VENEGAS.
  • Fecha de la sentencia: 2 de julio de 2024.
  • Tipo de procedimiento: Simplificado.

• Hechos acreditados:

  • El 1 de julio de 2021, aproximadamente a las 07:00 horas, en domicilio de la comuna de La Reina, VÍCTOR ARIEL SAAVEDRA VENEGAS, presuntamente insultó y agredió a familiares, incluyendo a DORIS y ALICIA.
  • DORIS sufrió escoriación y aumento de volumen en mano derecha.
  • ALICIA sufrió dolor en pómulo derecho y escoriación en mano derecha.

• Calificación jurídica y pena:

  • Fiscalía imputó a SAAVEDRA VENEGAS por lesiones menos graves en contexto de VIF (artículos 399 y 494 N° 5 del Código Penal, en relación con el artículo 5 de la Ley 20.066) respecto de DORIS, y falta de lesiones leves (artículo 494 N° 5 del Código Penal) respecto de ALICIA.
  • Fiscalía atribuyó participación como autor (artículo 15 N° 1 del Código Penal).
  • La sentencia fue absolutoria.

• Antecedentes del imputado:

  • VÍCTOR ARIEL SAAVEDRA VENEGAS.
  • Cédula de Identidad: 18.047.543-5.
  • Domicilio: Calle Las Violetas N°50...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora