Penal - Rol O-5967-2020
ANONIMIZADO
Abstracto
• Datos básicos del caso:
- Juzgado: Segundo Juzgado de Garantía de Santiago.
- Causa: Juicio oral simplificado por requerimiento de la Fiscalía.
- Imputado: , RUT , domiciliado en .
- Víctima: , ex conviviente del imputado.
- Delitos: Amenazas en contexto de violencia intrafamiliar.
- Fecha de la sentencia: 4 de agosto de 2024.
- RUC: 2000377702-3. RIT: 5967-2020.
• Hechos acreditados:
- Hecho 1: El 19 de marzo de 2020, a las 00:53 horas, recibió amenazas por WhatsApp de , expresando frases amenazantes y de insultos, generando temor en la víctima.
- Hecho 2: El 6 de diciembre de 2020, a las 00:43 horas, recibió nuevamente amenazas por WhatsApp de , con expresiones similares, incluyendo la amenaza de quemar la casa, causando temor en la víctima.
• Calificación jurídica y pena:
- Delito: Amenazas en contexto de violencia intrafamiliar.
- Pena: 250 días de presidio menor en su grado mínimo por cada hecho.
- Accesorias: Suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena; prohibición de acercarse a (domicilio, trabajo, otros) en un radio de 200 metros; prohibición de porte y tenencia de armas de fuego por un año.
• Beneficios/medidas accesorias:
- Reclusión parcial nocturna domiciliaria, monitoreada telemáticamente entre las 22:00 y las 06:00 horas, o en Gendarmería de Chile, bajo apercibimiento de revocación.
- Se concede la aplicación del artículo 38 de la ley 18.216, con las excepciones legales.
- Eximido del pago de las costas de la causa.
• Antecedentes del imputado:
- Extracto de filiación exento de condenas.
• Atenuantes / agravantes alegadas:
- Atenuante: Irreprochable conducta anterior (art. 11 N° 6 del Código Penal).
- No se mencionan agravantes.
• Argumentos de la fiscalía y la defensa:
- Fiscalía: Acreditaría los delitos más allá de toda duda razonable, mediante prueba testimonial y documental.
- Defensa: Cuestionó la autoría de los mensajes, la veracidad de la prueba y la falta de diligencias investigativas. Solicitó la absolución.
• Fundamentos del tribunal:
- Consideró la concordancia entre los dichos de la víctima, los testigos y la prueba documental (capturas de pantalla, audios).
- Determinó que la voz en los audios correspondía a .
- Concluyó que el contenido de los mensajes se refería a elementos de la dinámica de la relación y a problemas derivados de la separación (celos, pensión de alimentos).
- Estimó que las amenazas eran serias y verosímiles, considerando el contexto de maltrato, acceso a armas y los actos de hostigamiento.
• Disposiciones legales citadas:
- Código Penal: Arts. 1, 7, 11 N° 6, 15 N° 1, 18, 25, 26, 28, 30, 31, 67, 69, 296 N° 3.
- Código Procesal Penal: Arts. 295, 297, 325 y siguientes, 340, 342, 348, 468, 469.
- Ley 20.066 (Violencia Intrafamiliar): Art. 9 letra B y C.
- Ley 18.216 (Establece penas que indica): Arts. 4, 8, 15 bis, 38.
• Condiciones de la suspensión y consecuencias del incumplimiento:
- Cumplimiento de la reclusión parcial nocturna domiciliaria o en Gendarmería.
- Incumplimiento: Revocación del beneficio.
- Abono: El tiempo de privación de libertad (20 de marzo de 2021).
• Posibilidad de recursos:
- No se menciona explícitamente la posibilidad de recursos (apelación, reposición).
Resumen
• Datos básicos del caso:
- Juzgado: Segundo Juzgado de Garantía de Santiago.
- Causa: Juicio oral simplificado por requerimiento de la Fiscalía.
- Imputado: , RUT , domiciliado en .
- Víctima: , ex conviviente del imputado.
- Delitos: Amenazas en contexto de violencia intrafamiliar.
- Fecha de la sentencia: 4 de agosto de 2024.
- RUC: 2000377702-3. RIT: 5967-2020.
• Hechos acreditados:
- Hecho 1: El 19 de marzo de 2020, a las 00:53 horas, recibió amenazas por WhatsApp de , expresando frases amenazantes y de insultos, generando temor en la víctima.
- Hecho 2: El 6 de diciembre de 2020, a las 00:43 horas, recibió nuevamente amenazas por WhatsApp de , con expresiones similares, incluyendo la amenaza de quemar la casa, causando temor en la víctima.
• Calificación jurídica y pena:
- Delito: Amenazas en contexto de violencia intrafamiliar.
- Pena: 250 días de presidio menor en su grado mínimo por cada hecho.
- Accesorias: Suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena; prohibición de acercarse a (domicilio, trabajo, otros) en un radio de 200 metros; prohibición de porte y tene...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora