Penal - Rol O-738-2024

C/

Abstracto

• Datos básicos del caso: • Juzgado de Garantía de Nueva Imperial, Rol Único 2410023504-4, Rol Interno 738-2024. • Querellante: (abogada). • Querellados: , , y . • Delito: Injurias Graves. • Fecha de la sentencia: 6 de agosto de 2024.

• Hechos acreditados: • realizó expresiones deshonrosas contra el 8 de marzo de 2024, en presencia de otros, mostrándoles una publicación con una imagen de Johanna y calificándola de "maraca" y diciendo que le iba a falsificar la firma. • El 26 de abril de 2024, , en presencia de trabajadores, se refirió a con expresiones injuriosas, como "maraca" y afirmando que quería quedarse con todo, falsificándole la firma.

• Calificación jurídica y pena: • fue condenado por dos delitos de injurias graves, no propagadas por escrito ni con publicidad, en los términos de los artículos 416, 417 N°3 y 5, y 418 inciso segundo del Código Penal. • Pena: Dos penas de 100 días de reclusión menor en su grado mínimo y dos multas de 6 UTM cada una. • Pena sustitutiva: Remisión condicional por un año.

• Beneficios/medidas accesorias: • Suspensión de cargo u oficio público por el tiempo que duren las condenas. • Remisión condicional sujeta a condiciones del artículo 5 de la Ley 18.216, con control administrativo y asistencia. • Se ordena al Servicio de Registro Civil la omisión de anotaciones en el certificado de antecedentes. • Se concede la facultad de pagar las multas en hasta doce cuotas mensuales. Si no puede pagar, se considera la prestación de servicios en beneficio de la comunidad (8 horas por tercio de UTM). Si no paga ni solicita sustitución, sufrirá reclusión (un día por cada tercio de UTM adeudado).

• Antecedentes del imputado: • : No registra condenas anteriores ni anotaciones en el registro especial de condenas por actos de violencia intrafamiliar.

• Atenuantes / agravantes alegadas: • Atenuante: Irreprochable conducta anterior (artículo 11 N°6 del Código Penal). • No se reconocieron agravantes. • No se reconoció atenuante de colaboración sustancial (artículo 11 N°9 del Código Penal).

• Argumentos de la fiscalía y la defensa: • Querellante: Solicitó la condena y la aplicación de la regla de reiteración del artículo 351 del Código Procesal Penal, y que se aplicara en el grado máximo atendido el mal causado. • Defensa: Solicitó la rebaja de la pena en un grado y la pena sustitutiva de remisión condicional, argumentando la irreprochable conducta anterior.

• Fundamentos del tribunal: • El tribunal consideró acreditados los hechos, basándose en los testimonios y pruebas presentadas. • Absolvió a y por falta de prueba suficiente. • Fundamentó la condena de en los testimonios de los testigos que presenciaron los hechos. • Determinó la pena basándose en la ley y la aplicación de la atenuante.

• Disposiciones legales citadas: • Código Penal: artículos 1, 3, 5, 7, 11 N°6, 14, 15 N°1, 18, 21, 25, 30, 67, 69, 74, 416 a 420. • Código Procesal Penal: artículos 1, 4, 47, 48, 297, 340, 341, 342, 396, 400 al 405. • Ley 18.216 (sobre penas sustitutivas): artículo 4.

• Condiciones de la suspensión y consecuencias del incumplimiento: • deberá presentarse al Centro de Cumplimiento Penitenciario de Nueva Imperial en un plazo de cinco días desde que la sentencia quede firme, bajo apercibimiento de orden de detención. • Deberá cumplir las condiciones legales del artículo 5° de la Ley 18.216 durante el período de control. • En caso de revocación o quebrantamiento de la remisión condicional, deberá cumplir íntegramente la pena privativa de libertad impuesta.

• Posibilidad de recursos: • La sentencia podría ser impugnada por recurso de nulidad.

Resumen

• Datos básicos del caso: • Juzgado de Garantía de Nueva Imperial, Rol Único 2410023504-4, Rol Interno 738-2024. • Querellante: (abogada). • Querellados: , , y . • Delito: Injurias Graves. • Fecha de la sentencia: 6 de agosto de 2024.

• Hechos acreditados: • realizó expresiones deshonrosas contra el 8 de marzo de 2024, en presencia de otros, mostrándoles una publicación con una imagen de Johanna y calificándola de "maraca" y diciendo que le iba a falsificar la firma. • El 26 de abril de 2024, , en presencia de trabajadores, se refirió a con expresiones injuriosas, como "maraca" y afirmando que quería quedarse con todo, falsificándole la firma.

• Calificación jurídica y pena: • fue condenado por dos delitos de injurias graves, no propagadas por escrito ni con publicidad, en los términos de los artículos 416, 417 N°3 y 5, y 418 inciso segundo del Código Penal. • Pena: Dos penas de 100 días de reclusión menor en su grado mínimo y dos multas de 6 UTM cada una. • Pena sustitutiva: Remisión condicional por un año.

• Beneficios/medidas accesorias: • Suspensión de cargo u oficio público por el tiempo que...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora