Penal - Rol O-1014-2024

ANONIMIZADO

Abstracto

• Datos básicos del caso:

  • Juzgado de Garantía de Puente Alto.
  • RUC: 2410007601-9; RIT: 1014-2024.
  • Imputados: , , .
  • Delitos: injurias graves con publicidad y calumnias.
  • Fecha de la audiencia: 4 de septiembre de 2024.
  • Magistrado: .
  • Querellante: (víctima).

• Hechos acreditados:

  • El 27 de agosto de 2023, en Puente Alto, se produjo un incidente tras una fiesta en la casa de .
  • , (hija de ), y habrían participado en una "funa" en redes sociales contra , acusándolo de un delito falso.
  • La funa afectó la imagen de , con publicaciones en Instagram que se mantuvieron operativas, inicialmente con muchos me gusta pero que luego desaparecieron de la plataforma.
  • El querellante acusó haber sido bloqueado de los grupos de amigos y del curso, para no poder defenderse de las acusaciones en su contra.

• Calificación jurídica y pena:

  • Se acusó a los imputados por injurias graves con publicidad (artículos 416 y 417 Nº3, 4 y 5 del Código Penal) y calumnias.
  • La fiscalía solicitó pena de reclusión menor en su grado medio (541 días a 3 años) y multa de 20 UTM por ambos delitos.

• Antecedentes del imputado:

  • : dueña de casa.
  • : estudiante.
  • : estudiante.
  • No se mencionan antecedentes penales.

• Atenuantes / agravantes alegadas:

  • La fiscalía consideró la atenuante del artículo 11 Nº6 del Código Penal.
  • Se alegó la agravante del artículo 12 Nº21 del Código Penal, por motivación ideológica o de género.

• Argumentos de la fiscalía y la defensa:

  • Fiscalía: Buscaba acreditar la participación de los acusados en las injurias graves y solicitar la condena.
  • Defensa ( y ): La prueba era insuficiente para acreditar participación en los delitos y solicitaron la absolución.
  • Defensa (): Solicitó la absolución, argumentando que no se demostró la participación de su representado y que los testigos no fueron concordantes en cuanto a quiénes profirieron las amenazas.

• Fundamentos del tribunal:

  • La querella no cumplió con los requisitos formales de descripción de los hechos (artículo 259 letra b) del Código Procesal Penal) y medios de prueba (artículo 259 letra f) del Código Procesal Penal).
  • No se expresó debidamente la pena solicitada (artículo 259 letra g) del Código Procesal Penal).
  • El tribunal considera que no se acreditaron los elementos constitutivos de los delitos imputados, ni la participación de los imputados en los mismos.
  • El tribunal analizó la figura de la “funa” en las RRSS.
  • El tribunal consideró que la prueba documental no aportó elementos para establecer responsabilidades.

• Disposiciones legales citadas:

  • Artículos 416, 417, 421 y 422 del Código Penal.
  • Artículos 388, 395, 400, 403, 404 y siguientes del Código Procesal Penal.
  • Artículo 4 del Código Procesal Penal, en relación con los artículos 14 número 2 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, y 8 número 2 de la Convención Americana de Derechos Humanos.

• Condiciones de la suspensión y consecuencias del incumplimiento:

  • No se aplicaron medidas de suspensión, ya que se absolvió a los acusados.

• Posibilidad de recursos:

  • La sentencia no es definitiva, pero no se indica en la sentencia, si se puede apelar o no.

• Decisión del tribunal:

  • Se absuelve a , y de los cargos de injurias graves con publicidad y calumnias.
  • No se condena en costas al querellante, por tener motivo plausible para litigar.

Resumen

• Datos básicos del caso:

  • Juzgado de Garantía de Puente Alto.
  • RUC: 2410007601-9; RIT: 1014-2024.
  • Imputados: , , .
  • Delitos: injurias graves con publicidad y calumnias.
  • Fecha de la audiencia: 4 de septiembre de 2024.
  • Magistrado: .
  • Querellante: (víctima).

• Hechos acreditados:

  • El 27 de agosto de 2023, en Puente Alto, se produjo un incidente tras una fiesta en la casa de .
  • , (hija de ), y habrían participado en una "funa" en redes sociales contra , acusándolo de un delito falso.
  • La funa afectó la imagen de , con publicaciones en Instagram que se mantuvieron operativas, inicialmente con muchos me gusta pero que luego desaparecieron de la plataforma.
  • El querellante acusó haber sido bloqueado de los grupos de amigos y del curso, para no poder defenderse de las acusaciones en su contra.

• Calificación jurídica y pena:

  • Se acusó a los imputados por injurias graves con publicidad (artículos 416 y 417 Nº3, 4 y 5 del Código Penal) y calumnias.
  • La fiscalía solicitó pena de reclusión menor en su grado medio (541 días a 3 años)...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora