Penal - Rol O-162-2023

MP C/

Abstracto

• Datos básicos del caso • RUC N° 1901379720 – 2 // RIT N° 162 - 2023 (acumulada RIT N° 286 – 2023 y 142 - 2024). • Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar. • Jueces: (presidente), y . • Fecha: lunes 2 de septiembre de 2024. • Hechos acreditados • El 22 de diciembre de 2019, (acusado) y sus primos y , se encontraban en un vehículo HYUNDAI ACCENT, color gris, que colisionó contra una malla perimetral en el Fundo Las Piedras, camino a Colliguay, comuna de Quilpué. • El vehículo presentaba la placa patente CY-4467, pero se comprobó que correspondía a un CHEVROLET OPALA. La patente correcta del HYUNDAI era SP-2819, con encargo por robo. • Tras el choque, se inició un incendio en el vehículo, que lo consumió totalmente. • Los tres ocupantes fueron detenidos en las cercanías. • Calificación jurídica y pena • Fiscalía acusó por: • Receptación de vehículo motorizado (artículo 456 bis A del Código Penal). • Incendio (artículo 477 N° 2 del Código Penal) en grado de desarrollo consumado. • Penas solicitadas por la fiscalía: • Receptación: cinco años de presidio menor en grado máximo y multa de 20 UTM. • Incendio: tres años y un día de presidio menor en grado máximo. • Antecedentes del imputado • , chileno, soltero, nacido el 28 de mayo de 1986 (38 años). • Trabaja como operador de maquinaria. • Sin antecedentes penales conocidos por el tribunal en el momento de la sentencia. • Atenuantes / agravantes alegadas • No se mencionan. • Argumentos de la fiscalía • El delito de receptación se prueba por el “plan delictual” del acusado y acompañantes, quienes intentaron sacar el vehículo que mantenía encargo vigente y al no poder sacarlo prendieron fuego. • En cuanto al incendio, los móviles no colisionan por una sola colisión de baja energía e intensidad y el incendio se inició en el interior del vehículo. • Argumentos de la defensa • El acusado estaba en el asiento trasero y no tenía conocimiento del origen ilícito del vehículo. • La tenencia del vehículo recae en el conductor. • No existe un plan delictual. • No se probó el dolo directo en el delito de incendio. • La defensa citó la causa Rol IC N° 354 – 2018 de la Corte de Apelaciones de Valparaíso. • Fundamentos del tribunal • Absuelve al acusado por ambos delitos (receptación e incendio) por insuficiencia de prueba. • Respecto a la receptación: no se acreditó el elemento subjetivo (conocimiento del origen ilícito del vehículo) ni el objetivo (el delito base del robo no fue probado fehacientemente). El acusado no tenía el vehículo en su poder. • Respecto al incendio: no se acreditó la participación del acusado como autor directo, ni el dolo directo requerido. El objeto del delito, según la acusación, era una bodega y no el vehículo incendiado. No se probó el valor de los daños para aplicar el artículo 477 del código penal. • Disposiciones legales citadas • Artículos 456bis A, 477 y 15 del Código Penal. • Artículos 48, 347, 347, 340, 341, 342, 344, 346, 348, 351 y 468 del Código Procesal Penal. • Condiciones de la suspensión y consecuencias del incumplimiento • No aplica, el acusado fue absuelto. • Posibilidad de recursos • No se especifica.

Resumen

• Datos básicos del caso • RUC N° 1901379720 – 2 // RIT N° 162 - 2023 (acumulada RIT N° 286 – 2023 y 142 - 2024). • Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar. • Jueces: (presidente), y . • Fecha: lunes 2 de septiembre de 2024. • Hechos acreditados • El 22 de diciembre de 2019, (acusado) y sus primos y , se encontraban en un vehículo HYUNDAI ACCENT, color gris, que colisionó contra una malla perimetral en el Fundo Las Piedras, camino a Colliguay, comuna de Quilpué. • El vehículo presentaba la placa patente CY-4467, pero se comprobó que correspondía a un CHEVROLET OPALA. La patente correcta del HYUNDAI era SP-2819, con encargo por robo. • Tras el choque, se inició un incendio en el vehículo, que lo consumió totalmente. • Los tres ocupantes fueron detenidos en las cercanías. • Calificación jurídica y pena • Fiscalía acusó por: • Receptación de vehículo motorizado (artículo 456 bis A del Código Penal). • Incendio (artículo 477 N° 2 del Código Penal) en grado de desarrollo consumado. • Penas solicitadas por la fiscalía: • Receptación: cinco años de presidio menor en grado máximo y multa de 20 UTM. • Incendio: tres años y un día de presidio menor en grado máximo. • ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora