Penal - Rol O-2130-2022

FISCALIA IQUIQUE C/

Abstracto

• Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de Iquique. * RUC: 2200492865-6. RIT: 2130-2022. * Fecha de la audiencia: 5 de septiembre de 2024. * Delito: Conducción en estado de ebriedad con resultado de lesiones graves gravísimas. * Imputado: .

• Hechos acreditados: * El 21 de mayo de 2022, el imputado conducía un vehículo en estado de ebriedad. * Debido a su estado, impactó por la parte trasera a un vehículo detenido. * La víctima, que se encontraba cargando cosas en el vehículo detenido, sufrió fractura de tibia y peroné bilateral, con compromiso neurovascular, requiriendo intervención quirúrgica. * El imputado fue sometido a un examen de alcoholemia que arrojó 1,44 gramos de alcohol por mil en la sangre. * La víctima sufrió lesiones graves gravísimas.

• Calificación jurídica y pena: * Delito: Conducción en estado de ebriedad con resultado de lesiones graves gravísimas, según artículos 110, 196 N°3 y 111 de la ley N°18.290, en relación al artículo 397 N°1 del Código Penal. * Pena: 3 años y 1 día de presidio menor en su grado máximo. * Penas accesorias: Inhabilitación de cargo u oficios públicos durante el tiempo de la condena e inhabilitación absoluta para derechos políticos de forma perpetua. Inhabilitación perpetua para conducir vehículos motorizados. * Multa: 8 UTM, con primer vencimiento el 31 de octubre de 2024. En caso de impago, se sustituirá por reclusión (1 día por cada 1/3 de UTM impaga). Si no tiene bienes, se podrá aplicar trabajos comunitarios (8 horas por cada 1/3 de UTM impaga).

• Beneficios/medidas accesorias: * Libertad vigilada intensiva de 2 años y 1 día. * Se reconoce el tiempo de arresto domiciliario nocturno desde el 07/06/2022 hasta el 05/09/2024, lo que proporcionalmente arroja 547 días, ya que se dio por cumplido el año de cumplimiento efectivo.

• Antecedentes del imputado: * Identificado como . * No se mencionan antecedentes penales.

• Atenuantes / agravantes alegadas: * Se aplicó la atenuante de la Ley Emilia (11 N°6).

• Argumentos de la fiscalía y la defensa: * No se detallan específicamente en el resumen. Se presume que la fiscalía acusó al imputado y la defensa aceptó los cargos.

• Fundamentos del tribunal: * El tribunal condenó al imputado basándose en la admisión de responsabilidad y los hechos acreditados.

• Disposiciones legales citadas: * Artículos 110 y 196 inciso 3° de la ley N° 18.290, en relación al artículo 397 N°1 del Código Penal. * Artículos 39 y siguientes del Código Procesal Penal. * Art. 17 y 17 ter del Código Penal. * Art. 468 del Código Procesal Penal.

• Condiciones de la suspensión y consecuencias del incumplimiento: * El imputado deberá cumplir las condiciones de la libertad vigilada intensiva: * Residencia en un lugar determinado. * Sujeción a la vigilancia de un delegado. * Cumplir un programa formativo sobre seguridad vial, consumo problemático de alcohol y su incompatibilidad con la operación de vehículos motorizados. * Incumplimiento: Si no se presenta, se podría despachar orden de detención. Los incumplimientos graves y reiterados a la pena sustitutiva darán lugar a la revocación de la misma, debiendo cumplir la pena principal de manera efectiva.

• Posibilidad de recursos: * Los intervinientes renunciaron a los plazos, por lo que la sentencia está ejecutoriada. * No se especifica la posibilidad de recursos de apelación o reposición.

Resumen

• Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de Iquique. * RUC: 2200492865-6. RIT: 2130-2022. * Fecha de la audiencia: 5 de septiembre de 2024. * Delito: Conducción en estado de ebriedad con resultado de lesiones graves gravísimas. * Imputado: .

• Hechos acreditados: * El 21 de mayo de 2022, el imputado conducía un vehículo en estado de ebriedad. * Debido a su estado, impactó por la parte trasera a un vehículo detenido. * La víctima, que se encontraba cargando cosas en el vehículo detenido, sufrió fractura de tibia y peroné bilateral, con compromiso neurovascular, requiriendo intervención quirúrgica. * El imputado fue sometido a un examen de alcoholemia que arrojó 1,44 gramos de alcohol por mil en la sangre....

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora