Penal - Rol O-2844-2023
C/ CLAUDIO FRANCISCO MARCELO IGOR MAYA
Abstracto
• Datos básicos del caso:
- RUC: 2300683979-7, RIT: 2844-2023.
- Materia: Hechos de violencia en recintos deportivos.
- Imputado: , Cédula Nacional de Identidad N° 20.943.454-7.
- Procedimiento: Abreviado.
- Fecha de la sentencia: 2 de septiembre de 2024, en Coquimbo.
• Hechos acreditados:
- El 24 de junio de 2023, a las 12:30 horas aproximadamente, en el estadio Francisco Sánchez Rumoroso de Coquimbo, durante un partido de fútbol entre Club Deportes La Serena y Coquimbo Unido, el imputado fue sorprendido por carabineros a través de las cámaras de seguridad portando, manipulando, activando y lanzando una bengala de humo color rojo, sin autorización.
• Calificación jurídica y pena:
- Delito: Artículo 13 de la Ley N° 19.327, en relación con el artículo 14 letra E de la Ley N° 17.798 (Violencia en los Estadios).
- Participación del imputado: Autor.
- Grado de ejecución del delito: Consumado.
- Pena: 541 días de presidio menor en su grado medio, inhabilitación por dos años para ser dirigente de un club deportivo de fútbol profesional, prohibición de asistir a espectáculos de fútbol profesional y sus inmediaciones por dos años, inhabilitación especial temporal por dos años para asociarse a un club de fútbol profesional, y suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena.
• Beneficios/medidas accesorias:
- Remisión condicional de la pena privativa de libertad.
- Exención de costas.
• Antecedentes del imputado:
- Mayor de edad.
- Domicilio: .
- No se mencionan antecedentes penales explícitamente, pero se aplicó la remisión condicional.
• Atenuantes / agravantes alegadas:
- Atenuante: Colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos (artículo 11 Nº 9 del Código Penal), aplicada por el tribunal.
• Argumentos de la fiscalía y la defensa:
- Fiscalía: Acusó por el delito descrito y solicitó las penas indicadas. Consideró la atenuante y, para facilitar el procedimiento abreviado, solicitó la pena de 541 días de presidio menor en su grado medio, junto con las penas accesorias y especiales.
- Defensa: No discutió la existencia del hecho, la calificación jurídica ni la autoría, allanándose a la pena corporal y accesoria solicitada; solicitó la remisión condicional.
• Fundamentos del tribunal:
- Acreditación de los hechos basada en la aceptación del imputado y los antecedentes presentados (extracto de filiación y antecedentes del acusado, oficio de la autoridad fiscalizadora, declaraciones de testigos, fotografías y evidencia fílmica).
- Calificación jurídica del delito y participación del imputado.
- Aplicación de la atenuante de colaboración.
- Determinación de la pena dentro de los límites solicitados por la fiscalía en el procedimiento abreviado.
- Aplicación de la remisión condicional, cumpliendo los requisitos legales.
- Exención de costas por la aceptación del procedimiento abreviado y por estar patrocinado por la Defensoría Penal Pública.
• Disposiciones legales citadas:
- Código Penal: artículos 1, 7, 11 Nº 9, 14 N° 1, 15 N° 1, 24, 25, 29, 30, 31, 49, 50, 68 al 70.
- Ley N° 19.327 (Violencia en los Estadios): artículo 13.
- Ley N° 17.798: artículo 14 letra E.
- Código Procesal Penal: artículos 11, 45, 47, 295, 297, 340, 348, 406, 407, 412 y 413.
- Ley N° 18.216 (Establece penas que indica y modifica disposiciones del Código Penal y de la Ley 17.798): artículo 4° y 5.
- Código Orgánico de Tribunales: artículos 593 y 600.
• Condiciones de la suspensión y consecuencias del incumplimiento:
- El imputado queda sujeto al control administrativo del Centro de Reinserción Social por el lapso de la condena (541 días).
- Debe cumplir con las condiciones establecidas en el artículo 5º de la Ley N° 18.216.
- Debe presentarse al Centro en un plazo de cinco días desde que la sentencia esté firme y ejecutoriada, bajo apercibimiento de revocarse la pena sustitutiva.
• Posibilidad de recursos:
- No se menciona explícitamente la posibilidad de recursos en el resumen, pero se presume por el procedimiento judicial que existen.
Resumen
• Datos básicos del caso:
- RUC: 2300683979-7, RIT: 2844-2023.
- Materia: Hechos de violencia en recintos deportivos.
- Imputado: , Cédula Nacional de Identidad N° 20.943.454-7.
- Procedimiento: Abreviado.
- Fecha de la sentencia: 2 de septiembre de 2024, en Coquimbo.
• Hechos acreditados:
- El 24 de junio de 2023, a las 12:30 horas aproximadamente, en el estadio Francisco Sánchez Rumoroso de Coquimbo, durante un partido de fútbol entre Club Deportes La Serena y Coquimbo Unido, el imputado fue sorprendido por carabineros a través de las cámaras de seguridad portando, manipulando, activando y lanzando una bengala de humo color rojo, sin autorización.
• Calificación jurídica y pena:
- Delito: Artículo 13 de la Ley N° 19.327, en relación con el artículo 14 letra E de la Ley N° 17.798 (Violencia en los Estadios).
- Participación del imputado: Autor.
- Grado de ejecución del delito: Consumado.
- Pena: 541 días de presidio menor en su grado medio, inhabilitación por dos años para ser dirigente de un club deportivo de fútbol profesional, prohibición de asistir a espectáculos de fútbol profesional y sus inmediaciones por dos años, inhabilitación especial temporal por dos años para asociarse a un club de fútbol profesional, y suspen...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora