Penal - Rol O-3856-2023

C/

Abstracto

• Datos básicos del caso:

  • Tribunal: Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago.
  • Magistrado: Cristian Luis Sanchez Rivera.
  • Fecha de la sentencia: 4 de septiembre de 2024.
  • Imputado: José Luis Von Schwedler Vásquez.
  • Delito: Conducción en estado de ebriedad.

• Hechos acreditados:

  • El 31 de marzo de 2023, a las 16:10 horas, José Luis Von Schwedler Vásquez condujo un vehículo Ford Focus (placa GKPV-27) en estado de ebriedad por calle San Ignacio de Loyola, Santiago.
  • Perdió el control del vehículo, pinchando un neumático.
  • Carabineros constató su estado de ebriedad por su hálito alcohólico, rostro congestionado e incoherencia.
  • El imputado se negó a realizarse la prueba respiratoria Intoxilyzer.

• Calificación jurídica y pena:

  • Delito: Conducción en estado de ebriedad, según el artículo 196 de la Ley 18.290 de Tránsito.
  • Pena: 61 días de presidio menor en su grado mínimo, multa de 1/3 de Unidad Tributaria Mensual, suspensión de cargo y oficio público por el tiempo de la condena y suspensión de la licencia de conducir por un período no especificado.

• Beneficios/medidas accesorias:

  • Se sustituye la pena privativa de libertad por reclusión parcial domiciliaria nocturna por 60 días, a cumplirse desde las 22:00 hasta las 06:00 horas del día siguiente, con control de Carabineros. Se considera un día de abono.
  • La pena pecuniaria (multa) se tiene por cumplida, vía conversión con un día de privación de libertad.

• Antecedentes del imputado:

  • No se detallan en el resumen.

• Atenuantes / agravantes alegadas:

  • Se menciona la atenuante número 9. No se mencionan agravantes.

• Argumentos de la fiscalía y la defensa:

  • No se detallan en el resumen.

• Fundamentos del tribunal:

  • No se detallan en el resumen.

• Disposiciones legales citadas:

  • Artículo 196 de la Ley 18.290 (Ley de Tránsito).
  • Artículos no especificados de la Ley 18.290, Ley 20.084 y Código Procesal Penal.

• Condiciones de la suspensión y consecuencias del incumplimiento:

  • La reclusión parcial domiciliaria nocturna se cumplirá en el domicilio, desde las 22:00 hasta las 06:00 horas, bajo control de Carabineros.
  • No se especifican las consecuencias del incumplimiento.

• Posibilidad de recursos:

  • Las partes renunciaron a los plazos para presentar recursos.

Resumen

• Datos básicos del caso:

  • Tribunal: Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago.
  • Magistrado: .
  • Fecha de la sentencia: 4 de septiembre de 2024.
  • Imputado: .
  • Delito: Conducción en estado de ebriedad.

• Hechos acreditados:

  • El 31 de marzo de 2023, a las 16:10 horas, condujo un vehículo Ford Focus (placa GKPV-27) en estado de ebriedad por calle San Ignacio de Loyola, Santiago.
  • Perdió el control del vehículo, pinchando un neumático.
  • Carabineros constató su estado de ebriedad por su hálito alcohólico, rostro congestionado e incoherencia.
  • El imputado se negó a realizarse la prueba respiratoria Intoxilyzer.

• Calificación jurídica y pena:

  • Delito: Conducción en estado de ebriedad, según el artículo 196 de la Ley 18.290 de Tránsito.
  • Pena: 61 días de presidio menor en su grado mínimo, multa de 1/3 de Unidad Tributaria Mensual, suspensión de cargo y oficio público por el tiempo de la condena y suspensión de la licencia de conducir por un período no especificado.

• Beneficios/medidas accesorias:

  • Se sustituye la pena privativa de libertad por reclusión parcial domiciliaria nocturna por 60 días, a cumplirse desde las 22:00 hasta las 06:00 horas del día siguiente, con control de Car...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora