Penal - Rol O-111-2024

C/

Abstracto

• Datos básicos del caso:

  • Causa Rol Único Nº 2.300.632.928-4, Rol Interno Nº 111-2024.
  • Tribunal: Cuarto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago (con magistradas del Sexto Tribunal subrogando).
  • Fecha de sentencia: 3 de octubre de 2024.
  • Acusado: .
  • Delito: Uso malicioso de instrumento público.

• Hechos acreditados:

  • El 9 de junio de 2023, en Santiago, conducía un vehículo.
  • Al ser fiscalizado por Carabineros, se identificó con su pasaporte y una cédula de identidad falsa, que no tenía los elementos de seguridad requeridos.

• Calificación jurídica y pena:

  • El Ministerio Público acusó por uso de instrumento público falso, artículos 196, 193 y 194 del Código Penal.
  • Solicitó pena de 5 años de presidio menor en su grado máximo, accesorias y costas.
  • El tribunal absolvió al acusado.

• Antecedentes del imputado:

  • Nombre: .
  • Fecha de nacimiento: 8 de febrero de 1979 (45 años).
  • Nacionalidad: Colombiano.
  • Estado civil: Soltero.
  • Profesión: Artista y publicista.
  • Domicilio: .

• Atenuantes / agravantes:

  • La defensa solicitó la atenuante del artículo 11 N°9 del Código Penal (colaboración sustancial).

• Argumentos de la fiscalía y la defensa:

  • Fiscalía: Buscaba probar el uso de un documento falso (cédula) por parte del acusado. Argumentó sobre la materialidad del delito, basándose en la declaración de testigos y peritos.
  • Defensa: Negó la existencia del delito, argumentando que la cédula no fue exhibida intencionalmente, sino encontrada dentro del pasaporte. Alegó falta de "malicia" y solicitó la absolución. En subsidio, solicitó atenuante.

• Fundamentos del tribunal:

  • El tribunal consideró probados los hechos pero determinó que no se acreditó el elemento subjetivo del delito: la intención maliciosa de usar el documento falso.
  • El acusado tenía su pasaporte, un documento válido para identificarse, por lo que el uso de la cédula no era necesario para ese fin.
  • Concluyó que no hubo intención de aprovecharse del documento falso.

• Disposiciones legales citadas:

  • Código Penal: artículos 1, 7, 18, 29, 31, 45, 193, 194, 196.
  • Código Procesal Penal: artículos 295, 297, 325, 339, 340, 342, 343, 344, 347, 468.

• Decisión final:

  • Absolución de .
  • Exención del pago de costas al Ministerio Público.

• Posibilidad de recursos:

  • No se mencionan en el resumen.

Resumen

• Datos básicos del caso:

  • Causa Rol Único Nº 2.300.632.928-4, Rol Interno Nº 111-2024.
  • Tribunal: Cuarto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago (con magistradas del Sexto Tribunal subrogando).
  • Fecha de sentencia: 3 de octubre de 2024.
  • Acusado: .
  • Delito: Uso malicioso de instrumento público.

• Hechos acreditados:

  • El 9 de junio de 2023, en Santiago, conducía un vehículo.
  • Al ser fiscalizado por Carabineros, se identificó con su pasaporte y una cédula de identidad falsa, que no tenía los elementos de seguridad requeridos.

• Calificación jurídica y pena:

  • El Ministerio Público acusó por uso de instrumento público falso, artículos 196, 193 y 194 del Código Penal.
  • Solicitó pena de 5 años de presidio menor en su grado máximo, accesorias y costas.
  • El tribunal absolvió al acusado.

• Antecedentes del imputado:

  • Nombre: .
  • Fecha de nacimiento: 8 de febrero de 1979 (45 años).
  • Nacionalidad: Colombiano.
  • Estado civil: Soltero.
  • Profesión: Artista y publicista.
  • Domicilio: .

• Atenuantes / agravantes:

  • La defensa solicitó la atenuante del artículo 11 N°9 del Código Penal (colaboración sustancial).

• Argumentos de la fiscalía y...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora