Penal - Rol O-17-2024
C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: • RIT: 17-2024, RUC: 2300055413-8. • Cuarto Tribunal Oral en lo Penal de Santiago. • Fecha de la sentencia: 2 de octubre de 2024. • Imputado: , cédula de identidad para extranjero N°, nacido el 14 de agosto de 1975.
• Hechos acreditados: • El 14 de enero de 2023, a las 11:40 horas, en Avenida Libertador Bernardo O’Higgins Nro. 3470, Estación Central, fue sorprendido conduciendo y transportando pasajeros en un taxi (Toyota Corolla, placa FLYH-67) sin licencia profesional.
• Calificación jurídica y pena: • El imputado fue condenado como autor del delito de conducción de vehículo sin haber obtenido la licencia de conducir profesional debida, previsto y sancionado en el artículo 194 de la Ley 18.290. • Se le impuso una pena de 100 días de presidio menor en su grado mínimo y la accesoria de suspensión de cargo y oficio público durante el tiempo de la condena.
• Beneficios/medidas accesorias: • Se le concedió la pena sustitutiva de reclusión nocturna domiciliaria con control telemático, entre las 22:00 y las 06:00 horas, por el tiempo de la condena. • Se le abonaron 2 días de detención (14 y 15 de enero de 2023). • No se le condenó en costas por estar representado por la Defensoría Penal Pública.
• Antecedentes del imputado: • Nacionalidad peruana, nacido el 14 de agosto de 1975, trabaja en construcción, soltero, domicilio en calle Sazie nº 1751, B), Santiago. • No tiene licencia de conducir profesional. Registra una condena anterior por el mismo delito.
• Atenuantes / agravantes alegadas: • Atenuante: colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos (artículo 11 N°9 del Código Penal). • Agravante: haber sido condenado anteriormente por delito de la misma especie (artículo 12 N°16 del Código Penal). La agravante no fue acogida por falta de antecedentes suficientes.
• Argumentos de la fiscalía y la defensa: • Fiscalía: Acreditó los hechos, solicitando la condena y la agravante por antecedentes penales. Se opuso a la atenuante de colaboración sustancial. • Defensa: Solicitó el reconocimiento de la atenuante de colaboración, argumentando una actitud colaborativa y justificando la conducta del imputado.
• Fundamentos del tribunal: • El tribunal dio credibilidad a los testimonios de los carabineros y a la declaración del imputado. • Concluyó que el imputado tuvo participación en calidad de autor. • Rechazó la agravante por falta de pruebas sobre la condena anterior. • Reconoció la atenuante de colaboración sustancial.
• Disposiciones legales citadas: • Artículo 194 de la Ley 18.290 (Ley de Tránsito). • Artículos 7, 15 Nº 1, 12 Nº 16, 68 y 11 N°9 del Código Penal. • Artículo 8 de la Ley 18.216. • Artículos 282, 295, 298 y siguientes, 339, 340, 341 del Código Procesal Penal. • Artículo 468 del Código Procesal Penal.
• Condiciones de la suspensión y consecuencias del incumplimiento: • Deberá permanecer en su domicilio entre las 22:00 y las 06:00 horas, bajo control telemático, durante la duración de la condena. • Deberá presentarse al Centro de Reinserción Social correspondiente a su domicilio, dentro de los cinco días siguientes a que la sentencia quede firme y ejecutoriada.
• Posibilidad de recursos: • No se menciona explícitamente la posibilidad de recursos, pero se entiende que las partes pueden apelar.
Resumen
• Datos básicos del caso: • RIT: 17-2024, RUC: 2300055413-8. • Cuarto Tribunal Oral en lo Penal de Santiago. • Fecha de la sentencia: 2 de octubre de 2024. • Imputado: , cédula de identidad para extranjero N°, nacido el 14 de agosto de 1975.
• Hechos acreditados: • El 14 de enero de 2023, a las 11:40 horas, en Avenida Libertador Bernardo O’Higgins Nro. 3470, Estación Central, fue sorprendido conduciendo y transportando pasajeros en un taxi (Toyota Corolla, placa FLYH-67) sin licencia profesional.
• Calificación jurídica y pena: • El imputado fue condenado como autor del delito de conducción de vehículo sin haber obtenido la licencia de conducir profesional debida, previsto y sancionado en el artículo 194 de la Ley 18.290. • Se le impuso una pena de 100 días de presidio menor en su grado mínimo y la accesoria de suspensión de cargo y oficio público durante el tiempo de la condena.
• Beneficios/medidas accesorias: • Se le concedió la pena sustitutiva de reclusión nocturna domiciliaria con control telemático, entre las 22:00 y las 06:00 horas, por el tiempo de la condena. • Se le abonaron 2 días de detención (14 y 15 de enero de 2023). • No se le condenó en costas por estar representado por la De...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.