Penal - Rol O-3030-2024

C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: 4° Juzgado de Garantía de Santiago. * RUC: 2300697406-6. * RIT: 3030-2024. * Fecha: 4 de octubre de 2024. * Tipo de procedimiento: Simplificado.

Hechos acreditados: * Fecha: 24 de junio de 2023, aproximadamente a las 04:10 horas. * Lugar: Intersección de calle Francisco de Villagra con Fideas, comuna de La Reina. * Conducta: conducía un vehículo marca Ford, modelo F-150, placa patente JXKH.70, en estado de ebriedad y sin licencia de conducir. Fue fiscalizado por Carabineros, quienes detectaron signos de ebriedad. La prueba de alcotest arrojó 1,66 gramos de alcohol por litro de sangre y el informe de alcoholemia, 1,64 gramos por mil de alcohol en la sangre.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Conducción de vehículo motorizado sin haber obtenido licencia de conducir, previsto y sancionado en los artículos 196 y 209 de la Ley 18.290, en grado de consumado. * Pena: Sesenta y un días de presidio menor en su grado mínimo, suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena, multa de un tercio de Unidad Tributaria Mensual (UTM) a beneficio fiscal, e inhabilitación para obtener licencia de conducir por dos años.

Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Remisión condicional de la pena, sujeto a control administrativo y asistencia a la Sección de Tratamiento en el Medio Libre de Gendarmería de Chile, correspondiente al Centro de Reinserción Social Santiago Oriente por un año, cumpliendo con las exigencias del artículo 5° de la ley 18.216.

Antecedentes relevantes del imputado: * No se proporcionan en el resumen.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * No se mencionan específicamente, pero se infiere que el tribunal consideró la admisión de responsabilidad del imputado, lo que resultó en la eximición del pago de las costas del juicio.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * No se mencionan en el resumen.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * La admisión de responsabilidad por parte del imputado.

Disposiciones legales determinantes: * Artículos 196 y 209 de la Ley 18.290 (sobre conducción de vehículos). * Artículo 4° de la Ley 18.216 (sobre remisión condicional de la pena). * Artículo 5° de la Ley 18.216 (exigencias para la remisión condicional). * Artículo 468 del Código Procesal Penal (sobre cumplimiento de la sentencia).

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * El imputado debe quedar sujeto a control administrativo y asistencia a la Sección de Tratamiento en el Medio Libre de Gendarmería de Chile, correspondiente al Centro de Reinserción Social Santiago Oriente, por el término de un año, cumpliendo con las demás exigencias del artículo 5° de la ley 18.216. * En caso de revocación de la pena sustitutiva, deberá cumplir íntegramente la pena impuesta originalmente.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * Las partes renunciaron a los plazos, quedando la resolución firme y ejecutoriada.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: 4° Juzgado de Garantía de Santiago. * RUC: 2300697406-6. * RIT: 3030-2024. * Fecha: 4 de octubre de 2024. * Tipo de procedimiento: Simplificado.

Hechos acreditados: * Fecha: 24 de junio de 2023, aproximadamente a las 04:10 horas. * Lugar: Intersección de calle Francisco de Villagra con Fideas, comuna de La Reina. * Conducta: conducía un vehículo marca Ford, modelo F-150, placa patente JXKH.70, en estado de ebriedad y sin licencia de conducir. Fue fiscalizado por Carabineros, quienes detectaron signos de ebriedad. La prueba de alcotest arrojó 1,66 gramos de alcohol por litro de sangre y el informe de alcoholemia, 1,64 gramos por mil de alcohol en la sangre.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Conducción de vehículo motorizado sin haber obtenido licencia de conducir, previsto y sancionado en los artículos 196 y 209 de la Ley 18.290, en grado de consumado. * Pena: Sesenta y un días de presidio menor en su grado mínimo, suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena, multa de un tercio de Unidad Tributaria Mensual (UTM) a beneficio fiscal, e inhabilitación para obtener licencia de conducir por dos años.

• **Beneficios/...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora