Penal - Rol O-6738-2023
C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: 14° Juzgado de Garantía de Santiago. * RUC: 2410014-1. * Fecha de sentencia: 4 de octubre de 2024. * Tipo de procedimiento: Simplificado.
• Hechos acreditados: * El 12 de diciembre de 2023, en un domicilio en , una mujer desconocida llamó por teléfono a , haciéndose pasar por traumatóloga. La falsa traumatóloga dijo que la empleadora había tenido un accidente y necesitaba dinero y especies para evitar ser detenida. * se presentó en el domicilio, haciéndose pasar por la persona de confianza. Bajo este engaño, recibió de la asesora del hogar el contenido de una caja fuerte: 9 relojes avaluados en $3.000.000, pasaportes y $400.000 en dólares. * Guevara Guevara abandonó el lugar en el automóvil P.P.U. HHBL-14. * , víctima del engaño, denunció los hechos a la Policía de Investigaciones, que detuvo a Guevara Guevara. * El perjuicio causado a la víctima se estima en $3.400.000.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Estafa residual, previsto y contemplado en el artículo 473 del Código Penal, en grado de ejecución consumado. * Autoría: Autora, artículo 15 Nº 1 del Código Penal. * Pena: Sesenta y un días de presidio menor en su grado mínimo, multa de un tercio de Unidad Tributaria Mensual (UTM), y accesoria legal de suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Se sustituye la pena de presidio por remisión condicional, por un año, sujeto al control de la autoridad administrativa (Gendarmería).
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Cédula de Identidad: . * Fecha de nacimiento: 1-xxxx-xxxx. * Nacionalidad: Chilena. * Estado civil: Soltera. * Profesión u oficio: Feriante. * Domicilio: Pasaje Cafernaum 1 Norte Nº 4, Puente Alto. * Se encontraba en prisión preventiva desde el 18 de agosto, en otra causa.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuantes: Se aplicaron las atenuantes del artículo 11 Nº 6 y Nº 9 del Código Penal. * Agravantes: No concurren. * Impacto: La aplicación del artículo 7 del Código Penal, considerando la prisión preventiva en otra causa y la actividad laboral de la imputada, redujo el monto de la multa solicitada por la Fiscalía (de dos UTM a un tercio de UTM).
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * No se especifican en el resumen.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Considera aplicable la remisión condicional por cumplir la condenada los requisitos del artículo 4º de la Ley 18.216. * La reducción de la multa se basa en la situación de prisión preventiva y la capacidad económica de la imputada.
• Disposiciones legales determinantes (artículos específicos): * Artículo 473 del Código Penal (Estafa). * Artículo 15 Nº 1 del Código Penal (Autoría). * Artículo 11 Nº 6 y Nº 9 del Código Penal (Atenuantes). * Artículo 7 del Código Penal (Atenuación de la pena de multa). * Artículo 4º de la Ley 18.216 (Remisión condicional). * Artículo 5º de la Ley 18.216 (Obligaciones de la remisión condicional). * Artículo 4 del Código Procesal Penal (Cumplimiento de la sentencia).
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * La condenada queda sujeta al control de la autoridad administrativa (Gendarmería) por un año. * Debe cumplir estrictamente con las obligaciones establecidas en el artículo 5º de la Ley 18.216. * El inicio de la remisión condicional se difiere hasta la fecha en que recupere su libertad en la causa donde cumple prisión preventiva. * Deberá comparecer en Gendarmería, al recuperar su libertad, para dar inicio a la remisión condicional, inicialmente en el Centro de Reinserción Social (CRS) Santiago Sur II.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * Las partes renuncian a los plazos para interponer recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: 14° Juzgado de Garantía de Santiago. * RUC: 2410014-1. * Fecha de sentencia: 4 de octubre de 2024. * Tipo de procedimiento: Simplificado.
• Hechos acreditados: * El 12 de diciembre de 2023, en un domicilio en , una mujer desconocida llamó por teléfono a , haciéndose pasar por traumatóloga. La falsa traumatóloga dijo que la empleadora había tenido un accidente y necesitaba dinero y especies para evitar ser detenida. * se presentó en el domicilio, haciéndose pasar por la persona de confianza. Bajo este engaño, recibió de la asesora del hogar el contenido de una caja fuerte: 9 relojes avaluados en $3.000.000, pasaportes y $400.000 en dólares. * Guevara Guevara abandonó el lugar en el automóvil P.P.U. HHBL-14. * , víctima del engaño, denunció los hechos a la Policía de Investigaciones, que detuvo a Guevara Guevara. * El perjuicio causado a la víctima se estima en $3.400.000.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Estafa residual, previsto y contemplado en el artículo 473 del Código Penal, en grado de ejecución consumado. * Autoría: Autora, artículo 15 Nº 1 del Código Pe...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.