Penal - Rol O-788-2023
MUÑOZ/BARAHONA
Abstracto
• Datos básicos del caso:
- Tribunal: Juzgado de Garantía de Rengo.
- RUC: 2201283824-0
- RIT: O-788-2023
- Fecha de la audiencia: 3 de octubre de 2024 (juicio), 8 de octubre de 2024 (lectura de sentencia).
- Tipo de procedimiento: Simplificado.
- Tipo de audiencia: Lectura de sentencia.
- Delito: Amenazas simples contra personas y propiedades, artículo 296 N° 3 del Código Penal.
• Hechos acreditados: El tribunal no acreditó los hechos tal como fueron presentados por la fiscalía. La fiscalía acusó que el 20 de diciembre de 2022, aproximadamente a las 18:30 horas, en el domicilio de la víctima, ubicado en , comuna de Malloa, los imputados amenazó a la víctima con matarlo y quemarle la casa, y que el imputado lo amenazó con golpearlo con un combo de construcción.
• Calificación jurídica y pena impuesta: El tribunal declaró que no se logró establecer los hechos que configurarían el delito de amenazas simples. Por lo tanto, no hubo condena.
• Antecedentes relevantes del imputado: No se especifica en el resumen.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: El Ministerio Público consideró la atenuante del artículo 11 N° 6 del Código Penal a favor de ambos imputados, y no existían agravantes.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa:
- Fiscalía: Buscaba acreditar, más allá de toda duda razonable, las amenazas proferidas por los imputados, basándose en la declaración de la víctima y de los funcionarios policiales. Solicitó una pena de 300 días de presidio menor en su grado mínimo, accesorias legales y costas.
- Defensa: Argumentó que los imputados no cometieron los hechos que se les imputan, y que los hechos en que se basaba la acusación eran falsos. Afirmó que la víctima solo buscaba perjudicar a sus representados por un conflicto contractual.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: El tribunal consideró que la prueba presentada no fue suficiente para establecer los hechos en los términos propuestos por la fiscalía. Específicamente, la prueba de cargo no logró demostrar de manera consistente la configuración de las amenazas, dado que la declaración de la víctima no fue completamente corroborada por otros testigos, y existieron contradicciones en los testimonios. Se generó una duda razonable que benefició a los imputados, por lo que se decidió absolverlos.
• Disposiciones legales determinantes: Artículo 296 N° 3 del Código Penal (define el delito de amenazas simples), y diversos artículos del Código Procesal Penal (297, 468, etc.) relativos a la valoración de la prueba, el procedimiento abreviado y las notificaciones.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: No se especifica en el resumen.
Resumen
This is the resume field, which is currently empty in the user's input....
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.