Penal - Rol O-8856-2023
C/
Abstracto
• Datos básicos del caso:
- Tribunal: Juzgado de Garantía de Rancagua.
- RUC: 2301081774-9, RIT: O-8856-2023.
- Tipo de audiencia: Procedimiento abreviado.
- Fecha: 2 de octubre de 2024.
• Hechos acreditados:
- El 4 de octubre de 2023, a las 12:42 horas, conducía un vehículo en Machalí.
- Gritó improperios al conductor de otro vehículo.
- Fue detenido por Carabineros tras solicitar auxilio el otro conductor.
- Se encontraba en estado de ebriedad (2.69 gramos de alcohol por litro de sangre).
- No portaba licencia de conducir, ya que le fue retirada a perpetuidad en 2003.
• Calificación jurídica y pena:
- es condenado por conducción en estado de ebriedad (art. 196 en relación con los arts. 109 y 110 de la Ley 18.290), calificado por el art. 209 de la misma ley.
- Pena: 541 días de presidio menor en su grado medio.
- Multa: 2 UTM (Unidades Tributarias Mensuales).
- Cancelación de la licencia de conducir.
• Beneficios/medidas accesorias:
- Remisión condicional de la pena de prisión por 541 días (art. 4 de la ley 18.216).
- Deberá estar sujeto al control del Centro de Reinserción Social Rancagua.
- Suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena (art. 30 del Código Penal).
- Exención del pago de costas.
• Antecedentes del imputado:
- .
- Edad no especificada.
- Domicilio: .
- Antecedentes penales: Retiro de licencia a perpetuidad y otras condenas por conducción en estado de ebriedad.
• Atenuantes / agravantes alegadas:
- No se mencionan en el resumen.
• Argumentos de la fiscalía y la defensa:
- No se mencionan en el resumen.
• Fundamentos del tribunal:
- La sentencia se basa en la declaración de culpabilidad del imputado y en la evidencia presentada.
- La exención de costas se justifica por el ahorro de recursos al Estado debido a la admisión de responsabilidad.
• Disposiciones legales citadas:
- Código Penal: arts. 1, 3, 5, 11 N° 6 y 9, 14, 15, 21, 30, 49, 50, 62, 67, 69 y 70.
- Código Procesal Penal: arts. 297, 340, 406 y siguientes, 468.
- Ley 18.290: arts. 109, 110, 196 y 209.
- Ley 18.216: arts. 4 y siguientes.
• Condiciones de la suspensión y consecuencias del incumplimiento:
- El imputado debe presentarse al Centro de Reinserción Social Rancagua.
- Deberá cumplir con los requisitos establecidos en el art. 5 de la ley 18.216.
- Incumplimiento: Se revoca la remisión condicional, debiendo cumplir la pena de prisión original o una pena sustitutiva más grave.
• Posibilidad de recursos:
- Los intervinientes renunciaron a los plazos para recurrir, por lo que la sentencia está ejecutoriada.
Resumen
• Datos básicos del caso:
- Tribunal: Juzgado de Garantía de Rancagua.
- RUC: 2301081774-9, RIT: O-8856-2023.
- Tipo de audiencia: Procedimiento abreviado.
- Fecha: 2 de octubre de 2024.
• Hechos acreditados:
- El 4 de octubre de 2023, a las 12:42 horas, conducía un vehículo en Machalí.
- Gritó improperios al conductor de otro vehículo.
- Fue detenido por Carabineros tras solicitar auxilio el otro conductor.
- Se encontraba en estado de ebriedad (2.69 gramos de alcohol por litro de sangre).
- No portaba licencia de conducir, ya que le fue retirada a perpetuidad en 2003.
• Calificación jurídica y pena:
- es condenado por conducción en estado de ebriedad (art. 196 en relación con los arts. 109 y 110 de la Ley 18.290), calificado por el art. 209 de la misma ley.
- Pena: 541 días de presidio menor en su grado medio.
- Multa: 2 UTM (Unidades Tributarias Mensuales).
- Cancelación de la licencia de conducir.
• Beneficios/medidas accesorias:
- Remisión condicional de la pena de prisión por 541 días (art. 4 de la ley 18.216).
- Deberá estar sujeto al control del Centro de Reinserción Social Rancagua.
- Suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena (art. 30 del Código P...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora