Penal - Rol O-222-2023
ANONIMIZADO
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Letras, Garantía y Familia de Putaendo. * RIT: 222-2023. * RUC: 2300831154-4. * Fecha de la sentencia: 5 de noviembre de 2024. * Tipo de procedimiento: Simplificado.
• Hechos acreditados: * Fecha: 30 de julio de 2023, aproximadamente a las 23:20 horas. * Lugar: Domicilio ubicado en , comuna de Putaendo. * Conducta: , en estado de ebriedad, inició una discusión con su cónyuge, , insultándola y tomándole su teléfono. Luego, le profirió la amenaza “te voy a sacar la conchetumadre”, generando temor justificado en la víctima.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Amenazas simples en contexto de violencia intrafamiliar, en grado de desarrollo consumado. * Normativa: Artículo 296 N° 3 en relación con el artículo 5° de la Ley N° 20.066. * Pena: 41 días de prisión en su grado máximo. * Pena accesoria: Suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena. * Pena accesoria especial: Prohibición de acercarse a la víctima, , a su domicilio y a cualquier lugar donde se encuentre, por un año, según artículo 9 letra b) de la ley 20.066.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Remisión condicional de la pena: Se sustituye la pena de prisión por la remisión condicional, sujeto al control administrativo y asistencia del Centro de Reinserción Social de Gendarmería de Chile de San Felipe por un año. * Exención de costas. * Omisión de la condena en el certificado de antecedentes.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Cédula de Identidad: . * Domicilio: . * Antecedentes penales: La sentencia indica que es la primera condena impuesta.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuantes: Se mencionan las atenuantes del artículo 11 n° 6 y n° 9 del Código Penal, aunque no se especifica cuáles son.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * No se detallan los argumentos de la fiscalía y la defensa en el resumen proporcionado. Se deduce que el imputado reconoció responsabilidad.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Se basa en la admisión de responsabilidad por parte del imputado. * Considera la aplicación de atenuantes (no especificadas). * Reúne los requisitos para otorgar el beneficio de la remisión condicional de la pena.
• Disposiciones legales determinantes: * Código Penal: Artículos 1, 3, 5, 11 Nº 6 y 9, 14, 15, 25, 26, 30, 50, 67, 69 y 296 n° 3. * Código Procesal Penal: Artículos 388, 389, 393 bis, 395 y 407. * Ley N° 20.066: Artículos 5° y 9°. * Ley N° 18.216: Artículo 4, 5 y 38.
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * Condiciones de la remisión condicional: Sujeto al control administrativo y a la asistencia del Centro de Reinserción Social de Gendarmería de Chile de San Felipe, por un año. * Deberá presentarse en el Centro de Reinserción Social de Gendarmería de Chile a partir del 25 de noviembre de 2024. * Consecuencias del incumplimiento: Se revocará la remisión condicional, debiendo cumplir íntegramente la pena privativa de libertad original o, en su caso, se reemplazará por una pena sustitutiva de mayor intensidad.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * Los intervinientes renunciaron a los plazos.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Letras, Garantía y Familia de Putaendo. * RIT: 222-2023. * RUC: 2300831154-4. * Fecha de la sentencia: 5 de noviembre de 2024. * Tipo de procedimiento: Simplificado.
• Hechos acreditados: * Fecha: 30 de julio de 2023, aproximadamente a las 23:20 horas. * Lugar: Domicilio ubicado en , comuna de Putaendo. * Conducta: , en estado de ebriedad, inició una discusión con su cónyuge, , insultándola y tomándole su teléfono. Luego, le profirió la amenaza “te voy a sacar la conchetumadre”, generando temor justificado en la víctima.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Amenazas simples en contexto de violencia intrafamiliar, en grado de desarrollo consumado. * Normativa: Artículo 296 N° 3 en relación con el artículo 5° de la Ley N° 20.066. * Pena: 41 días de prisión en su grado máximo. * Pena accesoria: Suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena. * Pena accesoria especial: Prohibición de acercarse a la víctima, , a su domicilio y a cualquier lugar donde se encuentre, por un año, según artículo 9 letra b) de la ley 20.066.
• **Beneficios/medi...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.