Penal - Rol O-6202-2023

ANONIMIZADO

Abstracto

• Datos básicos del caso:

  • Tribunal: Juzgado de Garantía de Curicó.
  • Magistrado: .
  • Imputado: , nacido el 02 de junio de 1976.
  • Delito: Lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar.
  • RIT: 6202-2023.
  • Fecha de la sentencia: 07 de noviembre de 2024.

• Hechos acreditados:

  • El 17 de diciembre de 2023, agredió a su ex conviviente en su domicilio en Curicó.
  • La agresión incluyó tomarla de la boca, sacarle una prótesis dental, empujarla y atacarla con un elemento corto punzante en la espalda.
  • La víctima sufrió una herida lacerante superficial de menos de un centímetro en la espalda.

• Calificación jurídica y pena:

  • El delito cometido se califica como lesiones menos graves, tipificado en el artículo 399 del Código Penal.
  • El imputado es condenado como autor del delito en grado de desarrollo consumado.
  • La pena impuesta es una multa a beneficio fiscal de DOS UNIDADES TRIBUTARIAS MENSUALES.

• Beneficios/medidas accesorias:

  • Se decreta la prohibición para el imputado de portar o tener armas de fuego por un año, según la Ley 20.066.
  • Se establece que, en caso de no tener bienes suficientes, la multa se sustituirá por reclusión, con un día de reclusión por cada tercio de unidad tributaria, sin exceder los seis meses.
  • La multa puede ser pagada en cuatro cuotas, comenzando dentro de los primeros cinco días del mes siguiente a la ejecutoria de la sentencia.
  • El no pago de la multa puede ser sustituido por prestación de servicios a la comunidad hasta por 48 horas, o, si el imputado no acepta, por reclusión, regulándose un día por cada tercio de unidad tributaria impuesta.

• Antecedentes del imputado:

  • Edad: 48 años (al momento de la sentencia).
  • Ocupación: Sin profesión.
  • Antecedentes penales: No especificados en el resumen.

• Atenuantes / agravantes alegadas:

  • Atenuante: Se reconoce la atenuante del artículo 11 número 9 del Código Penal (ej.: haber obrado por estímulos o impulsos de causas morales muy poderosas).
  • Agravantes: No concurren.

• Argumentos de la fiscalía y la defensa:

  • Fiscalía: Admite la atenuante y solicita la pena acordada.
  • Defensa: No controvierte la existencia del delito ni la participación de su cliente; solicita rebaja en la multa y facilidades para su pago.

• Fundamentos del tribunal:

  • Se basa en la admisión de responsabilidad del imputado y en los antecedentes de la carpeta investigativa.

• Disposiciones legales citadas:

  • Artículos 1, 14 número 1, 15 número 1, 11 número 9 y 399 del Código Penal.
  • Artículos 45, 388 y 395 del Código Procesal Penal.
  • Artículo 9 letra C) de la Ley 20.066.
  • Artículo 468 del Código Procesal Penal.

• Condiciones de la suspensión y consecuencias del incumplimiento:

  • No aplica suspensión condicional de la pena. Se establecen condiciones para el pago de la multa y las consecuencias de su incumplimiento (reclusión o prestación de servicios comunitarios).

• Posibilidad de recursos:

  • Los intervinientes renunciaron a los recursos legales impugnativos, por lo que la sentencia quedó ejecutoriada.

Resumen

• Datos básicos del caso:

  • Tribunal: Juzgado de Garantía de Curicó.
  • Magistrado: JORGE OMAR VALENZUELA NAVARRO.
  • Imputado: LUIS IVÁN PARANCÁN PAREDES, nacido el 02 de junio de 1976.
  • Delito: Lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar.
  • RIT: 6202-2023.
  • Fecha de la sentencia: 07 de noviembre de 2024.

• Hechos acreditados:

  • El 17 de diciembre de 2023, LUIS IVÁN PARANCÁN PAREDES agredió a su ex conviviente NATALIA en su domicilio en Curicó.
  • La agresión incluyó tomarla de la boca, sacarle una prótesis dental, empujarla y atacarla con un elemento corto punzante en la espalda.
  • La víctima sufrió una herida lacerante superficial de menos de un centímetro en la espalda.

• Calificación jurídica y pena:

  • El delito cometido se califica como lesiones menos graves, tipificado en el artículo 399 del Código Penal.
  • El imputado es condenado como autor del delito en grado de desarrollo consumado.
  • La pena impuesta es una multa a beneficio fiscal de DOS UNIDADES TRIBUTARIAS MENSUALES.

• Beneficios/medidas accesorias:

  • Se decreta la prohibición para el imputado de portar o tener armas de fuego por un año, según la Ley 20.066.
  • Se establece que, en caso de no tener bienes suficientes, la multa se sustituirá por reclusión, con un día de ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora