Penal - Rol O-79-2023

M P C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Talca, Primera Sala. * RIT: 79-2023. * Fecha: 5 de noviembre de 2024 (sentencia). * Tipo de procedimiento: Juicio oral.

Hechos acreditados: * Fecha y hora: 10 de febrero de 2022, cerca de las 10:00 horas. * Lugar: Vía pública en población Centinela, Constitución. * Conducta: agredió a R.F.R.N. sin justificación, disparándole con un arma de fuego en la zona costal izquierda. El disparo provocó un trauma torácico, fractura de la décima costilla izquierda y un hematoma lumbar, lesiones que requirieron más de 30 días para sanar.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito 1: Porte ilegal de arma de fuego, artículo 9º en relación con el artículo 2º letra b) de la Ley 17.798. * Pena: Tres años y un día de presidio menor en su grado máximo. * Delito 2: Lesiones graves, artículo 397 N°2 del Código Penal. * Pena: 540 días de presidio menor en su grado mínimo.

Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Libertad vigilada intensiva por el saldo de las penas corporales, con domicilio en . * Obligación de cumplir programas formativos, laborales, culturales, etc., según el plan de intervención individual. * Suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena por el delito de lesiones graves. * Inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos y para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena, por el delito de porte ilegal de arma de fuego.

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Edad: 22 años. * Fecha de nacimiento: 12 de diciembre de 2001. * Ocupación: Pescador. * Educación: IV medio rendido. * Antecedentes penales: Dos condenas posteriores a los hechos juzgados.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuantes: * Irreprochable conducta anterior (artículo 11 N°6 del Código Penal). * Colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos (artículo 11 N°9 del Código Penal). * Agravantes: No se consideraron agravantes. * Impacto: Las atenuantes permitieron la aplicación de la pena sustitutiva de libertad vigilada intensiva y la reducción de las penas impuestas.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Acreditar los hechos de la acusación, solicitando la condena por lesiones graves y porte ilegal de armas. Destacó la declaración de la víctima, el informe médico y el peritaje balístico. Solicitó la aplicación de las penas correspondientes y la posibilidad de cumplir la pena mediante libertad vigilada intensiva. * Defensa: No se discutiría la existencia del hecho, la calificación jurídica ni la participación del imputado. Se solicitó la aplicación de las atenuantes y la concesión de la libertad vigilada intensiva, basándose en el arraigo familiar del imputado y sus posibilidades de inserción laboral.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Se dio plena credibilidad al testimonio de la víctima, que describió el ataque y reconoció al acusado. * El relato de la víctima coincidió con la prueba pericial, incluyendo el informe médico legal y el peritaje balístico. * Se acreditó que el acusado no tenía permiso para portar el arma de fuego. * Se consideró el reconocimiento de la participación del acusado y su colaboración en el esclarecimiento de los hechos. * Se valoró el arraigo familiar del imputado y sus posibilidades de inserción laboral.

Disposiciones legales determinantes: * Artículo 9º y 2º letra b) de la Ley 17.798 (control de armas). * Artículo 397 N°2 del Código Penal (lesiones graves). * Artículo 11 N°6 y N°9 del Código Penal (atenuantes). * Artículo 15, 15 bis y 17 de la Ley Nº 18.216 (penas sustitutivas). * Artículo 67, 69 del Código Penal (determinación de las penas). * Artículo 47 del Código Procesal Penal (costas).

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * El sentenciado debe residir en su domicilio en Constitución. * Debe sujetarse a la vigilancia y orientación de un delegado del Centro de Reinserción Social. * Debe cumplir normas de conducta, instrucciones, y participar en programas formativos. * El incumplimiento de las condiciones conlleva la revocación de la libertad vigilada intensiva, debiendo cumplirse las penas originales de manera sucesiva, comenzando por la más grave.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona explícitamente la presentación de recursos.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Talca, Primera Sala. * RIT: 79-2023. * Fecha: 5 de noviembre de 2024 (sentencia). * Tipo de procedimiento: Juicio oral.

Hechos acreditados: * Fecha y hora: 10 de febrero de 2022, cerca de las 10:00 horas. * Lugar: Vía pública en población Centinela, Constitución. * Conducta: agredió a R.F.R.N. sin justificación, disparándole con un arma de fuego en la zona costal izquierda. El disparo provocó un trauma torácico, fractura de la décima costilla izquierda y un hematoma lumbar, lesiones que requirieron más de 30 días para sanar.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito 1: Porte ilegal de arma de fuego, artículo 9º en relación con el artículo 2º letra b) de la Ley 17.798. * Pena: Tres años y un día de presidio menor en su grado máximo. * Delito 2: Lesiones graves, artículo 397 N°2 del Código Penal. * Pena: 540 días de presidio menor en su grado mínimo.

Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Libertad vigilada intensiva por el saldo de las penas corporales, con domicilio en . * Obligación de cumplir programas forma...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora