Penal - Rol O-917-2024
MINISTERIO PUBLICO FISCALIA LOCAL C/ KARINA ANDREA SALDIVIA AVENDAÑO
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de Punta Arenas. * RIT: 97-2024. * RUC: 400-2024. * Fecha: 4 de noviembre de 2024. * Tipo de procedimiento: Procedimiento abreviado.
• Hechos acreditados: * Hecho 1 (04 de abril de 2024): conducía en estado de ebriedad y sin licencia un vehículo (Mitsubishi Chariot, placa CBRZ-92) por calle Hornillas de Punta Arenas. Chocó un vehículo estacionado (Hyundai Accent, placa LWTD-88) de , causando daños por $200.000. Se negó a responder por los daños y amenazó a la víctima, además se resistió a la fiscalización policial y se negó a realizarse la prueba de alcoholemia. * Hecho 2 (15 de mayo de 2024): La acusada conducía en estado de ebriedad y sin licencia un vehículo (Chery IQ, placa FHCW-38) por avenida Cristóbal Colón, Punta Arenas, chocando un vehículo estacionado (Mini Cooper, placa LJBY-76) de , causando daños de más de 1 UTM. Se constató un nivel de alcohol en sangre de 1,61 gramos por litro. * En ambos hechos, la acusada tenía prohibición judicial de conducir, impuesta el 20 de septiembre de 2022, en causa RUC 2100189760-5; RIT 119-2021 del Juzgado de Garantía de Punta Arenas.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Hecho 1: * Conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad con resultado de daños, sin licencia y con inhabilidad para conducir (artículos 110, 111, 196, 209 de la Ley 18.290): 100 días de presidio menor en su grado mínimo, multa de 2 UTM, cancelación y/o prohibición de obtener licencia de conducir. * Negativa injustificada a realizarse exámenes para determinar alcohol en sangre (artículo 195 Bis en relación con el artículo 182 de la Ley 18.290): Multa de 2 UTM, y suspensión y/o prohibición de obtener licencia para conducir vehículos motorizados por el término de un mes. * Amenazas simples no condicionales (artículo 296 Nro. 3 del Código Penal): 41 días de prisión en su grado máximo. * Hecho 2: Conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad con resultado de daños, sin licencia y con inhabilidad para conducir (artículos 110, 111, 196, 209 de la Ley 18.290): 100 días de presidio menor en su grado mínimo, multa de 2 UTM, cancelación y/o prohibición de obtener licencia de conducir.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Se sustituye la pena privativa de libertad por prestación de servicios en beneficio de la comunidad. * Se concede once meses para el pago de la multa. * Se exime del pago de las costas de la causa.
• Antecedentes relevantes del imputado: * . * Cédula de identidad: . * Domicilio: Calle Silvio Betancourt Nro. 0670, Block C, departamento Nro. 401, Punta Arenas. * Antecedentes penales: Registro de anotaciones prontuariales, incluyendo la prohibición de conducir.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: Colaboración sustancial con la investigación, al aceptar el procedimiento abreviado (artículo 11 Nro. 9 del Código Penal), calificada como muy calificada. Esto conllevó la rebaja de la pena en un grado. * Agravante: No se mencionan agravantes.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Solicitó las penas establecidas para cada delito, incluyendo la pena sustitutiva. * Defensa: Solicitó la aplicación de la atenuante de colaboración sustancial y la pena sustitutiva de prestación de servicios en beneficio de la comunidad.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Acreditación de los hechos, la participación de la acusada y la concurrencia de los delitos. * Aplicación de la atenuante de colaboración, la cual permite rebajar la pena. * Cumplimiento de los requisitos para la aplicación de la pena sustitutiva de prestación de servicios.
• Disposiciones legales determinantes: * Artículos 11, 15, 30, 63, 75, 90 Nro. 8, 296 Nro. 3 del Código Penal. * Artículos 110, 111, 195 Bis, 196, 209 de la Ley 18.290. * Artículos 1, 11 de la Ley 18.216. * Artículos 47, 295, 296, 297, 323, 340, 341, 342, 344, 346, 348, 406, 407, 411, 412, y 413, del Código Procesal Penal.
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * La pena privativa de libertad se sustituye por prestación de servicios en beneficio de la comunidad. * Debe presentarse al centro de reinserción social de Gendarmería de Chile de Punta Arenas dentro del plazo de cinco días desde que la sentencia esté firme y ejecutoriada. * La pena sustitutiva no podrá exceder de ocho horas diarias. * El incumplimiento de la pena sustitutiva o la revocación de la misma, implicará el cumplimiento íntegro y efectivo de la pena privativa de libertad.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se especifica si se presentaron recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de Punta Arenas. * RIT: 97-2024. * RUC: 400-2024. * Fecha: 4 de noviembre de 2024. * Tipo de procedimiento: Procedimiento abreviado.
• Hechos acreditados: * Hecho 1 (04 de abril de 2024): Karina Andrea Saldivia Avendaño conducía en estado de ebriedad y sin licencia un vehículo (Mitsubishi Chariot, placa CBRZ-92) por calle Hornillas de Punta Arenas. Chocó un vehículo estacionado (Hyundai Accent, placa LWTD-88) de Elías Roberto Yáñez Villarroel, causando daños por $200.000. Se negó a responder por los daños y amenazó a la víctima, además se resistió a la fiscalización policial y se negó a realizarse la prueba de alcoholemia. * Hecho 2 (15 de mayo de 2024): La acusada conducía en estado de ebriedad y sin licencia un vehículo (Chery IQ, placa FHCW-38) por avenida Cristóbal Colón, Punta Arenas, chocando un vehículo estacionado (Mini Cooper, placa LJBY-76) de Ana Jeannette Sánchez Díaz, causando daños de más de 1 UTM. Se constató un nivel de alcohol en sangre de 1,61 gramos por litro. * En ambos hechos, la acusada tenía prohibición judicial de conducir, impuesta el 20 de septiembre de 2022, en causa RUC 2100189760-5; RIT 119-2021 del Juzgado de Garantía de Punta Ar...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.