Penal - Rol O-4450-2023

C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de Talcahuano. * RUC: 230023576-K * RIT: 4450-2023 * Fecha de la sentencia: 2 de diciembre de 2024. * Tipo de procedimiento: No especificado, se infiere procedimiento simplificado.

Hechos acreditados: * Conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad causando lesiones menos graves. * Fecha del delito: 29 de febrero de 2022. * Lugar: Territorio jurisdiccional del Tribunal (Talcahuano).

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad causando lesiones menos graves, artículo 196 en relación con el artículo 11 de la Ley 18.290. * Pena principal: 21 días de prisión en su grado medio. * Pena accesoria: Suspensión de todo cargo y oficio público durante el tiempo de la condena. * Multa: Media Unidad Tributaria Mensual. * Suspensión de licencia de conducir: 6 meses.

Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Remisión condicional de la pena, sujeta a control administrativo por un año, debido a cumplimiento de requisitos del artículo 4 de la Ley 18.216. * Eximición del pago de costas. * Se ordena el cumplimiento del artículo 8 de la Ley 18.216.

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: BORIS ARNOLDO PARDO MORALES. * Cédula de identidad: 15.173.588-8. * Antecedentes penales: Irreprochable conducta anterior (sin anotaciones prontuariales).

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuantes: Irreprochable conducta anterior y colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos (admisión de responsabilidad). * Impacto: Aplicación de la media prescripción del artículo 1 del Código Penal, lo que resultó en una rebaja de la pena solicitada por el Ministerio Público.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Solicitó 2 días de presidio menor en su grado mínimo, multa de 4 UTM y suspensión de licencia por 6 meses. * Defensa: Solicitó aplicación de atenuantes, rebaja de la pena a 21 días de prisión, multa de un tercio UTM, suspensión de licencia por un mes y remisión condicional. Argumentó también la media prescripción (artículo 1 del Código Penal).

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Admitió la responsabilidad del imputado. * Reconoció las atenuantes de irreprochable conducta anterior y colaboración sustancial. * Estimó procedente la media prescripción del artículo 1 del Código Penal, considerando el tiempo transcurrido entre el delito y la formalización, lo que llevó a rebajar la pena. * Consideró los antecedentes laborales del imputado para otorgar la remisión condicional.

Disposiciones legales determinantes: * Artículo 196 en relación al artículo 11 de la Ley 18.290 (Conducción en estado de ebriedad causando lesiones menos graves). * Artículo 1 del Código Penal (Media prescripción). * Artículo 4 de la Ley 18.216 (Requisitos para la remisión condicional). * Artículos 88 y siguientes del Código Procesal Penal. * Artículos 1, 6, 9, 14 Nº1 y 15 Nº1 del Código Penal.

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * Condición: El imputado queda sujeto al control administrativo del Centro de Reinserción Social correspondiente a su domicilio por un año. * Incumplimiento: No se especifica en este resumen, pero usualmente la revocación de la remisión condicional implica el cumplimiento de la pena original.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de Talcahuano. * RUC: 230023576-K * RIT: 4450-2023 * Fecha de la sentencia: 2 de diciembre de 2024. * Tipo de procedimiento: No especificado, se infiere procedimiento simplificado.

Hechos acreditados: * Conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad causando lesiones menos graves. * Fecha del delito: 29 de febrero de 2022. * Lugar: Territorio jurisdiccional del Tribunal (Talcahuano).

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad causando lesiones menos graves, artículo 196 en relación con el artículo 11 de la Ley 18.290. * Pena principal: 21 días de prisión en su grado medio. * Pena accesoria: Suspensión de todo cargo y oficio público durante el tiempo de la condena. * Multa: Media Unidad Tributaria Mensual. * Suspensión de licencia de conducir: 6 meses.

Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Remisión condicional de la pena, sujeta a control administrativo por un año, debido a cumplimiento de requisitos del artículo 4 de la Ley 18.216. * Eximición del pago de costas. * Se ordena el cump...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora