Penal - Rol O-7968-2024

C/

Abstracto

• Datos básicos del caso • Tribunal: 4° Juzgado de Garantía de Santiago. • Fecha de la sentencia: 3 de diciembre de 2024. • RUC: 2401001947-4, RIT: 7968-2024. • Imputado: . • Delito: Conducción en estado de ebriedad.

• Hechos acreditados • El 25 de agosto de 2024, aproximadamente a las 08:00 horas, conducía un vehículo Citroen, modelo C-13, placa patente SVFP-72, en estado de ebriedad. • Conducía por la Cuesta Santa Teresa con enlace a Costanera Norte, comuna de Vitacura. • Perdió el control del vehículo e impactó contra una reja perimetral, causando daños al vehículo y a la reja. • Al ser fiscalizado, presentaba signos de ebriedad (hálito alcohólico, incoherencia, rostro congestionado, inestabilidad). • Examen Intoxilyzer: 1,75 gramos de alcohol por litro de sangre. • Examen de alcoholemia: 1,68 gramos de alcohol por litro de sangre.

• Calificación jurídica y pena • Delito: Conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad, artículo 196 de la Ley 18.290. • Pena: 41 días de prisión en su grado máximo, multa de un tercio de Unidad Tributaria Mensual (UTM) y suspensión de la licencia de conducir por dos años.

• Beneficios/medidas accesorias • Remisión condicional de la pena (artículo 4 de la Ley 18.216) por un año, sujeta a control administrativo y asistencia a la Sección de Tratamiento en el Medio Libre de Gendarmería de Chile, Centro de Reinserción Social Santiago Oriente, ubicado en José Domingo Cañas N° 1970, comuna de Ñuñoa. • La multa se considera cumplida por un día de privación de libertad que el imputado estuvo. • Suspensión de la licencia de conducir comienza a contar desde el día de la sentencia (3 de diciembre de 2024). • Omisión del registro de la sentencia en el extracto de filiación y antecedentes del sentenciado para fines laborales. • Eximido del pago de las costas del juicio.

• Antecedentes del imputado • No se mencionan datos específicos en la sentencia.

• Atenuantes / agravantes alegadas • No se mencionan.

• Argumentos de la fiscalía y la defensa • No se mencionan.

• Fundamentos del tribunal • Se basa en la admisión de responsabilidad del imputado y en la constatación de los hechos descritos. • Aplica el artículo 4 de la Ley 18.216 para conceder la remisión condicional de la pena.

• Disposiciones legales citadas • Artículo 196 de la Ley 18.290 (conducción en estado de ebriedad). • Artículo 4 y 5 de la Ley 18.216 (remisión condicional de la pena). • Artículo 468 del Código Procesal Penal (cumplimiento de la sentencia).

• Condiciones de la suspensión y consecuencias del incumplimiento • El imputado debe someterse a control administrativo y asistencia en el Centro de Reinserción Social Santiago Oriente por un año. • Si la remisión condicional es revocada, deberá cumplir íntegramente la pena impuesta.

• Posibilidad de recursos • Las partes renuncian a los plazos, por lo tanto, la sentencia es firme y ejecutoriada.

Resumen

• Datos básicos del caso • Tribunal: 4° Juzgado de Garantía de Santiago. • Fecha de la sentencia: 3 de diciembre de 2024. • RUC: 2401001947-4, RIT: 7968-2024. • Imputado: . • Delito: Conducción en estado de ebriedad.

• Hechos acreditados • El 25 de agosto de 2024, aproximadamente a las 08:00 horas, conducía un vehículo Citroen, modelo C-13, placa patente SVFP-72, en estado de ebriedad. • Conducía por la Cuesta Santa Teresa con enlace a Costanera Norte, comuna de Vitacura. • Perdió el control del vehículo e impactó contra una reja perimetral, causando daños al vehículo y a la reja. • Al ser fiscalizado, presentaba signos de ebriedad (hálito alcohólico, incoherencia, rostro congestionado, inestabilidad). • Examen Intoxilyzer: 1,75 gramos de alcohol por litro de sangre. • Examen de alcoholemia: 1,68 gramos de alcohol por litro de sangre.

• Calificación jurídica y pena • Delito: Conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad, artículo 196 de la Ley 18.290. • Pena: 41 días de prisión en su grado máximo, multa de un tercio de Unidad Tributaria Mensual (UTM) y suspensión de la licencia de conducir por dos años.

• Beneficios/medidas accesorias • Remisión condicional de la pena (artículo 4 de la Ley 18.216) por un año,...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora