Penal - Rol O-847-2024

• Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de Ovalle. * RUC: 2400392113-8. * RIT: 847-2024. * Delito: Manejo en estado de ebriedad con resultado de lesiones leves y daños, según el artículo 196 en relación con el artículo 110 de la Ley de Tránsito Nº 18.290. * Fecha de la sentencia: 3 de diciembre de 2024. * Magistrado: .

• Hechos acreditados: * Fecha y lugar: 06 de abril de 2024, aproximadamente a las 20:35 horas, en la Ruta D-505, km 13, Ovalle. * Imputado: , conducía una camioneta Ford Ranger, color blanco, PPU UC-9003, en estado de ebriedad. * Accidente: El imputado sobrepasó el eje central de la calzada, colisionando al automóvil Kia Cerato, color gris, PPU DSYK-51, conducido por . * Lesiones: sufrió lesiones leves (contusión en región temporal derecha). * Estado de ebriedad: Constatado por fuerte hálito alcohólico, rostro congestionado, incoherencia al hablar y un alcotest que arrojó 1,57 gramos de alcohol por litro de sangre (posteriormente 1,75 gramos en alcoholemia). * Daños: Daños materiales al vehículo de la víctima, avaluados en 3.500.000 pesos.

• Calificación jurídica y pena: * Delito: Manejo en estado de ebriedad con resultado de lesiones leves y daños. * Pena: 100 días de presidio menor en su grado mínimo, multa de dos unidades tributarias mensuales y suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena.

• Beneficios/medidas accesorias: * Se sustituye el cumplimiento de la pena de presidio por la remisión condicional. * Suspensión de la licencia de conducir por dos años, con abono del tiempo de retención desde el 17 de abril de 2024. * Facilidades para el pago de la multa: en cuatro cuotas mensuales iguales de media unidad tributaria mensual cada una, con la primera cuota pagadera en los primeros cinco días del mes siguiente a la ejecutoria de la sentencia (05.01.2025).

• Antecedentes del imputado: * Identificado como , con cédula de identidad . * Domicilio: .

• Atenuantes / agravantes alegadas: * Atenuante: Artículo 11 N°9 del Código Penal. * No se mencionan agravantes.

• Argumentos de la fiscalía y la defensa: * No se especifican los argumentos de la fiscalía ni de la defensa en el resumen proporcionado.

• Fundamentos del tribunal: * No se especifican los fundamentos del tribunal en el resumen proporcionado.

• Disposiciones legales citadas: * Código Penal: artículos 1, 3, 7, 11 N°9, 15 N°1, 30, 70. * Ley 18.216: artículos 1, 3 y siguientes. * Ley 18.290. * Código Procesal Penal: artículos 30, 348, 388 y siguientes.

• Condiciones de la suspensión y consecuencias del incumplimiento: * Condiciones de la remisión condicional: Sujeto al control administrativo del centro de reinserción social correspondiente por un año. * Debe cumplir con las condiciones del artículo quinto de la Ley 18.216. * Debe presentarse al centro dentro de 5 días desde que la sentencia esté firme, bajo apercibimiento de revocación de la pena sustitutiva. * Consecuencias del incumplimiento: El no pago de alguna de las cuotas de la multa hace exigible el total de la deuda. Si el sentenciado no tiene bienes suficientes para pagar la multa, se aplicará la pena de reclusión.

• Posibilidad de recursos: * No se menciona explícitamente la posibilidad de recursos (apelación, reposición), pero se presume que existen según el procedimiento.

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de Ovalle. * RUC: 2400392113-8. * RIT: 847-2024. * Delito: Manejo en estado de ebriedad con resultado de lesiones leves y daños, según el artículo 196 en relación con el artículo 110 de la Ley de Tránsito Nº 18.290. * Fecha de la sentencia: 3 de diciembre de 2024. * Magistrado: .

Hechos acreditados: * Fecha y lugar: 06 de abril de 2024, aproximadamente a las 20:35 horas, en la Ruta D-505, km 13, Ovalle. * Imputado: , conducía una camioneta Ford Ranger, color blanco, PPU UC-9003, en estado de ebriedad. * Accidente: El imputado sobrepasó el eje central de la calzada, colisionando al automóvil Kia Cerato, color gris, PPU DSYK-51, conducido por . * Lesiones: sufrió lesiones leves (contusión en región temporal derecha). * Estado de ebriedad: Constatado por fuerte hálito alcohólico, rostro congestionado, incoherencia al hablar y un alcotest que arrojó 1,57 gramos de alcohol por litro de sangre (posteriormente 1,75 gramos en alcoholemia). * Daños: Daños materiales al vehículo de la víctima, avaluados en 3.500.000 pesos.

Calificación jurídica y pena: * Delito: Manejo en estado de ebriedad con resultado de lesiones leves y daños. * Pena: 100 días de presidio menor en su grado mínimo, multa de dos unidades tributarias mensuales y suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena.

Beneficios/medidas accesorias: * Se sustituye el cumplimiento de la pena de presidio por la remisión condicional. * Suspensión de la licencia de conducir por dos años, con abono del tiempo de retención desde el 17 de abril de 2024. * Facilidades para el pago de la multa: en cuatro cuotas mensuales iguales de media unidad tributaria mensual cada una, con la primera cuota pagadera en los primeros cinco días del mes siguiente a la ejecutoria de la sentencia (05.01.2025).

Antecedentes del imputado: * Identificado como , con cédula de identidad . * Domicilio:

Atenuantes / agravantes alegadas: * Atenuante: Artículo 11 N°9 del Código Penal. * No se mencionan agravantes.

Argumentos de la fiscalía y la defensa: * No se especifican los argumentos de la fiscalía ni de la defensa en el resumen proporcionado.

Fundamentos del tribunal: * No se especifican los fundamentos del tribunal en el resumen proporcionado.

Disposiciones legales citadas: * Código Penal: artículos 1, 3, 7, 11 N°9, 15 N°1, 30, 70. * Ley 18.216: artículos 1, 3 y siguientes. * Ley 18.290. * Código Procesal Penal: artículos 30, 348, 388 y siguientes.

Condiciones de la suspensión y consecuencias del incumplimiento: * Condiciones de la remisión condicional: Sujeto al control administrativo del centro de reinserción social correspondiente por un año. * Debe cumplir con las condiciones del artículo quinto de la Ley 18.216. * Debe presentarse al centro dentro de 5 días desde que la sentencia esté firme, bajo apercibimiento de revocación de la pena sustitutiva. * Consecuencias del incumplimiento: El no pago de alguna de las cuotas de la multa hace exigible el total de la deuda. Si el sentenciado no tiene bienes suficientes para pagar la multa, se aplicará la pena de reclusión.

Posibilidad de recursos: * No se menciona explícitamente la posibilidad de recursos (apelación, reposición), pero se presume que existen según el procedimiento.

Resumen

MINISTERIO PUBLICO C/ ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora