Penal - Rol O-2181-2024

C/

Abstracto

• Datos básicos del caso: • Juzgado de Garantía de Villarrica. • RIT: 2181-2024. • RUC: 2300212774-1. • Acusado: , C.I. . • Delito: No dar cuenta de accidente (artículo 195 inciso 1° de la Ley 18.290).

• Hechos acreditados: • El 16 de febrero de 2023, a las 03:40 horas, , conducía un automóvil marca Changan, modelo Benni, color gris, placa BTRK-64, por calle Horizonte de Villarrica, impactando un vehículo estacionado marca Peugeot, modelo Rifter, placa PLJC-21, propiedad de , causando daños. • El acusado se dio a la fuga sin dar cuenta a la autoridad.

• Calificación jurídica y pena: • Calificado como autor del delito de no dar cuenta de accidente. • Pena: Tres unidades tributarias mensuales y suspensión de la licencia de conducir por un mes.

• Antecedentes del imputado: • El imputado reconoció su responsabilidad en los hechos.

• Atenuantes / agravantes alegadas: • Atenuante: Haber colaborado sustancialmente con la investigación (artículo 11 N°9 del Código Penal).

• Argumentos de la fiscalía y la defensa: • Fiscalía: Solicitó la condena del acusado a la pena de multa de cinco unidades tributarias mensuales y la suspensión de la licencia de conducir por un mes. • Defensa: No cuestiona los hechos, reconoce la atenuante del artículo 11 N° 9 del Código Penal y solicita la aplicación del artículo 70 del Código Penal para rebajar la multa y otorgar remisión condicional.

• Fundamentos del tribunal: • El tribunal considera que el imputado reconoció su responsabilidad. • Se aplica la atenuante del artículo 11 N° 9 del Código Penal. • Se acogen las peticiones de las partes para rebajar la pena de multa y otorgar el beneficio de remisión condicional.

• Disposiciones legales citadas: • Artículo 195 inciso 2° de la ley 18.290. • Artículos 11 N°9, 70 del Código Penal. • Artículos 297, 340, 399 del Código Procesal Penal. • Artículos 1°, 15 N° 1, 30, 49, 67, 69 del Código Penal. • Artículo 196, 195 en relación con el artículo 110 de la Ley 18.290 y de la Ley 18.216. • Artículo 468 del Código Procesal Penal.

• Beneficios/medidas accesorias: • Facultad de pagar la multa en tres cuotas, con un plazo de treinta días para el pago de cada una. • Si el condenado no tiene bienes, se aplicará la pena de reclusión sustitutiva.

• Condiciones de la suspensión y consecuencias del incumplimiento: • El imputado debe pagar la multa en tres parcialidades. • En caso de no tener bienes para pagar la multa, se sustituirá por reclusión.

• Posibilidad de recursos: • No se menciona explícitamente la posibilidad de recursos, pero es inherente al proceso penal.

Resumen

• Datos básicos del caso: • Juzgado de Garantía de Villarrica. • RIT: 2181-2024. • RUC: 2300212774-1. • Acusado: , C.I. . • Delito: No dar cuenta de accidente (artículo 195 inciso 1° de la Ley 18.290).

• Hechos acreditados: • El 16 de febrero de 2023, a las 03:40 horas, , conducía un automóvil marca Changan, modelo Benni, color gris, placa BTRK-64, por calle Horizonte de Villarrica, impactando un vehículo estacionado marca Peugeot, modelo Rifter, placa PLJC-21, propiedad de , causando daños. • El acusado se dio a la fuga sin dar cuenta a la autoridad.

• Calificación jurídica y pena: • Calificado como autor del delito de no dar cuenta de accidente. • Pena: Tres unidades tributarias mensuales y suspensión de la licencia de conducir por un mes.

• Antecedentes del imputado: • El imputado reconoció su responsabilidad en los hechos.

• Atenuantes / agravantes alegadas: • Atenuante: Haber colaborado sustancialmente con la investigación (artículo 11 N°9 del Código Penal).

• Argumentos de la fiscalía y la defensa: • Fiscalía: Solicitó la condena del acusado a la pena de multa de cinco unidades tributarias mensuales y la suspensión de la licencia de conducir por un mes. • Defensa: No cuestiona los hech...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora