Penal - Rol O-10210-2024
MP C/ NN
Abstracto
• Datos básicos del caso:
- Tribunal: Juzgado de Garantía de Puente Alto.
- RUC: 2400927397-9; RIT: 10210-2024.
- Fecha de la audiencia: 6 de febrero de 2025.
- Imputados: y .
- Delito: Tráfico de drogas ().
- Sentencia: Condenatoria para .
• Hechos acreditados:
- Fecha del delito: 22 de noviembre de 2024, aproximadamente a las 00:40 horas.
- Lugar: Domicilio de , .
- Hallazgo: 280,31 gramos de cocaína en posesión de .
- Circunstancia: La droga se hallaba sin autorización para su tenencia y destinada a terceras personas.
• Calificación jurídica y pena:
- Delito: Tráfico de drogas, artículo 3 de la Ley 20.000, en calidad de autor y consumado.
- Pena: 3 años y 1 día de presidio menor en su grado máximo, multa de un tercio de unidad tributaria mensual, inhabilitación absoluta y perpetua de derechos políticos, e inhabilitación absoluta y temporal para ejercer oficios y cargos públicos durante la condena.
• Beneficios/medidas accesorias:
- Sustitución de la pena privativa de libertad por libertad vigilada intensiva.
- Exención de costas.
- Omisión de la sentencia en el certificado de antecedentes del sentenciado.
- Toma de muestras biológicas/huella genética al sentenciado.
• Antecedentes del imputado:
- : C.I. .
- : No se especifica su situación, pero se le revisa la medida cautelar.
• Atenuantes:
- Irreprochable conducta anterior.
- Admisión de responsabilidad.
• Argumentos de la fiscalía y la defensa:
- Ministerio Público: Solicitó mantener la prisión preventiva de .
- Defensa: Solicitó modificar la prisión preventiva de por una medida cautelar menos gravosa.
- No se especifica en detalle los argumentos de ambas partes.
• Fundamentos del tribunal:
- En el caso de se ordenó mantener la prisión preventiva.
- La condena de se basa en los hechos acreditados, la calificación jurídica y la aplicación de la ley.
• Disposiciones legales citadas:
- Artículo 3 de la Ley 20.000 (tráfico de drogas).
- Artículos 1, 7, 11 N.º 6, 11 N.º 9, 14, 18, 22, 29 del Código Penal.
- Artículos 406 y siguientes del Código Procesal Penal.
- Ley 18.216 (penas sustitutivas).
- Artículo 15 bis, 17 y 17 ter de la Ley 18.216.
- Artículo 38 de la Ley 18.216.
- Artículo 468 del Código Procesal Penal.
• Condiciones de la suspensión y consecuencias del incumplimiento:
- deberá cumplir libertad vigilada intensiva bajo control del CRS Santiago Sur II.
- Debe presentarse dentro del quinto día de ejecutoriada la sentencia.
- Debe cumplir con el plan de intervención individual y las condiciones establecidas en la ley.
- Si no se presenta o incumple, se despachará orden de detención y deberá cumplir la pena de prisión impuesta.
- Incumplimiento de las condiciones específicas del artículo 17 ter de la ley 18.216.
• Audiencia de plan de intervención:
- Fijada para el 28 de marzo de 2025 a las 12:00 horas en sala 2.
- Se realizará por videoconferencia.
• Otros:
- Se decretó el comiso de la droga.
- Se ordenó la toma de muestras biológicas o huella genética al sentenciado.
- La sentencia quedó firme y ejecutoriada.
- Las partes renunciaron a los plazos.
Resumen
• Datos básicos del caso:
- Tribunal: Juzgado de Garantía de Puente Alto.
- RUC: 2400927397-9; RIT: 10210-2024.
- Fecha de la audiencia: 6 de febrero de 2025.
- Imputados: JAIRO ANTONIO GERLI SUÁREZ y EDWIN ALEXANDER GELIS YSTURIS.
- Delito: Tráfico de drogas (Jairo Gerli).
- Sentencia: Condenatoria para Jairo Gerli.
• Hechos acreditados:
- Fecha del delito: 22 de noviembre de 2024, aproximadamente a las 00:40 horas.
- Lugar: Domicilio de Jairo Gerli, Pasaje Alberto Valenzuela Llanos Nro. 0675, Departamento 15, Puente Alto.
- Hallazgo: 280,31 gramos de cocaína en posesión de Jairo Gerli.
- Circunstancia: La droga se hallaba sin autorización para su tenencia y destinada a terceras personas.
• Calificación jurídica y pena:
- Delito: Tráfico de drogas, artículo 3 de la Ley 20.000, en calidad de autor y consumado.
- Pena: 3 años y 1 día de presidio menor en su grado máximo, multa de un tercio de unidad tributaria mensual, inhabilitación absoluta y perpetua de derechos políticos, e inhabilitación absoluta y temporal para ejercer oficios y cargos públicos durante la condena.
• Beneficios/medidas accesorias:
- Sustitución de la pena privativa de libertad por libertad vigilada intensiva.
- Exención de costas.
- Omisión de la sentencia en el...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora