Penal - Rol O-1914-2024
ANONIMIZADO
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de Puerto Varas. * Fecha de la sentencia: 4 de febrero de 2025. * Imputado: , cédula de identidad N°, domiciliado en . * Víctima: Isabela, conviviente del imputado. * RUC: 2400829917-6, 2424803483-8, 2410043372-5. * RIT: 1914-2024.
• Hechos acreditados: * Hecho 1 (17 de julio de 2024): El imputado amenazó a Isabela en su domicilio en Llanquihue, diciéndole "PERRA CULIA NO TE PONGAS HUEONA, SINO TE VOY A SACAR LA MIERDA". * Hecho 2 (durante un año y medio de convivencia): El imputado maltrataba habitualmente a Isabela con insultos. El 7 de agosto de 2024, tras consumir alcohol, le gritó "NO TIENES POR QUÉ ANDAR PAQUIANDO" y la golpeó en la cabeza, sin causarle lesiones. * Hecho 3 (6 de septiembre de 2024): El imputado agredió a Isabela en su domicilio en Llanquihue, propinándole golpes en la cara y otras partes del cuerpo. La víctima intentó escapar, pero fue retenida y arrastrada nuevamente al interior de la vivienda. Producto de la agresión, Isabela sufrió hematoma de 5x5 CM en región occipital, hematoma en zona maxilar derecha, aumento de volumen labio superior e inferior lado izquierdo con restos hemáticos, lesiones clínicamente de carácter menos graves.
• Calificación jurídica y pena: * Hecho 1: Amenazas simples en contexto de violencia intrafamiliar (art. 296 N° 3 del Código Penal en relación al art. 1° y 5° de la Ley 20.066). Condenado a 61 días de presidio menor en su grado mínimo, accesoria de suspensión para cargo u oficio público durante la condena y la accesoria especial del artículo 9 letra b) de la Ley 20.066 por dos años. * Hecho 2: Maltrato habitual en contexto de violencia intrafamiliar (art. 14 de la Ley 20.066). Condenado a 61 días de presidio menor en su grado mínimo, accesoria de suspensión para cargo u oficio público durante la condena y la accesoria especial del artículo 9 letra b) de la Ley 20.066 por dos años. * Hecho 3: Lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar (art. 399 del Código Penal en relación al art. 1° y 5° de la Ley 20.066). Condenado a 61 días de presidio menor en su grado mínimo, accesoria de suspensión para cargo u oficio público durante la condena y la accesoria especial del artículo 9 letra b) de la Ley 20.066 por dos años.
• Beneficios/medidas accesorias: * No se otorgan penas sustitutivas. * Se aplica la accesoria especial del artículo 9 letra b) de la Ley 20.066, que implica prohibición de acercarse a la víctima, su domicilio, lugar de estudios y trabajo, por dos años.
• Antecedentes del imputado: * Nombre completo: . * Cédula de identidad: . * Domicilio: . * No se mencionan antecedentes penales previos en la sentencia.
• Atenuantes / agravantes alegadas: * No se mencionan atenuantes ni agravantes específicas alegadas. La sentencia se basa en los hechos acreditados y las disposiciones legales aplicables.
• Argumentos de la fiscalía y la defensa: * No se detallan los argumentos de la fiscalía ni la defensa en el resumen de la sentencia.
• Fundamentos del tribunal: * El tribunal basa su decisión en los hechos acreditados y en la aplicación de las leyes correspondientes (Código Penal, Ley 20.066). * El tribunal consideró que no se cumplen los requisitos para otorgar penas sustitutivas. * El tribunal fundamenta la condena en las pruebas presentadas y en la declaración de responsabilidad del imputado.
• Disposiciones legales citadas: * Código Penal: Arts. 1, 7, 11 N° 9, 14 N°1, 15 N° 1, 25, 30, 67, 69, 70, 296 N° 3, 399. * Código Procesal Penal: Arts. 45 y siguientes, 297, 340 y siguientes, 388 y siguientes, 395, 468. * Ley 20.066 (Ley de Violencia Intrafamiliar): Arts. 1, 5, 9 letra b), 14. * Ley 18.216 (sobre penas sustitutivas).
• Condiciones de la suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No aplica suspensión condicional de la pena. Las penas impuestas son de cumplimiento efectivo. * La accesoria especial del artículo 9 letra b) de la Ley 20.066, se cumplirá con la prohibición de acercamiento a la víctima, su domicilio, lugar de estudios y trabajo, por dos años. Su cumplimiento será controlado por Gendarmería y Carabineros.
• Posibilidad de recursos: * En la sentencia se indica que todas las partes renunciaron a los plazos y recursos legales.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de Puerto Varas. * Fecha de la sentencia: 4 de febrero de 2025. * Imputado: , cédula de identidad N°, domiciliado en . * Víctima: Isabela, conviviente del imputado. * RUC: 2400829917-6, 2424803483-8, 2410043372-5. * RIT: 1914-2024.
• Hechos acreditados: * Hecho 1 (17 de julio de 2024): El imputado amenazó a Isabela en su domicilio en Llanquihue, diciéndole "PERRA CULIA NO TE PONGAS HUEONA, SINO TE VOY A SACAR LA MIERDA". * Hecho 2 (durante un año y medio de convivencia): El imputado maltrataba habitualmente a Isabela con insultos. El 7 de agosto de 2024, tras consumir alcohol, le gritó "NO TIENES POR QUÉ ANDAR PAQUIANDO" y la golpeó en la cabeza, sin causarle lesiones. * Hecho 3 (6 de septiembre de 2024): El imputado agredió a Isabela en su domicilio en Llanquihue, propinándole golpes en la cara y otras partes del cuerpo. La víctima intentó escapar, pero fue retenida y arrastrada nuevamente al interior de la vivienda. Producto de la agresión, Isabela sufrió hematoma de 5x5 CM en región occipital, hematoma en zona maxilar derecha, aumento de volumen labio superior e inferior lado izquierdo con restos hemáticos, lesiones clí...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.