Penal - Rol O-2127-2024
ANONIMIZADO
Abstracto
El caso trata sobre un procedimiento simplificado por maltrato habitual en contexto de violencia intrafamiliar (VIF) llevado a cabo en el Juzgado de Garantía de Puerto Varas. El imputado, , fue condenado por el delito consumado de maltrato habitual, resultando en una pena de 61 días de presidio menor en su grado mínimo, con accesorias de suspensión de cargo u oficio público y prohibición de acercarse a la víctima, , durante dos años. Se le concedió el beneficio de reclusión parcial nocturna en su domicilio, con control por Carabineros y obligación de presentarse al Centro de Reinserción Social de Gendarmería. Los hechos acreditados incluyen violencia física y económica ejercida por el imputado sobre la víctima entre julio de 2021 y julio de 2024. La sentencia se basó en el artículo 14 de la Ley 20.066, y se citaron diversas disposiciones del Código Penal, Código Procesal Penal y leyes complementarias. Los intervinientes renunciaron a plazos y recursos legales.
Resumen
• Datos básicos del caso
- Caso: Procedimiento Simplificado por maltrato habitual en contexto de violencia intrafamiliar (VIF).
- Tribunal: Juzgado de Garantía de Puerto Varas.
- Fecha de la sentencia: 6 de febrero de 2025.
- Imputado: .
- Víctima: , cónyuge del imputado.
• Hechos acreditados
- El imputado y la víctima estaban casados y tenían dos hijos en común. Se separaron de hecho en 2021 debido a violencia intrafamiliar.
- Entre julio de 2021 y julio de 2024, el imputado maltrató habitualmente a la víctima.
- Primer episodio: En julio de 2021, en Frutillar, el imputado golpeó a la víctima en la cabeza.
- Segundo episodio: En septiembre de 2021, cerca del terminal de buses de Frutillar, el imputado intentó sacar a la fuerza a la víctima del vehículo y la abandonó en la carretera.
- Tercer episodio: El imputado llamaba constantemente a la víctima para controlarla, intensificándose en junio y julio de 2024, lo que llevó a la víctima a denunciarlo ante el Tribunal de Familia de Puerto Varas.
- Cuarto episodio: Tras la denuncia, el imputado ejerció violencia económica, dejando de pagar o pagando menos de la pensión alimenticia de los hijos.
- Estos hechos causaron afectación emocional y psicológ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.