Penal - Rol O-444-2024
MP C/
Abstracto
• Datos básicos del caso:
- RUC: , RIT: 444-2024.
- Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Concepción.
- Fecha de la sentencia: 3 de febrero de 2025.
- Acusado: .
- Delito: Tráfico ilícito de estupefacientes (Ley 20.000).
- Fiscal: .
- Defensa: .
• Hechos acreditados:
- 30 de noviembre de 2022, aproximadamente a las 01:35 horas, en calle Balmaceda, Coronel.
- El acusado y otra persona fueron encontrados en un vehículo (Suzuki Aerio) con: cocaína base (19,5 gramos brutos), dinero ($48.100), clorhidrato de cocaína (5,1 gramos brutos).
- El acusado portaba: cocaína base (2,7 gramos brutos en 15 envoltorios), marihuana (4,1 gramos brutos), cocaína base (441,3 gramos brutos), y dinero ($64.000).
- Carabineros llegó al lugar por denuncia de un arma en un local nocturno.
• Calificación jurídica y pena:
- Fiscalía: Delito de tráfico ilícito de estupefacientes (artículos 1 y 3 de la Ley 20.000), en calidad de autor.
- Pena solicitada por la Fiscalía: 8 años de presidio, multa de 40 UTM, accesorias legales y comiso de especies.
- El tribunal absolvió al acusado.
• Antecedentes del imputado:
- .
- Fecha de nacimiento: 16 de junio de 1982 (43 años).
- Estado civil: Casado.
- Educación: Cuarto medio rendido.
- Ocupación: Soldador.
- Domicilio: .
- Antecedentes penales: No especificados.
• Alegatos de las partes:
- Fiscalía: Ratificó acusación. Argumentó sobre la cantidad y variedad de droga como indicio de tráfico, el procedimiento policial fue correcto.
- Defensa: Solicitó absolución por ilegalidad del control policial. Argumentó que la denuncia original era insuficiente para justificar el control de identidad y que la revisión del vehículo se hizo sin autorización legal, y sin informar derechos, por lo que la prueba obtenida es ilegal. Consideró que la cantidad encontrada era para consumo.
• Fundamentos del tribunal:
- Consideró que el control de identidad fue legal porque la denuncia inicial sobre un arma de fuego justificaba la actuación policial, pero el tribunal estimó que el registro del vehículo posterior al control de identidad fue ilegal, ya que no se cumplieron con las condiciones legales para poder registrar el auto.
- Concluyó que la policía realizó diligencias autónomas sin autorización fiscal, sin flagrancia y sin informar al imputado sus derechos, lo que vició la prueba obtenida (droga y dinero hallados en el vehículo).
- Desestimó la prueba incautada por ser obtenida de forma ilegal.
- Se absolvió al acusado por falta de pruebas válidas para acreditar la participación culpable en el tráfico de drogas.
• Disposiciones legales citadas:
- Artículos 1 y 3 de la Ley 20.000 (tráfico ilícito de estupefacientes).
- Artículo 15 N° 1 del Código Penal (autoría).
- Artículo 45 de la Ley 20.000 (comiso).
- Artículo 85 del Código Procesal Penal (control de identidad).
- Artículo 83 del Código Procesal Penal (actuación autónoma de la policía).
- Artículo 130 del Código Procesal Penal (flagrancia).
- Artículos 91 y 93 del Código Procesal Penal (derechos del imputado).
- Artículo 340 del Código Procesal Penal (convicción más allá de toda duda razonable).
• Costas:
- Se eximió al Ministerio Público del pago de las costas.
• Posibilidad de recursos:
- No se menciona explícitamente, pero se sobreentiende la posibilidad de recursos de apelación y/o reposición.
Resumen
• Datos básicos del caso:
- RUC: , RIT: 444-2024.
- Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Concepción.
- Fecha de la sentencia: 3 de febrero de 2025.
- Acusado: .
- Delito: Tráfico ilícito de estupefacientes (Ley 20.000).
- Fiscal: .
- Defensa: .
• Hechos acreditados:
- 30 de noviembre de 2022, aproximadamente a las 01:35 horas, en calle Balmaceda, Coronel.
- El acusado y otra persona fueron encontrados en un vehículo (Suzuki Aerio) con: cocaína base (19,5 gramos brutos), dinero ($48.100), clorhidrato de cocaína (5,1 gramos brutos).
- El acusado portaba: cocaína base (2,7 gramos brutos en 15 envoltorios), marihuana (4,1 gramos brutos), cocaína base (441,3 gramos brutos), y dinero ($64.000).
- Carabineros llegó al lugar por denuncia de un arma en un local nocturno.
• Calificación jurídica y pena:
- Fiscalía: Delito de tráfico ilícito de estupefacientes (artículos 1 y 3 de la Ley 20.000), en calidad de autor.
- Pena solicitada por la Fiscalía: 8 años de presidio, multa de 40 UTM, accesorias legales y comiso de especies.
- El tribunal absolvió al acusado.
• Antecedentes del imputado:
- .
- Fecha de nacimiento: 16 de junio de 1982 (43 ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora