Penal - Rol O-5024-2024
ANONIMIZADO
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de Curicó. * RUC: 2400474725-5. * RIT: 5024-2024. * Delito: Lesiones menos graves en contexto de Violencia Intrafamiliar (VIF). * Fecha de la sentencia: 3 de febrero de 2025. * Magistrado: . * Fiscal: . * Imputada: .
• Hechos acreditados: * El 22 de abril de 2024, aproximadamente a las 00:30 horas, en Teno, se produjo una discusión entre la imputada y su conviviente, hermano de la víctima. * La víctima, embarazada de 29 semanas, intervino en la discusión. * La víctima declaró que la imputada la insultó y la empujó, resultando con un hematoma.
• Calificación jurídica y pena: * El Ministerio Público acusó por el delito de Lesiones menos graves en contexto de Violencia Intrafamiliar, artículos 399 y 494 N°5 del Código Penal, en relación con el artículo 5 de la Ley 20.066. * El grado de desarrollo del delito fue consumado. * La sentencia es absolutoria.
• Antecedentes de la imputada: * Nombre completo: . * Cédula de Identidad: . * Fecha de nacimiento: 22 de septiembre de 2002. * Domicilio: Teno. * No se mencionan antecedentes penales.
• Atenuantes / agravantes alegadas: * El Ministerio Público consideró la atenuante de irreprochable conducta anterior (artículo 11 N°6 del Código Penal). * No se alegaron agravantes.
• Argumentos de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Consideró que no se encontraba acreditado el delito. * Defensa: Solicitó absolución por falta de pruebas, basándose en el principio de inocencia.
• Fundamentos del tribunal: * La víctima no declaró, por lo que no se conoce su versión de los hechos, prueba considerada fundamental. * La prueba de la fiscalía se basó en la declaración de , quien no es médico y no podía certificar las lesiones. * El comprobante de Datos de Atención de Urgencia fue firmado por la funcionaria que no estaba habilitada para certificar. * El fiscal admitió no haber logrado acreditar los hechos y la participación de la imputada. * No se acreditó el delito, por lo que corresponde la absolución por falta de pruebas.
• Disposiciones legales citadas: * Artículos 1, 14 número 1, 15 número 1, 67 y 399 del Código Penal. * Artículos 45, 47, 388 y siguientes del Código Procesal Penal. * Artículo 399 y 494 N°5 del Código Penal, en relación con el artículo 5 de la Ley 20.066.
• Condiciones de la suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No aplica, ya que se trata de una sentencia absolutoria.
• Posibilidad de recursos: * La sentencia no especifica la posibilidad de recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de Curicó. * RUC: 2400474725-5. * RIT: 5024-2024. * Delito: Lesiones menos graves en contexto de Violencia Intrafamiliar (VIF). * Fecha de la sentencia: 3 de febrero de 2025. * Magistrado: . * Fiscal: . * Imputada: .
• Hechos acreditados: * El 22 de abril de 2024, aproximadamente a las 00:30 horas, en Teno, se produjo una discusión entre la imputada y su conviviente, hermano de la víctima. * La víctima, embarazada de 29 semanas, intervino en la discusión. * La víctima declaró que la imputada la insultó y la empujó, resultando con un hematoma.
• Calificación jurídica y pena: * El Ministerio Público acusó por el delito de Lesiones menos graves en contexto de Violencia Intrafamiliar, artículos 399 y 494 N°5 del Código Penal, en relación con el artículo 5 de la Ley 20.066. * El grado de desarrollo del delito fue consumado. * La sentencia es absolutoria.
• Antecedentes de la imputada: * Nombre completo: . * Cédula de Identidad: . * Fecha de nacimiento: 22 de septiembre de 2002. * Domicilio: Teno. * No se mencionan antecedentes penales.
• A...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.