Penal - Rol O-665-2024

Abstracto

• Datos básicos del caso:

  • RUC: 2400307450-8, RIT: 665-2024.
  • Tribunal: Juzgado de Garantía de Punta Arenas.
  • Fecha de la sentencia: 7 de febrero de 2025.
  • Juez: Ricardo Alfonso Herrera Castillo (suplente).
  • Acusados: , , .
  • Defensor Penal Público: .

• Hechos acreditados:

  • El 16 de marzo de 2024, a las 00:40 horas aproximadamente, los acusados fueron fiscalizados en el kilómetro 40 de la ruta Y-50, comuna de Río Verde.
  • Se les encontró en el vehículo (placa patente KTRB-64) cuatro piezas de carne bovina (aproximadamente 150 kg), obtenida de faena clandestina.
  • No pudieron justificar la procedencia de la carne con documentos legales.
  • Se presume ánimo de comerciar con la carne.
  • Uno de los acusados reconoció haber obtenido la carne junto a un trabajador de una estancia ganadera y la hermana de uno de los acusados.
  • La carne no presentaba sellos ni características de faena legal.
  • Avalúo de la carne: superior a 4 UTM y no superior a 40 UTM.

• Calificación jurídica y pena:

  • Delito de ABIGEATO (artículo 448 quáter en relación con el artículo 446 N° 2 del Código Penal).
  • Delito de BENEFICIO CLANDESTINO (artículo 2 y artículo 3 letra c) y d) de la Ley 11.564).
  • Calidad de autores (artículo 15 N°1 del Código Penal).
  • Pena solicitada por la Fiscalía (en procedimiento abreviado): 541 días de presidio menor en su grado medio y 11 UTM de multa por abigeato, más 11 UTM de multa por beneficio clandestino, para cada acusado.
  • Penas impuestas: 541 días de presidio menor en su grado medio y 4 UTM de multa por abigeato, más 8 UTM de multa por beneficio clandestino, para cada acusado.

• Beneficios/medidas accesorias:

  • Se sustituye la pena privativa de libertad por remisión condicional.
  • Se impone la suspensión de cargo u oficio público durante la condena.
  • Se concede facilidades para el pago de las multas.
  • Exención del pago de costas.
  • Aplicación del artículo 38 de la Ley 18.217.

• Antecedentes del imputado:

  • : Se desconoce profesión u oficio.
  • : Se desconoce profesión u oficio.
  • : Se desconoce profesión u oficio.
  • Ninguno registra condenas anteriores.

• Atenuantes / agravantes:

  • No se mencionan.

• Argumentos de la fiscalía y la defensa:

  • Fiscalía: Solicitó penas de presidio y multa, modificando su pretensión punitiva inicial, por procedimiento abreviado. No se opuso a la solicitud de remisión condicional.
  • Defensa: Aceptó los hechos, la calificación jurídica y el quantum de la pena, pero solicitó la sustitución de la pena privativa de libertad por remisión condicional argumentando el cumplimiento de los requisitos (ausencia de antecedentes penales, arraigo familiar y laboral), y la rebaja de las multas.

• Fundamentos del tribunal:

  • Aceptó la solicitud de procedimiento abreviado.
  • Acreditó los hechos más allá de toda duda razonable.
  • Concluyó que se cumplen los requisitos para aplicar la remisión condicional.
  • Consideró que las facultades económicas de los acusados se encuentran mermadas y decidió rebajar las multas.

• Disposiciones legales citadas:

  • Código Penal: artículos 1, 3, 5, 7, 14, 15 N°1, 18, 21, 22, 24, 28, 29, 32, 47, 50, 67, 68, 69, 70, 446 n°2, 448 quáter.
  • Ley 11.564: artículos 2 y 3 letra c) y d).
  • Ley 18.216: artículos 1, 4, 5.
  • Código Procesal Penal: artículos 33, 45, 47, 166, 248, 259, 351, 407 y siguientes.

• Condiciones de la suspensión y consecuencias del incumplimiento:

  • Los acusados deben someterse a la sección del medio libre de Gendarmería de Chile por 541 días.
  • Deben cumplir con los requisitos del artículo 5 de la Ley 18.216.
  • Deben presentarse ante Gendarmería de Punta Arenas dentro de 5 días tras quedar ejecutoriada la sentencia.
  • El incumplimiento de la remisión condicional podría resultar en la sustitución por una pena de mayor intensidad.
  • El incumplimiento del pago de las multas resultará en su ejecución, pudiendo aplicarse la conversión a reclusión.

• Posibilidad de recursos:

  • No se especifica.

Resumen

• Datos básicos del caso:

  • RUC: 2400307450-8, RIT: 665-2024.
  • Tribunal: Juzgado de Garantía de Punta Arenas.
  • Fecha de la sentencia: 7 de febrero de 2025.
  • Juez: Ricardo Alfonso Herrera Castillo (suplente).
  • Acusados: , , .
  • Defensor Penal Público: .

• Hechos acreditados:

  • El 16 de marzo de 2024, a las 00:40 horas aproximadamente, los acusados fueron fiscalizados en el kilómetro 40 de la ruta Y-50, comuna de Río Verde.
  • Se les encontró en el vehículo (placa patente KTRB-64) cuatro piezas de carne bovina (aproximadamente 150 kg), obtenida de faena clandestina.
  • No pudieron justificar la procedencia de la carne con documentos legales.
  • Se presume ánimo de comerciar con la carne.
  • Uno de los acusados reconoció haber obtenido la carne junto a un trabajador de una estancia ganadera y la hermana de uno de los acusados.
  • La carne no presentaba sellos ni características de faena legal.
  • Avalúo de la carne: superior a 4 UTM y no superior a 40 UTM.

• Calificación jurídica y pena:

  • Delito de ABIGEATO (artículo 448 quáter en relación con el artículo 446 N° 2 del Código Penal).
  • Delito de BENEFICIO CLANDESTINO (artículo 2 y artículo 3 letra c) y d) de la Ley...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora