SII - Oficio N°277 (05-02-2009)

Oficio N°277 (05-02-2009) del SII

Abstracto

El SII se pronuncia sobre el tratamiento tributario de intereses contabilizados en cuenta corriente mercantil, reafirmando los requisitos para la aceptación de gastos necesarios para producir la renta y su acreditación fehaciente, conforme a los artículos 31 de la LIR y 21 del Código Tributario.

Resumen

• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 277, de 05.02.2009, Subdirección Normativa, Dpto. de Impuestos Directos. Materia: Tratamiento tributario de intereses pagados contabilizados en cuenta corriente mercantil existente entre deudor y acreedor.

• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Una Dirección Regional del SII consulta sobre gastos rechazados (intereses cobrados por XXXXXX LEASING S.A. a XXXXXX COMERCIAL S.A. mediante cuenta corriente mercantil) y rebajados de la renta líquida de esta última en el AT 1997. El rechazo se basa en la falta de contrato escrito que respalde la operación, la inclusión de operaciones de asesorías sin inicio de actividades para ese giro por parte de la acreedora, y la existencia de otros gastos sin facturación o mandato entre las partes.

• Consultas específicas planteadas al SII: Se consulta sobre la procedencia del rechazo de los gastos (intereses) y su tratamiento tributario, considerando que podrían provenir de operaciones mercantiles legítimas aunque no escrituradas, y si la falta de escrituración exime al contribuyente de la obligación de acreditarlos documentalmente.

• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): La Dirección Regional señala que el artículo 21 del Código Tributario exige probar las operaciones con do...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora