SII - Oficio N°1846 (24-06-2016)

Oficio N°1846 (24-06-2016) del SII

Abstracto

El SII se pronuncia sobre la exención del Impuesto de Timbres y Estampillas (ITE) según el Art. 24 N°6, analizando quién es el emisor del pagaré, el sujeto obligado a retener el impuesto, y los requisitos para aplicar la exención en operaciones de crédito entre bancos y Cajas de Asignación Familiar.

Resumen

• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 1846, de 24.06.2016, emitido por la Subdirección Normativa, Dpto. de Técnica Tributaria del Servicio de Impuestos Internos (SII). Se refiere a la exención del Impuesto de Timbres y Estampillas (ITE) que favorece a bancos e instituciones financieras. Materia: Timbres y Estampillas, Nuevo Texto, Ley sobre Impuesto de, Art. 9, N°3, Art. 24, N°6, Circular N° 58, de 1978, Resoluciones Exentas N° 137, de 1975 y N° 46, de 2014.

• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: La Caja de Asignación Familiar XXXX solicitó al Banco TTTT la restitución del ITE soportado, basándose en la Res. Ex. N° 46/2014. El banco plantea disconformidad con dicha resolución y solicita aclaraciones.

• Consultas específicas planteadas al SII:

  1. Respecto a operaciones de crédito con pagaré: 1.1. ¿Quién es el emisor del pagaré? 1.2. ¿Quién debe retener el ITE? 1.3. ¿La operación de crédito mediante pagaré es una inversión o colocación del banco? 1.4. ¿El pagaré suscrito por la Caja y girado por el banco se considera un "documento otorgado"?
  2. En relación a la Res. Ex. N° 137/1975: 2.1. ¿Cómo interpreta el SII la frase "captación de ahorros"? 2.2. ¿Son equivalentes "captación de ahorros" y "colocación"?
  3. En relación a los Oficios N° 1264/2009 y N° 1599/20...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora