SII Preguntas Frecuentes - Pregunta Frecuente 001.003.6603.005
¿Cuáles son los procedimientos para dar el acuse de recibo, de tal forma de tener derecho al crédito fiscal contenido en una factura electrónica?
Abstracto
Consulta sobre los procedimientos para el acuse de recibo de facturas electrónicas y su impacto en el crédito fiscal. El SII, basándose en la Ley N° 19.983, D.S. N°93 y Circular N° 56 de 2013, detalla cómo formalizar el acuse de recibo en el ejemplar físico o mediante archivo electrónico, y la obligación de informarlo al SII dentro de 8 días.
Resumen
De acuerdo a la Ley N° 19.983 que regula la transferencia y otorga merito ejecutivo a copia de la factura, el Decreto N°93 del 2005 del Ministerio de Hacienda, que contiene el Reglamento del artículo 9° de esta ley, y la Circular N° 56 de 2013 de este Servicio, el procedimiento a seguir para otorgar el acuse de recibo de mercaderías entregadas o servicios prestados son las siguientes:
a) El comprador o beneficiario otorgará el acuse de recibo en la forma establecida en el artículo 4° letra b), de la Ley N° 19.983, en el ejemplar cedible impreso de la factura electrónica o guía de despacho (ya sea ésta manual o electrónica): con indicación del recinto y fecha de la entrega o de la prestación del servicio y del nombre completo, rol único tributario y domicilio del comprador o beneficiario del servicio e identificación de la persona que recibe, más la firma de este último. En el evento que se omitiere consignar en el acto de recibo el nombre completo, rol único tributario o domicilio del comprador o beneficiario del servicio, se presumirá que son los que se consignan en la factura. Si se omitiere consignar el recinto de entrega, se presumirá entregado en el domicilio del comprador o beneficiario del servicio señalado en la factura.
b) Al recibir un archivo de la factura electrón...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.