Suprema - Rol 94-2004

LYONS MELENDEZ SILVA ISABEL / INSTITUTO SANTA MARIA

Abstracto

La Corte Suprema rechaza recurso de casación en el fondo interpuesto por Instituto Santa María, confirmando la sentencia que le obliga a pagar gratificaciones a sus trabajadores. Se desestima la exención por ser entidad sin fines de lucro o por alegadas pérdidas.

Resumen

• Datos básicos del caso y otros vs. Instituto Santa María, representado por . Rol Nº 3.256-02, Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Antofagasta.

• Antecedentes procesales relevantes

  1. Demanda: Los demandantes solicitan el pago de gratificaciones convencionales, más reajustes, intereses y costas.
  2. Contestación: El demandado solicita el rechazo de la demanda, argumentando que es una corporación sin fines de lucro excluida de la obligación de gratificar y que tuvo pérdidas en el año 2001.
  3. Primera Instancia: El Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Antofagasta acoge la demanda y condena al demandado a pagar $451.125 a cada demandante, más intereses, reajustes y costas (20 de junio de 2003).
  4. Apelación: La Corte de Apelaciones de Antofagasta confirma la sentencia de primera instancia (19 de noviembre de 2003).
  5. Casación: La parte demandada interpone recurso de casación en el fondo.

• Hechos establecidos —

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte

  1. Si la demandada, en su calidad de persona jurídica sin fines de lucro, está exenta de la obligación de pagar gratificaciones.
  2. Si la existencia de pérdidas en el año comercial 2001 exime a la demandada de la obligación de pagar gratificaciones.
  3. Si la condena ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora